Foto: Paulo Petkoff
Se enfrentaron los dos extremos de la tabla y nos regalaron unos cuarenta minutos de mucha intensidad, donde en un final cerrado Urupan logró la victoria sobre Danubio.
El encuentro comenzó con el equipo de Pando moviendo poco el balón y con demasiados tiros de media y larga distancia. Luego del minuto pedido por Esteban Yaquinta cambió su forma de atacar, defendió mejor y pudo correr la cancha, fue más claro en ofensiva y así consiguió pasar en el tanteador. El equipo de Maroñas se mantuvo en juego, sobre todo, gracias al 52% (9/17) en triples y a los intercambios hombre/zona en defensa. La primera mitad terminó 49-55.
En el reinicio Urupan volvió a sacar diferencia y parecía que quebraba el partido. Sin embargo, los dirigidos por Guido Fernandez siguieron en lo suyo, en ataque con el alto porcentaje desde los 6,75 y defensivamente con los cambios de estrategia. Fue punto a punto hasta el final, donde el gran trabajo de Cáffaro, con varios rebotes ofensivos, hizo que el partido se definiera a favor del equipo pandense por 97-99.
Gran partido del base, responsable de emparejar el juego.
Líder ofensivo en varias oportunidades del partido, tuvo el tiro para ganarlo, pero erró.
Defendió todo el partido, en ofensiva supo buscar la mejor opción.
Buen arranque, luego no volvió a tener mucha incidencia.
Luchó todo lo que pudo en la pintura, en la segunda mitad no pudieron defenderlo.
Mucha entrega en defensa y poca claridad en ataque.
Ramiro Da Costa Porto, Lucas De Las Nieves: Apenas un par de minutos en cancha.
Con los cambios en defensa sacó buenos dividendos. Valiente, se jugó la última jugada a un triple para ganarlo, pero no tuvo recompensa.
Entregó todo lo que tenía, sin su capitán y con un plantel más corto, la peleo hasta el final.
Muy activo en defensa, abuso del triple en algunas oportunidades.
Intento mucho ir al aro, poco efectivo con el tiro exterior.
Por momento defendió bien a Álex López. En ataque varios triples.
Siempre rinde.
El mejor, decisivo en la victoria.
Sin incidencia.
Muy buenos minutos en su primer ingreso, luego no repitió.
No pudo con Wilkerson.
Rodrigo Iriarte: Apenas unos segundos en cancha.
Supo buscar lo que le mas le convenía en ataque, las corridas de cancha. No logró encontrarle solución, ni con la zona, al posteo de Wilkerson.
Cuando lograron defender y correr, así como cuando fueron pacientes en ofensiva, se vio lo mejor. En el final cerrado demostraron que son difíciles de vencer.
La intensidad en la búsqueda de los rebotes, tantos ofensivos como defensivos, y la predisposición para contra atacar, fueron las claves de la victoria de Urupan.
Santiago Wohlwend, Hernán Álvarez, Álex López, Agustín Cáffaro, Howard Wilkerson. 6to hombre: Nicola Pomoli DT: Guido Fernández.
El argentino Agustín Cáffaro hizo de todo. En defensa con su estatura hizo corregir varios tiros y en ofensiva supo moverse sobre la línea de fondo para poder hundirla fácilmente en varias oportunidades.
Rebote ofensivo, falta conseguida y luego los dos libres encestados a falta de 6 segundos, fueron la diferencia que al final sirvió para la victoria. Todo obra y arte de Agustín Cáffaro.
El alto porcentaje de triples de Danubio, los de la franja terminaron con 14-28 desde saturno.
Salvo algunos errores puntuales de un integrante de la terna, a nivel general estuvieron correctos.
Faltaban más de 30 segundos para terminar el cuarto, cuando un jugador de Danubio sacó de fondo e hizo correr la pelota por el piso para que no pasaran los segundos, pensado que quedaba menos en el reloj.
Urupan se aseguró la primera posición de la tabla con el récord 10-1. En el caso de Danubio, quedó eliminado con 2-10 en su balance.
El equipo de Pando disputará su siguiente partido frente a Tabaré el 3/10 a las 21:30hs, mientras que Danubio con la derrota terminó su participación en esta edición del Metro.