Foto: La Liga Contenidos
Con un tremendo partido de Joaquín Rodríguez Obras ganó y sigue líder en la zona sur mientras que Luciano Parodi hizo su estreno con Minas Tenis.
Con el agregado de lo que fue el debut de Minas Tenis en la NBB los uruguayos tuvieron una cargada, y en varios casos destacada, jornada de jueves donde se destaca el soberbio partido del Yarita Rodríguez y otro gran juego de Arévalo.
Se lo vio más confiado que en partidos anteriores y eso muestra de a poco una progresión. Aún así, finalizó el juego con 2 puntos y 2 asistencias en 12:37 minutos, viniendo desde la banca. Tomó buenos y mas tiros que en los dos partidos anteriores.
El juego comenzó muchísimo mejor para Gimnasia que desde el arranque marcaba la cancha, con un gran rendimiento colectivo, encabezado por Miguel Ruiz se iba al primer descanso arriba por 24-11. Los de comodoro seguirían mejor, pero Bahía trataba de descontar de la mano de buenos pasajes de Caio Pacheco De Souza. Poco factible le era ya que el verde estaba sólido repartiendo bien el goleo y además encontraba interesantes minutos de Sebastián Vega para al cabo de los primeros veinte minutos ganar por 40-24.
Para el complemento, en los primeros dos minutos, Franco Giorgetti y Juan Manuel Rivero se repartían un 10-0 para sacar la máxima momentánea de 27 y comenzar a liquidar el juego a pesar de tener el segundo tiempo por delante. Federico Elias y Pacheco De Souza los que sacaban la cara por Bahía pero de poco servía, al cuarto final se iban 62-40 ganando Gimnasia. En arranque del cierre, Weber llegó a estar a dieciséis pero fue una esperanza fallida, el score definitivo fue de 84-66. De esta manera los de Comodoro están invictos con 3 victorias.
Joaquín Rodríguez fue una de las figuras de su equipo, concretando un enorme segundo tiempo, anotando desde mas allá de los 6.75 con mucha facilidad y siendo clave en el goleo del tachero. Finalizó con 21 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias en 35:10 minutos. Por su parte, Emiliano Serres no pudo repetir lo del juego anterior, si tomo la misma cantidad de tiros pero no logó convertir de tres, concretó un juego de 2 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia en 19:48 minutos. Xavier y Lemos no estuvieron en cancha.
El juego comenzaba goleado y parejo, Platense con el goleo más alto estaba arriba, pero Fernando Zurbriggen colocaba solito un 8-0 y se a eso le sumamos el doble de Joaquín Rodríguez en el
medio, el rockero concretó un 10-0 para cerrar el primero ganado por 21-14. Zurbriggen volvía a ser lo mejor de el tachero, pero con un 9-2 liderado por Alejo Montes, en el comienzo de este segundo periodo, Platense se colocaba a 2 puntos. De allí en más en el equipo de los uruguayos, se basaba de rachas del propio Zurbriggen y el mercedario Rodríguez, pero por el otro lado había un goleo repartido para que en el entretiempo las cosas queden 41-36.
Francisco Barbotti y Rodríguez salían encendidos del entretiempo y entre los dos había un 9-0 para sacar 14 en el promedio del cuarto. Federico Mansilla y Facundo Vázquez trataban de descontar por el albimarron y al los diez finales se iban abajo por 57-49. El tachero lo cerró mucho mejor con sus figuras a la cabeza, hablamos del uruguayo Joaquín y Zurbriggen para llevarse el juego en cifras de 73-58 y quedar puntero con 3 victorias.
En el ganador, Ángel Arévalo, tuvo una noche excepcional desde la línea de tres anotando todos sus puntos de allí, fue prolijo y realizó una buena tarea de 9 puntos (3/4 en triples) y 1 rebotes en 9:04 minutos. Theo Metzger, abusó por momentos en el tiro de tres, y todas sus unidades también cayeron de ahí. Finalizó con 6 puntos (2/7 en triples), 2 rebotes y 1 asistencia en 20:45 minutos.
En el duelo de los uruguayos, fue Boca, el equipo de Ángel Arévalo quien se terminó quedando con la victoria. El partido tenía mejor arranque del xeneize que compartía el goleo y era más que su rival, Adrián Boccia era fundamental en ello, poco por Ferro algo de Barreras Álvarez para irse abajo 10-14 al primer descanso. El segundo fue todo bostero, el uruguayo Ángel ponía dos bombas en el arranque y de allí su equipo comenzaba a mantener diferencia de 10 puntos, también aparecía Martín Leiva, y con lo colectivo que era Boca, se iba 25-41 al entretiempo.
Franco Benítez tenía buenos minutos en la salida al completo y el verdolaga acortaba rentas a 7 en casi el cierre del cuarto, un buen parcial bostero de 7-0 le daba la ventaja de nuevo para entrar a los diez finales ganando por 45-56.
Ferro trataba pero no podía, el juego se intercambiaba gol por gol y se le hacía cuesta arriba el trámite, Tavario Miller hizo un gran cierre y Boca ganó por 60-76.
Luciano tuvo un más que correcto debut. Saltando como titular fue clave durante el primer cuarto para mantener a Minas en juego. Después se le complicó para aparecer. El ex Macabi culminó con 6 puntos (3/8 en dobles, 0/2 en triples), junto con 2 rebotes y 7 asistencias en los 24 minutos que jugó.
El duelo arrancó relativamente parejo, pese al soberbio nivel de Marquinhos Minas encontró a un muy inspirado Luciano Parodi para contrarrestarlo y mantener el juego en diferencias muy cortas. Todo cambió apartir del segundo cuarto cuando el Fla comenzó a fluir en ataque y supo controlar al base uruguayo, costándole así el circuito de juego a Minas.
El segundo tiempo sirvió unicamente para que el Rubro negro confirmara su favoritismo y terminara de pisar a su rival. Un tercer cuarto perfecto de Rafael Hettsheimer destruyó toda expectativa que podía tener el elenco de Parodi de traer el juego. El último cuarto sobró, Flamengo dominó y terminó venciendo a su rival por 102-68.