Fabián Estoyanoff abrió el camino con un golazo dedicado al ‘Morro’ García y sirvió para que Peñarol derrotara a Boston River, pese a sufrir hasta el último segundo.
El partido comenzó bastante entreverado, con dos equipo que intentaban sin claridad. No obstante, a partir de los 15′ Boston River pasó a dominar el juego, con verticalidad, un mediocampo preciso y dos delanteros que causaban estragos en la defensa rival. De todas formas, y pese a que se hicieron merecedores del triunfo parcial, el gol nunca llegó y la primera parte se fue con el marcador igualado a 0.
En el complemento la visita salió con tres variantes y, tal como dijo Trueno en la FMS 2018, dieron vuelta la tortilla, pasando a dominar y crear más ocasiones claras sobre el arco rival. Tanto así que el gol no tardó en llegar, porque a los 50′ Estoyanoff abrió el score con un bombazo al ángulo y solo 7′ más tarde (a los 57′) Piquerez se juntó con Torres para hacerle llegar la pelota a Álvarez Martínez, y que éste colocara el 2-0 parcial. Un penal a los 65′ que Ruben Bentancourt convirtió en gol complicó bastante las cosas, terminando en todo Peñarol pidiendo la hora sobre el final. El local intentó por todas las vías, pero no logró igualar el partido. Leodán González pitó el final y el aurinegro se llevó tres sufridos puntos.
50' Fabián Estoyanoff (PEÑ, 0-1), 57' Agustín Álvarez Martínez (PEÑ, 0-2), Ruben Bentancourt (BRI, 1-2).
26' Rodrigo Abascal (PEÑ), 50' Giovanni González (PEÑ), 59' Gary Kagelmacher (PEÑ), 61' Agustín Álvarez Martínez (PEÑ), 65' Walter Gargano (PEÑ), 73' Ruben Bentancourt (BRI), 86' Pablo Álvarez (BRI).
Las decisiones que Tomó Mauricio Larriera en el entretiempo fueron las claves del triunfo. Necesitaba más seguridad y orden atrás, por lo que puso a Formiliano; más despliegue y movilidad en el medio, por lo que mandó a Álvarez Wallace; y más llegada por afuera, por lo que puso a Estoyanoff. Todo tiene una explicación y todo le salió de maravilla. Hoy, el mérito fue suyo.
Estoyanoff cambió el partido, es cierto, pero nuestro MVP es Joaquín Piquerez, quien viene siendo el jugador más regular del carbonero en el último tiempo. Hoy fue figura y pico, mostrándose sólido en defensa y lanzándose de gran forma al ataque, participando de los dos goles. Jugadorazo, versátil como pocos.
No le alcanzó para MVP, pero si para El Momento. Fabián Estoyanoff y su bombazo al ángulo en el minuto 50 se llevan todas las luces del triunfo. Su reacción tras mandarla al fondo del red quedó clara... Fue para vos, Morro.
Correcta actuación en líneas generales de la cuarteta encabezada por Leodan González. El penal estuvo perfectamente cobrado. Quizás pasó por alto una falta de Piquerez al borde del área, pero nada demasiado grave.
Se mostró seguro todo el tiempo, incluso tapando algunas chances claras. No tuvo responsabilidad en los goles. Buen desempeño individual.
Cuando se mandaron al ataque se volvió variante importante. Parecía un puntero más que un lateral. Cumplió de buena manera.
Correcto hasta ahí nomas. Por razones lógicas, a velocidad sufrió mucho. Aún así, aprobó.
Cumplió atrás, pero estuvo muy impreciso en la salida con pelota y pases progresivos. Demasiado.
Cuando se enfrentó a Torres la pasó mal, pero tuvo una buena actuación en líneas generales.
En el 1T, cuando dominaron, fue clave. Sin embargo, en el 2T se fue quedando. Pudo más.
Cuando levantó la cabeza y se lanzó al ataque fue importante para la creación. Al igual que todo el sector ofensivo, bajó en el 2T.
Se tuvo que retirar sentido a escasos minutos de que finalizara el 1T. En su tiempo dentro del campo… Ni fu ni fa.
De más a menos. Arrancó bien, mostrando buenas intenciones hacia adelante, pero con el correr de los minutos dejó de gravitar.
45′ siendo importante y generando constante peligro. 45′ totalmente desaparecido. Redondeamos para su califiación.
Jugadorazo. Tiene un arsenal de movimientos (con y sin pelota) que no son habituales en nuestro medio. Mantiene a los defensas rivales atentos todo el tiempo.
Cumplió correctamente en la distribución de juego, posicionándose incluso por detrás de la línea ofensiva en reiteradas ocasiones.
Alejandro Martinuccio, Diego Gurri, Bruno Barja:
Pocos minutos en cancha.
La idea del comienzo fue buena, presionando arriba y atacando por afuera. Le sirvió para dominar en el 1T, pero en el 2T no encontró soluciones ante el brusco cambio del rival.
Si no aprovechas las chances que tenes, a la larga se te va a complicar. Dominó el 1T, pero no logró convertir. En el 2T se dio vuelta la tortilla y la pasó mal. Desde el descuento fueron más, pero no alcanzó.
Tres atajadones que valieron el triunfo. Figura y pico, como en sus mejores épocas.
Controló de buena manera su sector. Quizás le faltó mandarse un poco más al ataque, en el 2T lo mejoró.
Correctísimo desempeño general. Dio seguridad y cumplió con creces.
La pasó pésimo. Para peor, tras pifiarla fuertemente, casi convierte un golazo en contra por encima de Dawson. Para el olvido.
Partidazo. Cumplió en defensa y tuvo participación clave en los dos goles aurinegros. MVP.
Mostró destellos de lo que puede dar. Puede, y debe, tener más oportunidades.
En el 1T estuvo sumamente impreciso, pero en el 2T mejoró notoriamente. De menos a más, pero acabó siendo correcto.
Nefasta noche del ‘Mota’. Enlenteció demasiado el juego, estuvo impreciso y fue superado todo el tiempo. Sigue en el debe.
Sin tener su partido más brillante, volvió a mostrar que es el distinto del equipo. En el 1T, cuando no salía nada, fue el único rescatable.
Poco y nada. Tuvo escasas e intrascendentes apariciones. Puede y debe levantar el nivel.
Poca participación en el 1T. Figura clave en el 2T, convirtiendo el segundo gol y generando peligro en ataque.
Entró y cambió el partido con un golazo al ángulo para destrabar un trámite que venía complicado. Después cumplió correctamente, pero nos quedamos con el gol y su respectivo festejo emotivo.
Mejoró lo hecho por Gargano, pero el insólito penal que cometió le baja la califiación.
Notoria mejora respecto a lo que había dejado Abascal. Puso orden en el fondo y cumplió.
Valentín Rodríguez, Krisztián Vadócz:
Pocos minutos en cancha.
Esta vez los cambios sí le funcionaron. Tomó decisiones claves en momentos importantes y le salieron bien. Mérito suyo que el equipo cambiara tanto de un tiempo a otro.
Arrancó muy mal, teniendo un 1T para el olvido. En el 2T mejoró, pero los últimos 15′ sufrió a más no poder. Terminaron pidiendo la hora.
En el Clausura, Peñarol se ubica 4° con 8 puntos, mientras que Boston River quedó 2° con 10. Por otro lado, en la Anual, el mirasol escaló al 2° lugar con 44 unidades, mientras que, en el Descenso, el rojiverde continúa 14° con 1.188 (13° - Defensor Sporting, 1.222).
El carbonero volverá a escena el próximo jueves, recibiendo a Deportivo Maldonado en el Campeón del Siglo, desde las 20hs. Por su parte, ese mismo día Boston River visitará a River Plate en el Parque Saroldi, a partir de las 17hs.