Olivol Mundial hizo escalera perfecta y jugará Liga Uruguaya. Salimo’ conversó con todos los protagonistas sobre la histórica campaña.
Para comenzar hablamos con el conductor Diego Álvarez, héroe del segundo juego de la serie. Las primeras sensaciones tras conseguir el ascenso por parte del base fueron las siguientes: “La verdad es que la alegría es completa. Tuvimos un año muy duro, teniendo que remar muchos partidos desde atrás, la serie con Unión que arrancamos en desventaja y también la trajimos, hoy que pudimos dar vuelta esta serie también. La verdad es que este equipo nunca se entregó, la gente estaba agradecida e ilusionada por ascender. No nos podíamos quedar atrás nosotros con esa ilusión, teníamos que hacer todo lo posible para lograrlo y por suerte tosa esta gente maravillosa que dejó todo por poner un equipo competitivo en cancha tiene su premio de jugar la Liga después de 40 años”.
Como todos, el Mundial tuvo altibajos a lo largo del torneo, pero en las más duras el equipo volvió a brillar y así lo comentó el Pulga: “Es normal tener altibajos a lo largo del torneo, pero sabíamos y confiábamos que éramos un buen equipo que nos habíamos armado para pelear arriba a pesar de que varios no nos daban para meternos en ese lugar. Sabíamos que si le pegábamos al extranjero iban a pasar cosas importantes y por suerte la dirigencia no falló y trajo a Damián (Tintorelli), un señor jugador que nos dio todo y por suerte estamos festejando el ascenso”.
“Técnicamente son tres los ascensos consecutivos que tengo, Larre Borges 2013 fue mi último Metro hasta el del año pasado con Peñarol. La verdad es que es una alegría inmensa, este es aún más especial porque es en un club de barrio, humilde que dejó todo para poner a este equipo en cancha y la verdad es que me pone muy contento” dijo Álvarez al respecto de los ascensos consecutivos que tiene en su trayectoria.
Para cerrar le pedimos una palabra para el hincha de Olivol y esto dijo: “Que disfruten. A veces los sueños de hacen realidad y hoy es uno de esos casos”.
El número 7 mundialista expresó sus primeros sentimientos y también habló de su llegada al mundialista: “Alegría más que nada. Vine a Olivol por un amigo que me manijeaba desde hace años. Arrancamos la DTA con Ángel y la idea siempre era subir. Cuando vi que estaba Varela, Diego (Álvarez) y Macanskas se veía venir que ibamos a tener un plantel para pelearla”.
Sobre ese favoritismo que no existió durante gran parte del torneo, manifestó: “Hasta el partido con Sayago nadie hablaba de nosotros. Ese fue el primer partido que nos pusieron como candidatos, y lo perdimos, entonces creo que de cierta manera a nosotros nos hacía mejor ir especulando sin nada fijo”.
“El objetivo está cumplido y vamos a festejarlo ahora. El lunes ojalá también podamos ganar. Es igual que el año pasado, festejamos contra Auriblanco cuando conseguimos el ascenso, pero cuando el partido arranca queres ganar y salir campeón. Tengo las redes de la DTA, ahora me gustaría tener las del Metro”, dijo, refiriéndose a lo logrado, pero mirando de reojo la final del lunes ante Urupan.
Emiliano analizó al equipo, y encontró algunos puntos que pare él, fueron claves: “Si bien nuestra figura era Damián Tintorelli, creo que tenemos varios jugadores con experiencia a los que no nos tiembla la mano para tomar decisiones. Por ahí nosotros hoy podíamos aflojar en la defensa con alguno y dejarlo más solo, pero ellos no pudieron hacer eso con nosotros”.
Si bien González venía de ascender de la tercera división con Olivol, no había repetido en el Metro con Cordón, a lo que comentó: “Fue una espina que me quedó, haber subido con el club donde siempre jugué. Este torneo lo disfruté jugando más de perimetral y tomando decisiones”.
También confesó que parte de eso se debió al cambio de entrenador: “Creo que en lo anímico, en ataque seguimos con las mismas jugadas, pero la defensa es más cuestión de actitud, y la tuvimos. En lo personal creo que tuve más responsabilidad, pero también nos hizo más equipo en ofensiva”.
“Es un grupo fuerte, y es por eso mismo que pudimos lograr esto. En ningún momento alguno se creyó más que otro, y todos tiramos para el mismo lado”, sentenció sobre el equipo y por qué merecían el ascenso, y culminó refiriéndose a la institución: “Es un club que en lo humano tiene muchísimo material, tiene gente que se rompe el lomo por el equipo”.
La ficha innominada nacional, Pablo Macanskas, agigantó su figura en los últimos juegos. Sus primeras sensaciones fueron: “Creo que se fue dando a lo largo del campeonato, de a poco fuimos viendo que estábamos para más. Por ahí nadie se lo esperaba, pero se fue dando, confiamos en nosotros mismos y se logró el objetivo”.
A Macanskas le tocó ser la ficha innominada de este equipo, pero poco le pesó a la hora de la verdad siendo clave: “Estuvo esa duda de si me cortaban o no me cortaban, pero por esas cosas de la vida se me dio la chance de seguir y por suerte pude coronar el Metro jugando de buena manera”.
“Es el basquetbol, quizá toda la situación me dio un poco más de confianza que era algo que me estaba faltando, desde su llegada el Colo (Reig) nos motivó y nos levantó a los que veníamos medio bajos de nivel y por suerte pude aportar” agregó el jugador de Olimpia en lo que viene de LUB.
También le consultamos sobre el torneo y el equipo y esto dijo Macanskas: “Teníamos jugadores de categoría y en cualquier momento podía aparecer cualquiera. Por ahí en las más complicadas aparecieron Tinto o Diego que puso la bomba el otro día. Pero la verdad es increíble todo lo que conseguimos”.
También le pedimos una palabra para el hincha mundialista y esto dijo el ala-pívot: “Que lo disfruten que hace 40 años que lo están en primera, así que lo disfruten al máximo”.
El sexto hombre y revulsivo por excelencia del equipo comenzó haciendo referencia a sus compañeros en el partido decisivo: “El mérito es totalmente de los jugadores que dejaron todo, era la última bala que teníamos, merecido por el torneo que hicimos. Tuvimos muchos percances y lo pudimos sacar adelante, esto es tremendo y va dedicado a toda la gente de Olivol”.
“Llegar a esta instancia es tremendo, a lo largo del campeonato lo que importa es el equipo, poner el equipo por delante siempre, me toque jugar 10 segundos o me toque jugar todo el partido, tenemos que ganar y hoy demostramos lo que somos, el equipo que tenemos, más que agradecido al club por el lugar y esto va para ellos”, continuó analizando el oriundo de Malvín.
Sobre la serie ante Stockolmo, dijo: “Tuvimos partidos muy cerrados, pero creo que la clase de los jugadores que tenemos tanto dentro de la cancha como en el banco se demostró, quedó claro que la experiencia pesa. Nosotros desde el banco, aportar lo que podamos en lo que nos toque jugar siempre poniendo el equipo por delante, pero por suerte se nos dio”.
“Controlar primero que nada las armas ofensivas de ellos que pasaron por Álvarez y Mainoldi, controlar los 1×1, llegar a los tiros de tres, correr mucho la cancha que en la parte final del año lo afinamos. Adelante, buscar pasarnos la bola, buscar a Damián (Tintorelli) adentro, ser finos, por ahí pasó todo”, analizó el Fela.
Para terminar, tras pasar de DTA a Metro y mostrar que está pronto para jugar Liga, afirmó que le gustaría un desafío de ese porte: “Siempre apunto a lo máximo, nunca hay que conformarse siendo jugador, hay que apuntar para arriba”.
“Es una emoción enorme, no tengo palabras. Este es el club que más amo, y hace años que quería volver a la Liga. Por distintos motivos no se nos venía dando, pero ahora no tengo expresión que valga”, fue lo primero que comentó Mati, como jugador, pero con el corazón en la mano.
También confesó: “Por allá en marzo cuando se empezó a armar el equipo se veía que tenía mucho para dar. Por el tema de la pandemia se paró todo y los equipos se empezaron a armar fuerte con jugadores de nivel, pero por nuestro trabajo sabíamos que podíamos pelear arriba”.
“No sabíamos qué iba a pasar, en Olivol nosotros fuertísimos, pero nos sentimos muy cómodos acá, nos vino bien”, dijo sobre jugar todos los encuentros en el CEFUBB.
Al ser consultado sobre el favoritismo del equipo y la poca confianza que se le tenía desde afuera, sentenció: “Hasta el partido pasado nadie pensaba que fuéramos a subir, era difícil que creyeran que podíamos ganar esta serie. Hasta algunas personas habían llamado al presidente de Stockolmo para consultarle si iba a vender la plaza o no. Nunca hay que dar a un equipo por muerto, más si estaba tan convencido como nosotros”.
Cuando le pedimos que definiera al equipo, esto fue lo que nos dijo: “Tuvimos suerte con la llegada de Damián. La verdad que “Tinto” es el mejor extranjero, es determinante y nos potenció un montón. Este equipo tiene muchos jugadores que son una amenaza al entrar, y dejan todo. Por la gente que está atrás de esto también merecíamos subir”.
Al finalizar demostró una vez más sus sentimientos: “Como hincha uno siempre sueña con estas cosas, con hacer historia, y todavía no puedo creerlo”.