Pando tendrá su plaza en la Liga Uruguaya como consecuencia de un gran trabajo colectivo de los jugadores de Urupan. Todos ellos, entre festejos, conversaron con Salimo’ y dejaron sus conceptos.
El conductor del equipo, quien manejó los hilos y sigue demostrando su crecimiento, comenzó dando sus primeras sensaciones: “Estoy muy feliz, la verdad no hay palabras para describir esto. No me quiero imaginar la locura que debe ser Pando en este momento. Esto es algo único, el poder ser campeón con Miramar y ahora ascender con Urupan es único y que se me va a dar muy pocas veces”.
“Hay que disfrutar este momento. Esto para la gente de Urupan, para los chicos de la cantera es algo increíble y único. Vi a muchos muy emocionados o llorando y si eso emociona no me quiero imaginar los veteranos que están hace años apoyando al club. Me alegro mucho por ellos y por todo el club Urupan que viene haciendo muy bien las cosas y lo tiene merecido” agregó el oriundo de Goes.
Hablamos también de su rol en el equipo y esto comentó el base: “El equipo y Esteban (Yaquinta) confiaron en mi y di lo mejor de mi en cada partido. Por suerte en estos momentos pude dar una mínima cuota de experiencia apoyando con Charco, Nando (Cáceres) y Agustín (Cáffaro) que son de los más grandes. Pero todos los jóvenes estamos para aportar lo nuestro, entendimos nuestro rol y eso hizo que Urupan llegue a donde está hoy”.
“Tuve la suerte de que venga mi padre y mi abuelo a verme. Lo de lo abuelo fue muy emotivo ya que con esto de la pandemia no estoy teniendo mucho contacto” comenzó diciendo el 77 tras el abrazo con Raúl Ebers Mera, histórico olímpico uruguayo.
Soto se refirió también a la particularidad de este equipo que excede a Montevideo: “Si bien fue sin público todo el campeonato, sabíamos que había toda una ciudad atrás, mucho movimiento en Pando y ahora vamos a ir a festejar al club”.
La Bestia fue una vez más clave en un equipo que obtiene el ascenso, tal como sucedió el año pasado en Miramar: “Es una alegría enorme. Mi rol fue muy defensivo en este equipo, porque teníamos grandes jugadores en ofensiva como Nicola (Pomoli), Nando (Cáceres) y Santi (Wohlwend). Yo sabía que a diferencia del Metro pasado iba a tener menos tiros, traté de tirar los que me quedaban abiertos, pero más que nada meterme en defensa. Creo que se logró el resultado, poder obtener otro ascenso es una locura”.
“El secreto está en pasarla bien todos, en todos ir para el mismo lado. Los grupos humanos que forma Esteban son muy lindos, siempre es muy bueno trabajar con él. Se vió en la cancha, después de arrancar la serie 1-0 abajo con Cordón, que era uno de los candidatos, ya en el l segundo tiempo de ese primer partido nos defendimos a muerte, estabamos todos sinchando para el mismo lado. Me siento orgulloso de este equipo porque en todos los momentos difíciles, donde si perdíamos nos ibamos para casa, sacamos una rebeldía y un colectivo que la verdad pocas veces se ve en una cancha. Todos defendiéndonos, sin dejar que nadie nos pase por arriba, ese creo que fue el secreto para el ascenso” explicó acerca de los motivos y explicaciones para el ascenso pandense.
Hernando Cáceres, figura de las finales por el ascenso, comenzó dando sus primeras sensaciones tras lograr la meta: “Nunca me había pasado, estoy re contento, teníamos que entregar todo porque había mucha ansiedad por subir y creo que era importante para el club cumplir ese objetivo”.
En su primer Metro, el espigado interno con pasado en la selección uruguaya conquistó la promoción a la LUB: “Tengo sensaciones encontradas, no sé ni que está pasando, estoy muy contento por este grupo que se recontra merecía terminar el año así”.
Ya yendo a lo basquetbolístico, el oriundo de Trouville nos contó cómo vivió la serie y las claves para revertir la llave: “Creo que nos sirvió perder el primero porque nos dieron el puntazo ese para entrar a los siguientes dos partidos convencidos de que íbamos a ganar”.
En el último juego de la serie, Urupan fue muy superior al albiceleste, llevándose el partido de punta a punta: “Estábamos convencidos de salir a morder, queríamos abrir un poco más de ventaja para el final, en el último cuarto se nos vinieron, pero pudimos cerrarlo que era lo importante”.
Pesé a que Cordón había logrado ponerse a una bola a 3 minutos del final, rápidamente con un doble y foul del Nando, el verde volvió a estirar la ventaja y se terminó llevando el juego con una marcada supremacía: “Por suerte después de estar como 5 minutos sin que el equipo anote, cuando se nos vinieron encontré ese gol. Después ellos arrancaron a cortar al Fefo que no entendí la verdad, cuando pasaba en la NBA de cortar a Shaquille O’Neal para mandarlo a la línea se creó la regla de que este tipo de faltas sean antideportivas, pero hoy no las sancionaron, por suerte el Fefo estuvo firme en los libres y nos pudimos llevar el partido”.
“El equipo estuvo muy unido, salimos siempre convencidos y nos respaldamos entre nosotros, creo que merecíamos quedarnos con la serie” comentó haciendo un breve análisis de lo que fueron estas finales.
Ya sobre el final, se tomó unos segundos para hablarnos de lo que fue la ciudad para con el equipo: “Nos dieron demasiado apoyo, mucha gente nos fue a apoyar, creo que había mucha ansiedad por eso, estaba todo el mundo pendiente y expectante de nosotros”.
“La verdad que estoy muy contento, sabía que teníamos todo para lograrlo, estaba sumamente convencido de que íbamos a ascender, y es como dije desde un principio, todo esto es por el gran grupo que se formó. Demostramos estar unidos todo el tiempo, tanto dentro como fuera de la cancha y creo que eso fue lo más importante”, comenzó declarando el oriundo de Trouville, tras lograr el ascenso en su primer Metro.
Respecto a la derrota en el primer encuentro y cargar con la mochila de revertir la historia, expresó: “Sinceramente creo que perder ese partido es lo mejor que nos pudo haber pasado. Sabíamos que íbamos a ganar el segundo, estábamos totalmente convencidos de que íbamos a empatar la serie. Hoy fue distinto, obviamente por lo que nos jugábamos ambos equipos, sabíamos que iba a ser pelo a pelo, pero por suerte lo pudimos sacar adelante y ahora estamos festejando el premio a todo el trabajo que hicimos durante el torneo”.
En cuanto a lo que significó este Metro para él, explicó: “Fue un torneo muy importante para mí, en Urupán me encontré con personas maravillosas, muy buena gente de verdad. Creo que me sirvió para crecer en lo basquetbolístico, a veces jugando más y otras veces menos, pero sin dudas me sirvió para crecer en varios aspectos, pero lo importante ahora es el equipo y que logramos el objetivo. En lo personal, estoy super contento”.
“Ahora tendré que esperar a la Liga Especial que arranca en enero, para ver cuál es la idea del entrenador en cuanto a mi lugar en el equipo. Creo que cuento con el apoyo de Trouville y que ellos quieren que vaya jugando cada vez más, pero yo voy a seguir trabajando para aprovechar cada oportunidad al máximo”, continuó diciendo, en referencia a lo que le esperará en su regreso al rojo de Pocitos.
“Es de las emociones más grandes que he vivido, porque la verdad que con este grupo queríamos todo. Ya logramos el ascenso y ahora vamos a ir por el campeonato, pero ahora toca ir a Pando para festejar con toda la gente, que se merecen esto más que nadie. Tener a toda la ciudad apoyando atrás para mí es lo más lindo que hay, porque todo lo que hicimos fue por ellos, e hicimos historia, porque es la primera vez que Urupán va a jugar Liga y ser parte de eso la verdad que es increíble. No tengo palabras para agradecerles por todo el apoyo”, concluyó emocionado el joven perimetral.
Importante saltando desde la banca y dando una mano en defensa, Federico Della Mea comenzó hablando del equipo y lo que significa este ascenso: “Tengo una felicidad enorme, después de lo que fue toda la temporada lo merecíamos, era una injusticia si no ascendíamos, fuimos superprofesionales, trabajamos a morir y en el campeonato mostramos que fuimos el mejor equipo, por lo que hoy teníamos que ascender sí o sí”.
“Lo del primer partido nos chocó, pero la verdad es que jugamos muy mal, no fue que Cordón nos pasó por arriba, sabíamos que si mejorábamos lo podíamos revertir” comentó sobre la clave para dar vuelta la serie.
Si bien Urupan dominó a lo largo y ancho de la noche, sobre el final, Cordón pudo ponerse en partido, llegando a ponerse a un triple de diferencia: “Estuvimos como 5 minutos del último cuarto sin anotar, ellos tampoco anotaban mucho, pero en un momento se nos pusieron a 3 y ahí les dije ‘Bo hay que anotar porque se nos vienen’, por suerte ahí encontramos un gol y foul del Nando (Cáceres). Si no anotábamos en esa nos iba a costar muchísimo”.
“Es nuestra base, nosotros sabíamos que si los dejábamos a menos de 70 puntos ganábamos seguro y por suerte así pasó” comentó sobre la gran labor defensiva del verde en el tercer juego.
“Tanto yo como Fede (Soto) nuestra labor es la defensa, si bien él puede anotar un poco más, lo principal es controlar al mejor perimetral de ellos y por suerte ante un gran jugador como Brian (García) con un buen laburo de todo el equipo lo pudimos contener y hacer que no pase los 15 puntos” reflexionó sobre su trabajo en estas finales.
Sobre el final, Cordón basó su defensa en enviarlo a la línea de libres, pero Federico respondió con grandes porcentajes: “Obviamente fue a propósito, Pepusa (Alejandro Pérez) jugó muchos años conmigo y sabe que no soy bueno en la línea pero bueno, no me la voy a creer pero la verdad es que me gusta tirar esa clase de libres y estaba confiado”.
Urupan es el quinto equipo de la historia en lograr ‘La escalerita’ conquistando el ascenso desde la DTA a la Liga sin interrupciones y el Fefo fue protagonista en ambas consagraciones: “Cuando llegue sabía que este era un proyecto a largo plazo, no nos apuramos en subir y que sigan contando conmigo es una felicidad enorme”.
Para cerrar, habló de lo que fue la ciudad con el equipo: “Lo de la gente de Pando fue sensacional, este año desde primer momento acompañó, recibimos mensajes de todo el mundo, nos pedían fotos, nos iban a apoyar a la práctica, la verdad fue fenomenal y ahora van a disfrutar a su equipo en la Liga”.
El capitán del equipo comenzó refiriéndose a cómo es integrar un plantel con tantos jóvenes: “Es hermoso. Tengo que bancar la música que escuchan ellos y todo ese tipo de cosas pero bueno. La verdad que estoy muy contento, ser el capitán de todos estos gurises es espectacular. No tengo palabras. Es un gran equipo, con un extranjero que habla el idioma, que se adaptó al segundo día con el grupo y la verdad que no hubo egoísmo, por momentos jugamos un básquetbol que creo que fue exquisito y yo me traté de adaptar a los gurises, hacer lo que puedo, dentro de mi rol creo que cumplí, a pesar de estar unos partidos lesionados pude recuperarme bien y rendirle al equipo lo que podía. Contento en lo personal, muy contento con el grupo y ni te digo con la gente, con la ciudad que nos dieron un apoyo enorme”.
El aporte dentro de la cancha también fue fundamental, especialmente en la recta final del torneo: “Uno tiene ciertas cosas y trata de explotarlas. Yo los enloquezco hablando y que no me gusta perder ni a la bolita, ni en mi casa con mi señora y mi hijo cuando jugamos al play. Las prácticas eran muy intensas, somos un equipo muy competitivo, el que perdía se iba enojado. Creo que eso fue lo que nos dio la intensidad de todo el torneo, todos corriendo y todos defendiendo. Traté de ponerme lo más a tono que podía”.
La experiencia también fue importante a la hora del final del primer juego de la serie, donde debió calmar los ánimos: “Con los años uno sabe mucho más las cosa y las piensa en frío. Más allá de que soy un calentón, esas cosas hay que pensarlas muy en frío. Los separé, le hablé y le dije que no servía de nada, que nosotros teníamos que preocuparnos de desplegar nuestro básquetbol y ganar, era lo único que nos tenía que importar”.
“Iremos a festejar un poco con la gente que ayudó, acompañó, nos hicieron sentir que éramos de ahí, yo soy de Canelones, de ahí cerca, pero nos hicieron sentir a todos parte de la ciudad así que ahora nos encontraremos con ellos manteniendo el cuidado que hay que tener con todo lo que está pasando”, terminó expresando Charquero.