El Torneo Sub 23 dio comienzo con nueve partidos, varios de ellos parejos y algunos con resultados sorpresivos.
Por Alvin Montes de Oca
En un partido que quebró rápidamente en base a triples y grandes actuaciones de todos sus jugadores Peñarol derrotó a Malvín.
El trámite de juego en los primeros diez minutos fue lento y cansino, con muchas ganas de jugar por parte de todos tras una larga espera durante la pandemia, pero sin ideas claras de ofensiva. Quién golpeó primero fue el Manya con sus internos jugando abiertos y finos desde los 6.75, por su parte la playa fue más ganas y ataques frontales que terminaron en la línea de libres, pero con poca efectividad. Con una hermosa tapa de Natanael Rodríguez terminó el primer chico a favor de Peñarol 22-11.
El segundo chico fue arrollador. Nicolás Martínez fue el mejor exponente de la visita en las primeras ofensivas, y parecía encaminar una reacción ante un carbonero que una vez más se llenó de faltas. Pese a esto cayó el aluvión local. Nicolás Arrieta fue clave en la pintura para hacer que los de la Avenida Legrand se cierren y a partir de ahí todo fue triples. De un costado, del otro, o de frente. Mauro Dondi apareció para lastimar aún más, poner un 13-1 que dictaminó que se fueran al descanso largo 47-20 arriba.
La segunda mitad prácticamente sobró. El juego se desdibujó bastante y terminó siendo una doma. Una vez más Nicolás Martínez, esta ves acompañado por Mateo Santos en Malvín sumaron en el tanteador pero sin grandes resultados. Los de Martínez fueron poco consistentes en defensa, donde Peñarol ganó varios rebotes y además gozó de buenísimos porcentajes desde el perímetro para triunfar.
Es difícil destacar a uno sobre el resto. Todos aportaron en este Peñarol que ganó con luz, y jugó bien. Es para resaltar la labor de Nahuel Amichetti en ambos lados de la cancha, haciendose fuerte en la pintura, y lejos de ella también. Mauro Dondi organizó bien al equipo y lo hizo jugar también. Más allá de la derrota, no podemos dejar pasar la actuación de Nicolás Martíneza, que entró y fue el que, no solo convirtió, sino que también generó lo poco que el equipo convirtió.
Por Federico Klein
En un atractivo duelo Aguada pegó en momentos claves para vencer a Nacional en su estreno.
Tras un mal arranque por parte de ambos el primer chico tuvo dos momentos bien marcados. El primero fue para Aguada gracias a Gabriel Brun e Ignacio Stoll sacando así la primer ventaja. El otro fue para el tricolor que con el gran ingreso de Lautaro Pérez y las conversiones de Patricio Prieto achicó y se fue abajo 16-12. En el segundo cuarto el aguatero dominó más. Con Ignacio Castro, Nahuel Santos y Nacho Stoll a la cabeza logró tomar hasta 11 de renta (32-21) pero por un doble bolsilludo sobre el final se fue arriba 32-23 al descanso largo.
Nacional salió a descontar la ventaja y en parte logró hacerlo con Nahuel Barreto. Sin embargo el rojiverde con Castro y Stoll aguantó el envión tricolor. Ya con el reingreso de Gabi Brun los dirigidos por Cortizas retomaron la máxima de 11. Barreto volvió a aparecer en el cierre y dejó el score 48-43. El tricolor pisó el acelerador y se puso definitivamente en partido en el amanecer del último período gracias a los puntos de Juárez y la conducción de Pérez. En el peor momento aguatero fue Nacho Castro, quien desde su velocidad hizo reaccionar al equipo y devolverle la ventaja. Desde ese punto Aguada se tranquilizó y pudo cerrar el juego con comodidad en cifras finales de 77-69.
En el conjunto ganador nos quedaremos con tres jugadores, siendo estos Gabriel Brun, Ignacio Stoll e Ignacio Castro. El oriundo de Bella Vista de Dolores fue quien manejó los hilos rojiverdes haciendo jugar al equipo a su gusto siempre que estuvo en cancha. Castro apareció con puntos importantes cuando Nacional se puso en partido (totalizó 11 tantos) y Stoll desde su desfachatez fue una amenaza de gol constante terminando con 14 unidades. En Nacional nos quedaremos con Ignacio Juárez no sólo por ser el goleador (32 puntos) sino que jamás dejó de luchar. Además destacaremos a Lautaro Pérez, ya que a pesar de no contar con demasiados minutos siempre que el oriundo de Racing estuvo en cancha Nacional fluyó de mejor manera.
Por Guillermo Mariano
Goes demostró que es un equipo a tener en cuenta y venció a Unión Atlética, que tuvo las bajas de todos sus jugadores del plantel de Metro.
El primer cuarto favoreció al misioneros que abrió una rápida ventaja de 13-2 de la mano de Sosa y Ruiz, pero tras minuto de Guido Fernández la UA encontró en Meinero y Pagani sus cartas de gol para acortar distancias. Triples de Midaglia y Ezequiel Piñeiro dejaron a Goes al frente 19-10 al final del primer chico. Rozenblum creció en el juego y con las apariciones de Roman el azulgrana llegó a ponerse a cuatro puntos, pero otra vez dos bombazos de Midaglia distanciaron a los de Reig que llegaron al entretiempo ganando 33-26.
Con Sosa y Santiago Pérez como generadores el misionero encontró tiros abiertos e hizo gravitar a Piñeiro cerca del aro, ante un Unión que tuvo a Pagani asumiendo mucho en ataque pero con poca compañía, a excepción de Rozenblum que cuando recibió posteado sacó ventaja. Un buen reingreso del Ruiz dejó el electrónico 55-44 de cara al período final. Lorenzo Gutiérrez fue importante para mantener la renta, hasta que Seba Sosa tomó definitivamente las riendas del equipo -jugando a gran nivel- para ampliar la ventaja hasta 20 puntos y llevarse el triunfo en cifras finales 74-53, con otro bombazo de Midaglia sobre el cierre.
Santiago Ruiz, más allá de sus 14 puntos, jugó con gran actitud de principio a fin. Vale destacar además la gran mano de Midaglia, goleador del misionero con 16 puntos, y el nivel de Sebastián Sosa que se adueñó del último cuarto. Por su parte, merece reconocimiento lo hecho por Guzmán Pagani en Unión, quien más allá de sus 17 unidades dejó absolutamente todo en el flotante.
Por Leandro Piñeyrúa
Con un fantástico segundo tiempo, Trouville logró dar vuelta el partido y arrancó el torneo de la mejor manera posible.
El partido comenzaba mejor para la visita, si bien ambos equipos se mostraban muy erráticos, un gran trabajo de Mateo Pérez en ofensiva, bien acompañado por la labor de Iván Vega bajo las tablas y una notable defensa sobre Santiago Fernández le permitió al verde del prado abrir la primer ventaja del partido e irse al primer intervalo 8-14 arriba.
Los siguientes 30 minutos mantuvieron una tónica totalmente distinta a la del primer período, de a poco ambos equipos fueron soltandose en ofensiva e hicieron el partido mucho más parejo y entretenido. Ya en el transcurso del tercer cuarto, liderado por un inspirado Tessadri, el dueño de casa logró pasar al frente por primera vez en la noche, pero de la mano de Felipe Satut Urunday puso un parcial de 9-2 para en los últimos 2 minutos del cuarto para entrar a los últimos 10 minutos 3 arriba.
En el último cuarto Trouville salió decidido a ganarlo, bien plantado en defensa y con un fantástico cierre de Alex Ramos y Santiago Fernández los del Rojo de Chucarro llegaron a abrir más de 11 puntos de ventaja para finalmente llevarse el juego en cifras de 70-63.
El gran goleador de Trouville fue Guillermo Souza, con 17 unidades, bien secundado por las 13 unidades de Martin Tessadri. Además, la gran labor defensiva de Luca Ramos en el perímetro y los 11 puntos de Santiago Fernández en el último cuarto fueron claves para que los de la calle Chucarro se lleven el triunfo.
PG | PP | PTS | |
Trouville | 6 | 0 | 12 |
Urunday | 4 | 2 | 10 |
Nacional | 4 | 1 | 9 |
Biguá | 4 | 1 | 9 |
Tabaré | 3 | 2 | 8 |
Juventud | 1 | 5 | 7 |
Albatros | 2 | 3 | 7 |
Capitol | 1 | 4 | 6 |
Aguada | 1 | 4 | 6 |
Nautico | 0 | 4 | 4 |
PG | PP | PTS | |
U. Atlética | 5 | 1 | 11 |
Peñarol | 5 | 1 | 11 |
Goes | 4 | 1 | 9 |
Verdirrojo | 3 | 2 | 8 |
Sayago | 3 | 2 | 8 |
Larrañaga | 2 | 4 | 8 |
Montevideo | 1 | 4 | 6 |
D.Sporting | 1 | 4 | 6 |
Malvín | 2 | 2 | 6 |
Capurro | 0 | 5 | 5 |