logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Valentín Villazán: “Haber logrado el Intermedio fue espectacular”

Publicado por Agustín Bó Testoni el septiembre 16, 2019
Categorias
  • DestacadaPrimera
  • Liverpool
Tags
  • Intermedio
  • Liverpool
  • Valentín Villazán

Valentín Villazán, integrante del cuerpo técnico de Liverpool, conversó con nosotros sobre lo fue una campaña soñada para la institución y lo que se vendrá en un futuro cercano.


A principios de la temporada, ¿se imaginaron alguna vez que podían consagrarse campeones del Torneo Intermedio?

Lo imaginamos, soñamos y trabajamos. Cuando se definieron ambas series, quieras o no en la que se encontraban Nacional, Peñarol y Defensor Sporting era mucho más compleja que la nuestra. Entonces nos propusimos pelearla porque se podía y más de la muy buena forma que habíamos terminado el Torneo Apertura. Sabíamos que iba a ser muy difícil como lo fue pero por suerte terminamos logrando el objetivo.


Liverpool tuvo una actuación casi perfecta en la Serie B cayendo únicamente ante Cerro Largo, ¿por qué crees que se dio esa seguidilla de victorias y qué los llevó a eso?

Comenzamos muy bien pero como vos decís, caímos ante un Cerro Largo muy sólido que hoy en día lidera la Tabla Anual. Ellos vienen trabajando muy bien, cuentan con buenos jugadores y se hacen muy fuertes de locales. Nos supimos levantar rápidamente trabajando muy duro y logramos triunfos contundentes. A medida que los encuentros pasaban, la ilusión de disputar la final aumentaba y llegamos a la última fecha con Plaza Colonia con esa posibilidad.


¿Qué sensaciones te deja este título logrado en una infartante final ante el River Plate de Jorge Fossati?

Habernos consagrado campeón de este Torneo fue algo espectacular. Fue una final muy emocionante hasta el final pero a la vez muy sufrida por lo fue el partido. Hubo muchos cambios en el marcador y nos empataron el partido faltando seis minutos para que finalice el tiempo suplementario, lo que fue un golpe muy duro para todos nosotros. Fue muy gratificante ver como Liverpool llenó el Franzini y una vez finalizado el encuentro, ver gente llorando en las tribunas fue muy emocionante.


¿Cuáles fueron las claves para poder consagrarse campeón del Torneo Intermedio?

La clave más importante fue el trabajo que venimos realizando hace ya un año y medio con este mismo equipo. Los jugadores se esforzaron mucho en el día a día para lograr el objetivo y el apoyo de la familia también jugó su papel. Esos factores se sumaron al convencimiento que podíamos lograr esto como equipo.


Le regalaron una final apasionante e inolvidable a todos los hinchas de Liverpool, ¿cómo la viviste vos a nivel de campo y qué te pareció la actuación del equipo?

La actuación del equipo fue tremenda en todo sentido y los jugadores dejaron lo máximo de uno dentro de la cancha. Por grandes momentos pudimos plasmar nuestras ideas, dominarlos y llegar al arco con más peligro que ellos. La final se vivió de una forma muy intensa por los nervios y la ansiedad que genera jugar estos encuentros. La definición por penales penales fue el momento más estresante tanto del partido como del Torneo para mi.


Una vez finalizado el tiempo suplementario, se pudo observar al cuerpo técnico con un iPad con información sobre a donde frecuentan rematar los penales cada jugador de River Plate . ¿En qué consistió ese trabajo de scouting? 

Nosotros tenemos un programa internacional informático en el que podes encontrar la información detallada de todos los jugadores de un equipo. Estudiamos a cada posible rematador, hicimos una lista con los resultados de este estudio y Oscar la leyó.


¿Habían practicado los penales durante la semana? 

Si, los habíamos practicamos el día anterior. Cada jugador remató cinco penales para visualizar algo que podía llegar a pasar el próximo día.


¿Qué le dijeron a los jugadores antes de ir a rematar los penales que definían ni más ni menos que un título?


Les dijimos que estuvieran tranquilos, convencidos de a donde iban a rematar su penal, hicieran lo que habían practicado el día anterior y trataran de dejar de lado todo el entorno que era muy difícil.


¿Qué tan importante son en este gran logro el presidente José Luis Palma y el arquero Óscar Ustari? 

Ambos fueron piezas fundamentales. Palma es el presidente de la institución hace ya un montón de años y es un tipo que trabaja muchísimo para el club. Está siempre a disposición de lo que necesites. Por su parte, Oscar es un excelente profesional y mejor persona. Es un jugador que contagia, es positivo, escucha mucho lo que se le dice y está permanentemente alentando a sus compañeros.


Liverpool se caracteriza por ser un equipo que siempre sale a proponer su juego dentro de la cancha. ¿Qué es lo que busca el cuerpo técnico?

Nosotros buscamos que Liverpool sea un equipo muy intenso, que tenga un buen trato con la pelota y salga jugando desde el fondo por abajo por mas que el rival te presione. Salimos siempre a proponer nuestro fútbol y nunca esperamos al adversario. Estamos convencidos que con nuestra forma de jugar podemos lograr triunfos y a la larga campeonatos.

¿Qué tanto te satisface que seis de los once titulares sean formados en el club?

Mucho, porque Liverpool es un equipo que viene trabajando muy bien en Formativas y eso se refleja en los jugadores que integran el plantel de Primera División. La función del cuerpo técnico es la de potenciarlos para que lleguen al primer equipo de la mejor manera y luego sean vendidos al exterior.

¿Cómo ves al equipo para lo que resta del campeonato uruguayo y a su aspiración de, por qué no, lograr la clasificación a la Copa Libertadores del próximo año?

Sabemos que va ser muy difícil pero vamos a luchar por nuestros objetivos hasta el final. Este torneo nos ha hecho pensar que nada es imposible y hoy en día estamos solo a cinco puntos del líder Cerro Largo con quince encuentros por disputar. La posibilidad de ingresar a la Copa Libertadores del próximo año está latente pero tenemos que estar muy tranquilos, sin creernos más que nadie e ir partido a partido.

¿Qué tanto está presente en la cabeza del cuerpo técnico que jugadores como Sebastián Cáceres, Nicolás Acevedo, Federico Martínez y Juan Ignacio Ramírez puedan abandonar la institución en diciembre? 

La posibilidad que abandonen la institución ya la teníamos latente en este último período de pases que terminó la semana pasada. Cáceres estuvo a punto de ser vendido al América de México. Somos conscientes que si estos jugadores continúan así, esforzándose en el día a día, tranquilamente ellos se van al equipo que quieran.

Share
Agustín Bó Testoni
Agustín Bó Testoni

Posts relacionados

junio 5, 2022

Se hace costumbre


Leer más
mayo 28, 2022

A un vuelo de la copa


Leer más
mayo 22, 2022

A-la(n) cima del Apertura


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Bendita defensa que te da la victoria
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook