La celeste volvió al triunfo luego de los cuatro partidos consecutivos venciendo a un Uzbekistán que no se encontró nunca a la altura del partido. Un 3-0 para adquirir un pase a la final de la China Cup, con un Fernando Muslera como espectador de lujo durante casi todo el partido, sin la dupla titular de Suarez y Cavani, ambos por lesiones.
Desde el comienzo del partido se logró una gran combinación ofensiva entre Cristian Stuani, Gastón Pereiro y Nicolás Lodeiro, este último el más interesante de la delantera, teniendo claridad con la pelota y generando oportunidades cada vez que entraba en contacto con el balón.
A los 5 minutos del encuentro, José Maria Giménez sacándose la marca sobre la banda derecha, con caño incluido, centra pasado para que Lodeiro la baje y descargue con Pereiro quien definió de primera con un zurdazo cruzado para vencer al golero uzbeko, abriendo el marcador del partido.
foto: auf.org,uy
A partir de ese momento Uruguay bajó un poco la intensidad de la presión que estaba ejerciendo en los primeros minutos contra la salida de Uzbekistán, pero a los 25’ Pereiro recupera el balón en la primera línea asiática y la coloca para Stuani quien definió de manera exquisita por encima del golero para poner el 2-0 que encaminaría el partido.
foto: auf.org,uy
Uzbekistán, a quien ya la celeste se enfrento en el Estadio Centenario en el partido de despedida antes del Mundial de Rusia 2018, nunca inquietó a una defensa bien parada en todo momento y el doble cinco formado entre Rodrigo Bentancur y Matías Vecino que dirigió en todo momento el mediocampo del encuentro.
Los segundos 45’ comenzaron de una forma más pasiva, con un Uruguay controlando los tiempos del partido a partir de una buena disposición de los jugadores en la línea del fondo, sin sentir amenaza alguna por parte del equipo rival, el cual nunca tuvo fundamentos ofensivos para llegar con peligro al arco uruguayo, salvo por un cabezazo que rozó el vertical derecho, pero Muslera acompañaba bien la jugada. Muy buen trabajo y balance de los volantes por las bandas.
foto: auf.org,uy
Comenzaron las modificaciones, las cuales siempre implican problemas tácticos por unos minutos en esta clase de partidos donde las modificaciones de plantilla son de forma masiva, pero este no fue el caso, ya que Uruguay no tuvo problema alguno y por el contrario comenzó a aplicar otra vez esa presión constante sobre la defensa uzbeka. Debut con la selección de Giovanni González, quien ingresó por Diego Laxalt y se ubicó por la banda derecha, desplazando a Martín Cáceres a la izquierda. El recién ingresado dio una inyección de potencia al equipo que volcó su juego por esa banda, terminando en varias jugadas peligrosas, sobre todo de Pereiro. Otro jugador que entró a desequilibrar al partido fue Jonathan Rodríguez, quien con su velocidad por el lado derecho del ataque generó el segundo gol de Stuani (81’), luego de un desborde y pase gol al medio para que el delantero la empuje al fondo de la red.
foto: auf.org,uy
Un 3-0 contundente que, si bien el rival no estuvo a la altura, dejó buenas sensaciones, teniendo en cuenta que no jugaron el “Matador” Cavani ni el “Depredador” Suarez. Ahora Uruguay se enfrentará a Tailandia, quien derroto sorpresivamente a China, el lunes 25 a las 8:35 de la mañana para defender el título de campeón obtenido en la edición 2018 de la China Cup.