Foto: IHF
Uruguay cayó ante Hungría en un partido con varios aspectos positivos y se prepara para el juego más importante del grupo, ante un rival que es una incógnita.
Dominik Mathe (HUN): 8 goles
Diego Morandeira (URU): 4 goles
El juego entre Alemania y Cabo Verde fue suspendido y se dio como ganador a la selección teutona por 10-0, dado que la selección alemana tuvo más casos positivos de Covid-19. En un comunicado oficial por parte de la IHF (International Handball Federation) informaron que de acuerdo a las regulaciones asociadas al virus, un equipo requiere un mínimo de 10 jugadores para presentarse. Con los dos positivos de Cabo Verde, quedaron solamente nueve hombres a la orden, por lo que el partido se dio por ganado para la selección alemana por default.
Como imaginábamos, el ganador del encuentro fue Hungría. A pesar de perder, el conjunto celeste cambió la cara respecto del pasado partido frente a Alemania, logrando contener el ataque húngaro en varias oportunidades y generando más tantos.
La celeste arrancó el partido con una buena intensidad, la diferencia de altura se hacía notar, pero la sangre charrúa no se rindió, lucho por lo “imposible”. Los charrúas dominaron los primeros dos minutos e intentaron abrir el score, aunque Hungría cortó el juego sistemáticamente. Además, supo aprovechar las fallas de los uruguayos en la mala ejecución de pases. Los húngaros a lo largo del partido defendieron en zona (6-0), esto hacía que le fuera difícil a los compatriotas penetrar. Los tantos uruguayos llegaron de la mano de Alejandro Velazco y Gabriel Chaparro. Se fueron a camarines 16 – 8, amplias ventajas para Hungría.
En el segundo tiempo se vio a Uruguay más cómodo en la elaboración del juego, mostró a Diego Morandeira en su mejor momento, pero no fue suficiente para quebrar el juego. La postura defensiva de los húngaros y la falla en la ejecución de tres tiros consecutivos del equipo uruguayo, le dieron al equipo húngaro la oportunidad para cerrar el juego con ventaja 44 a 18.
El húngaro, quien fue MVP del partido, Dominik Máthé, se destacó en generar jugadas y aumentar el tanteador.
A pesar de perder dos partidos por amplio margen, la selección uruguaya de Handball obtiene una oportunidad de superación y acumulación de experiencia.
¿Por qué el asterisco? Es que si bien este domingo la selección africana no tuvo el mínimo requerido de jugadores, eso puede cambiar de cara al martes. El reglamento marca que para volver a estar a la orden, un jugador necesita dar dos pruebas negativas de PCR, uno de ellos ya dio uno sin rastros de Covid-19 y de dar el mismo resultado mañana, estará disponible para jugar, por ende Cabo Verde también.
Además, el próximo rival de Uruguay anunció que de ser necesario, traerá jugadores adicionales para poder presentarse. Sea cual sea el caso, la celeste se enfrentará a un equipo diezmado, o bien con jugadores que no formaron parte del mundial desde el comienzo. Hay que recordar que este es el partido clave para nuestros compatriotas, y un triunfo (o no presentación de Cabo Verde) los metería en la Main Round.