Esta noche Peñarol recibirá a Colo Colo buscando una victoria que le permita seguir soñando con retornar a los a los Octavos de Final.
Martes 29 de Setiembre, 19.15 hs.
Estadio Campeón Del Siglo
Juan Benítez, Eduardo Cardozo y Milciades Saldivar; José Méndez (PAR).
Peñarol: Kevin Dawson; Giovani González, Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher, Joaquín Piquerez; Walter Gargano, Jesús Trindade; Facundo Pellistri, David Terans, Facundo Torres, Agustín Álvarez Martínez. DT: Mario Saralegui.
Colo Colo: Miguel Pinto, Óscar Opazo, Juan Manuel Insaurralde, Felipe Campos, Gabriel Suazo; Brayan Soto, Carlos Carmona, Leonardo Valencia; Marcos Bolados, Esteban Paredes y Gabriel Costa. DT: Gualberto Jara
Copa Libertadores 2020 (Fase de grupos): Colo Colo 2-1 Peñarol
Copa Libertadores 1985 (Fase de grupos, grupo 4): Peñarol 3-1 Colo Colo
Copa Libertadores 1985 (Fase de grupos, grupo 4): Colo Colo 1-2 Peñarol
Peñarol viene de perder 3 a 1 ante Jorge Wilstermann en el penúltimo partido por fase de grupos, el equipo mirasol tiene 3 puntos y se encuentra en la última posición del el grupo C. En el equipo de Mario Saralegui se encuentra la posibilidad de que vuelva a concentrar el jugador Jonathan Urretaviscaya, quien se lesionó en febrero en un encuentro amistoso ante Deportivo Maldonado.
Colo Colo viene de perder también con Paranaense 2 a 0 en Brasil y se encuentra en la tercera posición del grupo C.
El entrenador Gualberto Jara no contará para dicho encuentro con Julio Barroso, Brayan Véjar, Matias Zaldivia, ni con los argentinos Pablo Mouche y Nicolás Blandi, todos por lesión.
Peñarol aprovechará la ventaja de la localía y a su vez con la probabilidad de la presencia de varios juveniles como titulares para imponerse ante el equipo chileno.
Si bien ganó en el último partido por el Campeonato Apertura, cayó ante Jorge Wilstermann en la altura lo que complicó el pase a octavos para el conjunto carbonero.
Colo Colo por su parte, viene en un momento crítico ya que tanto por Copa en el encuentro ante Athletico Paranaense en Brasil, y en el Campeonato Nacional, donde se suspendió el encuentro con Antofagasta a raíz de un supuesto caso de COVID 19, la imagen que viene dejando el equipo no es la más positiva.
Igualmente el descanso que derivó esta suspensión, permitió al equipo chileno recuperar el trajín del campeonato nacional y de los encuentros por Libertadores.
Para ambos equipos este en un encuentro crucial donde cualquiera de los dos equipos que sea derrotado le compromete el pase a octavos de final de la Copa Libertadores.