La serie entre Trouville y Macabi es de aquellas que seguramente se defina por detalles. El entrenador Andrés Jones analiza las claves de uno y otro. Además, estadísticas, antecedentes y el clásico Pronosticamo’.
En el comienzo de los playoffs se da uno de los cruces más lindos, creo yo, por la paridad que pueda existir entre Trouville y Hebraica Macabi.
Fueron dos de los equipos que mostraron mejor juego colectivo en lo que fue la primera parte del torneo.
Está claro, que de aquella primera etapa a esta pasó mucho. Como factores más influyentes para encarar este tramo del campeonato creo que la inactividad y que los dos equipos hayan cambiado sus ternas de innominados completas pueden ser puntos claves de esta serie. Habrá que ver cuál de los dos logra amalgamar de mejor manera estas piezas en la dinámica colectiva de cada uno de los planteles.
Más allá de la gran capacidad de los entrenadores para poder lograr lo antes mencionado hay situaciones que pueden ayudar a eso. Por ejemplo, del lado de Hebraica, Batista, por ser uruguayo y haber participado en varias ligas y Elliott que también la conoce son puntos que pueden facilitar la adaptación.
Por el lado de Trouville dos de sus tres innominados vienen de competir en El Metro de buena manera, con rodaje y cierto conocimiento del medio si bien son torneos bien distintos. Además, como hemos visto son jugadores colectivos por lo que creo pueden adaptarse rápido y bien. Por su lado Mariani demostró ser un jugador interesante en su presentación contra Defensor Sporting, con tiro respetable de larga distancia.
Los dos equipos tienen con que ganarle al otro. Poseen buenos bases que, además, han demostrado su crecimiento constante siendo piezas importantes en sus equipos del Metro, tanto Mayora por Trouville como Galletto y el mismo Pierino Rüsch por Hebraica.
En el medio juego de los rojos de Pocitos, Soto ha mostrado una consolidación como para ser utilizado en la rotación, sumado al liderazgo asumido por López en Danubio, además de Mariani. En los macabeos Semiglia, Elliott y lo que pueda aportar Federico Haller jugando de “3” emparejan el perímetro entre ambos planteles.
En el juego interno puede haber cierta ventaja ofensiva de Macabi sobre Trouville en el duelo Batista-Tintorelli. De todos modos y, como mencioné al principio, creo será de las series más parejas y claramente las estrategias de Lovera y Fernández serán claves para neutralizar las fortalezas del rival y fortalecer virtudes propias.
Pronósticos Individuales: