Foto: Torque posa antes de su victoria ante Peñarol (@catorque)
El equipo celeste del Grupo City, llegó por primera vez a la máxima categoría de nuestro fútbol después de haber obtenido el campeonato de Segunda División de la temporada 2017.
Tras un año de altibajos, los dirigidos por el argentino Pablo Marini terminaron descendiendo y volverán a la “B” en 2019. Repasamos su participación:
TORNEO APERTURA
Torque conformó un plantel renovado para su debut en primera. El fixture deparó que fuera con un grande, Nacional, el 3 de febrero como local en el Estadio Centenario con derrota 2-4.
La idea de juego era buena, pero esas falencias en la última zona hicieron desear la primera victoria, que sería también en el mismo escenario de su debut y ante el otro grande, Peñarol, fue 2-0 el 31 de marzo por la décima fecha del apertura, día grabado en la memoria para los celestes.
El argentino Matías Roskopf fue el héroe de aquella noche marcando los dos goles en el único triunfo en cancha en el torneo. Recordamos que en la fecha 9 Torque tuvo libre y obtuvo los tres puntos ante El Tanque Sisley.
NÚMEROS
Culmino en la 14° posición tras 15 partidos con 2 victorias, 4 empates y 9 derrotas. Marcó 13 goles y le convirtieron 27 obteniendo 10 puntos.
INTERMEDIO
El punto alto de la campaña 2018 lo tuvo integrando la Serie B, la que ganó con buenos rendimientos y otro batacazo también ante Peñarol del que se convirtió en verdugo en todo el año.
La victoria fue para encuadrar, 4-3 en el Campeón del Siglo de atrás y en la hora con goles decisivos en el minuto 90 y en el 90+4. Agustín González marco el gol del triunfo .
El título se escapó por muy poco ante Nacional en la final, tras irse al descanso con un 2-0 favorable, el equipo no cedió terreno en el tramo final del juego y terminó cayendo 2-3 quedando a un paso de obtener el cupo a la Copa Sudamericana.
ESTADÍTISCAS
Terminó subcampeón con 7 partidos diputados, 4 ganados, 1 empatado y 2 perdidos con 12 goles a favor y 9 en contra.
TORNEO CLAUSURA
Transcurrió de manera irregular como lo fue el resto de la temporada, con un comienzo que costó pero luego fueron llegando los triunfos que le dieron aire.
El objetivo de salvarse del descenso parecía al alcance tras los buenos resultados a mitad de torneo y la ilusión de un torneo internacional se asomaba. Pero los celestes se cayeron en la recta final cosechando cuatro empates y dos derrotas. Bajando mucho el promedio
Fue el partido a todo o nada ante Fénix como visitantes en la última jornada para definir quien se quedaba en primera. Fue triunfo para el local por 2-1 y mandó a Torque de nuevo a la segunda división.
CIFRAS
Finalizó en 15° ubicación con 4 triunfos, 6 igualdades y 5 derrotas, anotó 16 goles y recibió 18, cosechando 18 unidades.
DATOS GENERALES
Alternó la localía entre el Estadio Centenario, José Nasazzi y Casto Martínez.
Pablo Marini utilizó 31 jugadores durante toda la temporada.
Disputó 37 partidos (incluida la final del intermedio), ganó 10, empató 11 y perdió 16. Marcó 41 goles y recibió 54. Finalizó 11° en la tabla anual con 43,17 puntos y un promedio en el descenso de 1,139.
Los goleadores: Mauricio Gómez con 6 tantos, Álvaro Brum y Darío Pereira con 5 y Gonzalo Sena con 4.
Mas minutos jugados: Leonardo Pais fue premiado por la AUF como el que más jugó en toda la temporada con 3139, en Torque lo siguieron Álvaro Brum con 2970 y Gonzalo Sena con 2463.
Valla invicta: en 9 ocasiones, en 8 atajó Cristopher Fiermarín y en la restante Mathías Cubero.
Mayor goleada a favor: 3-0 ante River Plate fecha 5 clausura.
Mayor goleada en contra: 0-3 ante Progreso y Danubio en las fechas 2 y 12 del apertura.
Primera victoria: 2-0 ante Peñarol fecha 10 apertura.
Última Victoria: 3-2 ante Boston River fecha 9 clausura.
Colaboración estadística: Iván Buela