Sayago venció a Larrañaga en U15, con una gran conducción de Tomás Dogliotti y Nicolás Lema, quién además conversó con Salimo’.
El equipo local, dirigido por Nicolás Díaz, saltó a la cancha con Tomas Dogliotti, Nicolás Lema, Facundo Mosquera, Lucas Pages y Nicolás Camejo, mientras que la visita dirigida por Ramiro Mazzula abrió con Joaquín Pérez, Iohan Azambuja, Rodrigo Carvalho, Luca Magurno y Mateo Olivera.
El juego comenzó con un 14-14 en favor de los locales, jugando al ritmo de Dogliotti pricipalmente, con buena participación de Lema, ante un milrayitas al que le costó anotar y se fue 22-5 al primer descanso. Si bien el segundo período fue parejo, con Larrañaga presionando toda la cancha y con buen ingreso de Francisco Vespa para sumarse a lo hecho por Olivera. El reingreso de Lema lideró a los de Ariel y la vía, bien acompañado por Camejo. Un bombazo de Vespa y un doble con un poco de suerte de Dogliotti dejaron el electrónico 40-23.
El arranque de la segunda mitad fue impreciso, pero las apariciones de Mosquera y Camejo, más el constante aporte de Dogliotti, estiraron aúin más la ventaja para llegar 61-31 al último descanso. Olivera buscó achicar para los suyos, pero del otro lado Pages fue importante en el Saya, más el cierre con muchas ganas de Lucas Minuto para llegar al score final, 73-51.
En Sayago, vale destacar a dos de los preseleccionados celestes Tomás Dogliotti (22) y Nicolás Lema (15), referentes en la conducción y generación de un equipo que jugó muy bien al básquetbol en varios pasajes. Si bien no anotaron tanto, hubo buenos aportes de un picante Mosquera y Camejo, destacado por su físico.
Por el lado de Larrañaga lo mejor pasó por Olivera (14) y el buen ingreso de Vespa, quien además puso un par de triples (10).
“Estuvo muy bueno, no pensé que este año se volviera a jugar, pero volver a entrenar y jugar con los compañeros está muy bueno” comenzó diciendo el alto base de Sayago.
A la hora de hablar del 2020, Nico tiene una vivencia distinta a la de muchos: “Dentro de todo fue el mejor año que tuve en el básquetbol, me dieron muchas oportunidades. El Pata (Nicolás Díaz) y el cuerpo técnico me ayudaron un montón, estuve en primera, juego con Sub 23 y ahora me citaron a la preselección”.
“Voy a aprender un poco más, afrontarlo de la mejor manera. Voy con Tomás (Dogliotti) y Chucky (Facundo Mosquera), además de Nico (Camejo) que está en otro grupo también, y de otros clubes conozco a algunos y nos llevamos bien, está muy bueno” continuó diciendo sobre los entrenamientos que tendrá en el CEFUBB.
A la hora de hablar sobre el equipo de Infantiles de Ariel y la vía, expresó: “Estamos bien, podemos salir campeón porque jugamos bien, no sólo el quinteto sino que también tenemos jugadores en el banco, todos saben lo que tienen que hacer”.
A la hora de presentarse como jugador, se describió diciendo: “Soy 2005, mido un poquito más de 1.90, defiendo bastante, me gusta penetrar y ahora estoy mejorando el tiro exterior”.
Si bien lo anterior refleja lo que vimos en cancha, le resaltamos una de las cualidades que más llama la atención que es su capacidad de saltar e incluso volcarla: “Con el Tinti (Cárdenas profe de Sayago) estamos metiéndole y se están viendo los frutos de entrenar”.