Federico Rubbo está defendiendo a la celeste en el mundial histórico para nuestra selección. Con él hablamos de eso, lo que se viene, y el hándbol en Uruguay.
El jugador comenzó refiriéndose al momento, y cómo están viviendo su estadía en Egipto: “Muy bien, lo que es medio pesado es estar con el tapaboca para todos lados. Pero venimos cumpliendo muy bien los protocolos. La experiencia es hermosa desde todo punto de vista, estar compartiendo a unas mesas de distancia almuerzo y cena con los mejores del mundo es increíble y mucho más jugar contra ellos”.
“Creo que como positivo lo primero es cómo lo estamos disfrutando y al mismo tiempo dejando todo el que le toca entrar”, comentó, analizando lo transcurrido hasta el momento.
En horas de la mañana Cabo Verde confirmó que se retiraba del mundial, dado la cantidad de casos positivos de Covid-19 que tenían en el plantel y no les permitían alcanzar un mínimo de jugadores. Ante esto, entre felicidad y tristeza Federico dijo: “Nos enteramos hoy en el entrenamiento, pero sabíamos que podía llegar esa noticia. De todas formas, nuestro enfoque estaba en ese partido y nos veníamos preparando muy bien, seguramente sería un partido parejo y el que cometiera menos errores, pasaba. Pero la verdad es que en este momento la felicidad es mucha porque estamos entre los mejores 24 del mundial”.
Sobre la Main Round, donde la celeste seguramente enfrente a España, Brasil y Polonia, afirmó: “Los tres partidos que quedan van a ser como ante Alemania y Hungría, o quizás peor aún en cuanto a lo físico y golpes. Pero nosotros seguiremos intentando corregir errores y mejorar partido a partido, sin olvidarnos de disfrutar todo esto que soñamos tantos años”.
Sobre el crecimiento del deporte en el país y lo que la cita mundialista puede cambiar, dijo: “Creo que este mundial puede influir y mucho para el crecimiento del hándbol en Uruguay, como se puede ver estamos lejos en varios aspectos, pero todos creemos que tiene que ser un puntapié inicial y no que quede en el solamente en el recuerdo”.
“Agradecemos el apoyo y la difusión que se está dando, esperemos mejorar en esos aspectos a nivel local y volver a vivir otros mundiales para Uruguay”, concluyó.