Foto: Paulo Petkoff
Aguada venció a Olimpia con sus tríada extranjera jugando un rol preponderante y se clasificó a las Semifinales de la Liga Uruguaya 2019/20.
Los primeros diez minutos fueron de predominio aguatero, marcando la cancha desde el inicio con triples de Davis y Roberts para poner el 10-0 inicial, luego del cual Olimpia reaccionó en base a lo hecho por García y Riauka. Lee fue más participativo que en juegos anteriores y con buenos aportes que Sarni llegó al descanso ganando 26-19. Los bombazos de Davis y Pereiras llevaron la distancia nuevamente a dos dígitos pero con Macanskas y Newsome los de Colón complicaron al defensor del título. Thornton apareció de un lado pero Villegas lo hizo del otro, y justamente el boricua fue quien descontó para llegar 48-37 al entretiempo.
Hablando en inglés Aguada llevó la distancia hasta 21 puntos, Davis fue clave en el gol exterior y Roberts se adueñó de la pintura ante un Olimpia que dependió en demasía de lo generado por Villegas más allá de alguna situación puntual de Brian. Pereiras e Izaguirre dieron su clásico aporte desde la banca a Capelli, y el juego llegó 74-56 al período final. El último cuarto estuvo absolutamente de sobra, sirvió apenas para que algunos engrosen sus números personales hasta llegar al 99-85 final que deposita a Aguada en las semifinales de la Liga.
Su intensidad le cambió la cara al quinteto abridor. Buenas decisiones y la sobriedad necesaria.
Es raro de decir, pero LGM fue más en defensa que en ataque esta noche. Y sí, el hombre hace lo que sea por ganar.
Permiso Carlitos… 0-800-Davis. ¿Atiende? Siempre atiende. Partidún de DD.
Al “Recursos” Thornton. Hace de todo, mismo. Qué duro defender a este tipo…
Luego de una extensa cuarentena, Lee hizo su debut pos pandemia. Buenas noticias para Capelli y los aguateros…
Pocos pero correctos minutos. Dejó el equipo en buenas manos y miró más de afuera que otra cosa.
Tic-tac-tic-tac. No, no es una bomba. Es un relojito suizo. Cumpliendo, como hace cuatro temporadas.
No estuvo fino, pero se llevó una bolsa llenita de rebotes.
Ignacio Castro, Nahuel Santos, Joaquín Silveira, Martín Garay: Un minuto y monedas con el juego liquidado.
Ajustó el quinteto, logró un equipo más intenso en defensa y manejó la rotación.
Nunca subestimen el corazón de un campeón… luego de la dura derrota, era previsible que saliera a jugar con una actitud distinta. No decepcionó y revalidó su chapa.
Cuando el juego pasa por él, el equipo muestra su mejor versión. Gran temporada.
A veces sale mejor, otras no tanto, pero de falta de actitud nadie lo puede acusar.
Mantuvo en juego al equipo mientras pudo. Lo trajeron para dar el salto de calidad, y lo dio.
En el partido, comenzó mucho mejor de lo que terminó. En la temporada, sorprendió para bien.
Por primera vez, perdió el duelo en el bajo y su equipo lo sintió.
No pudo aportar lo que el equipo precisaba.
No encontró porcentajes y se quedó sin poder ayudar al equipo.
Se asemejó al Q pre-Covid.
Tiago Leites, Enzo Delgado: Minutos y segundos en cancha.
Buscó hacer reaccionar al equipo de distintas maneras, pero fue superado por su rival. Hizo de un plantel nivel medio, un equipo que fue el mejor de la primera fase.
Fue superado y le costó encontrar variantes tanto en defensa como en ataque.
Merece este destaque. Campañón de Olimpia, que mereció mejor suerte en el cruce de cuartos de final. Para aplaudir.
El dominio del rebote jugó un papel fundamental en el partido, con un predominio absoluto del rojiverde que pudo aprovechar y transformar en puntos de segunda oportunidad.
Dwayne Davis, Brian García, Johwen Villegas, Al Thornton, Lee Roberts. 6to: Federico Pereiras. DT: Adrián Capelli.
Lee Roberts se gana el destacado en un podio bastante luchado con sus compatriotas. El pívot fue fundamental en ambos sectores de la cancha, siendo mucho más participativo- Algún día iba a llegar al Antel Arena...
El 10-0 inicial de Aguada, con Sarni en el quinteto titular, mostró que el rojiverde no estaba dispuesto a seguir regalando primeros cuartos.
No vamos a decir que está en deuda porque hablar así de D11os suena a falta de respeto, pero que le costó anotar, le costó. Igualmente, Leandro García Morales sumó en otras facetas.
Buena actuación de la terna conformada por Lauhle, Borghini y Dorrego. La tranquilidad justa, la firmeza necesaria.
Ya que destacamos foráneos, seamos inclusivos y destinemos esta sección a la extranjera del equipo de Liga Femenina de Aguada. Diamond Richardson participó del triplazo en el entretiempo, puso su bomba y colaboró con las formativas del rojiverde.
Aguada cierra la serie 3-1 y avanza a semifinales, donde jugará ante el ganador de Nacional (2) vs Defensor Sporting (1).
El inicio de las semifinales está fijado, en principio, para el martes 24 de noviembre.