Foto: Bruno Tasende
Con un excelente arranque de Johwen Villegas y gran juego en defensa, Olimpia venció a Aguada y forzó un cuarto juego en la serie.
Por un momento no sabíamos si el partido había comenzado, o nos estaban pasando la repetición del primero. El nombre de los primeros minutos fue Johwen Villegas. El boricua estuvo encendido metiendo un triple tras otro, rubro en el que todo el equipo estuvo iluminado y le permitió abrir la primera renta de 15 ante un aguatero que convirtió nada más que dos puntos. Capelli movió el banco y con un quinteto más defensivo la situación empezó a cambiar paulatinamente. Aunque la máxima fue de 22, fue “Sarni Time”. Es que de la mano de Mateo todo el equipo se contagió y con defensas extendidas a toda la cancha, y varios robos los de la Avenida San Martin colocaron un 10-0 que encaminó una remontada que dejó el tanteador 45-35 a favor de los de Colón al cabo del primer tiempo.
El complemento parecía ser en verde y rojo. Con un aluvión Aguada puso un 10-2 para colocarse a un doble, y parecía seguir adelante. En ese mismo momento. Cuando más difícil la vieron los de Colón, se cerraron en una defensa zonal que impidió cualquier vía de gol. Con bajísimos números desde los 6.75 no hubo forma de romper esa marca y así Olimpia aprovechó para correr la cancha, volver a quebrar el cotejo y llevar los hilos del encuentro. Los de Capelli no se levantaron más luego de eso y el punto se fue para la Avenida Garzón por 83 a 66, con la esperanza de revertir la serie.
Se aguantó piola aunque estaba comprometido con las faltas. Repartió juego.
Nunca te va a dejar a pata. Cuando él anda bien, el equipo también
¡Qué primer tiempo! El hombre del triunfo.
Laburador, pero en silencio. Se encargó de hacer ese trabajo que no aparece en las estadísticas.
Le costó arrancar el motor, y después se le apagó por momentos. Gran, gran partido terminó cerrando.
Correctos minutos.
Fue más malhumor que juego.
Maximiliano Nobile, Iván Loriente, Tiago Leites, Matías Navadian: Minutos en cancha, donde se destacó un doble y rebote de Tiago.
Buen planteo defensivo. Para el plantel tan corto que utilizó, sacó petróleo.
Ofensivamente dependió de individualidades. Defensivamente es más solidario y entendió bien los cambios en las marcas. Buen partido.
Floooojo partido.
Lejos de ser el Leandro que todos conocemos.
Buen primer cuarto, después poco. Eso sí, con esa capacidad de polentearse que tiene voy a la guerra con él.
Mamá, qué flojo partido que tuvo.
¿Llegó? Cuando trató de entrar en el juego, se fue por quinta.
EL HOMBRE aguatero. Lo mandás solo a un banco y te lo roba sin mucho laburo. Tremendo.
En ataque no estuvo para nada. Defensivamente aportó con discresión.
Pese al malestar estomacal que lo afectó, hizo lo que pudo.
Martín Garay, Ignacio Castro, Nahuel Santos: Minutos de Garay, y segundos de Castro y Santos.
No le encontró la vuelta, tampoco se entiende todo el tiempo que tuvo a Sarni en el banco.
Chispazos, pero más nada. El más responsable de la derrota fue el aguatero mismo.
La zona que planteó Jauri anuló las vías de gol de un aguatero que sufrió la falta de Roberts por faltas y Thonton a media máquina. Con los bajos porcentajes de tiro de tres que tuvo su rival, Olimpia aprovechó esa defensa para correr la cancha y al menos evitar grandes remontadas.
Mateo Sarni, Brian García, Johwen Villegas, Al Thornton, Zyigimantas Riauka. 6to.: Abel Agarbado. DT: Gerardo Jauri.
Aunque su tarea fue regular en el complemento, el primer cuarto de Villegas es para encuadrar con 14 puntos (4 triples), más lo que hizo en el período siguiente.
Los de Colón tuvieron controlado el encuentro durante gran parte del juego. Cuando el rojiverde amenazó con ponerse en partido en el último cuarto, una bomba de Brian García promediando el mismo le quitó cualquier esperanza.
Los porcentajes de tiro de tres puntos de Aguada hoy no estuvieron por el piso, estaban en el subsuelo. Realmente malos son los números desde más allá de los 6.75, tanto así que terminaron con un 11% de efectividad, (4-35).
Más allá de que los reclamos fueron excesivos, dejaron más dudas que certezas.
Transcurría el tercer cuarto cuando en la búsqueda de un rebote "Q" y Thornton se golpearon, resultando en que el Olimpista quedó en el suelo, y el extranjero aguatero se fue rápidamente al banco, con un corte arriba del párpado izquierdo. A los minutos regresó todo vendado. Todos viajamos diez años atrás y nos acordamos del "Ruso" Pérez, ¿o no?
Las Alas Rojas extendieron la serie al menos un partido más, y se colocaron 2-1 abajo.
Se volverán a ver las caras este lunes 16 a las 21.45hs por el cuarto encuentro, en el que Aguada irá por cerrar la serie, y Olimpia por empatarla.