En el día de mañana comenzará un nuevo Mundial de Clubes; Catar es la cita. Con claros favoritos, equipos que prometen y lindos duelos comienza la competencia. Toda la previa en Salimo’.

Con 6 equipos de 5 confederaciones distintas comenzará el torneo. Este jueves por la mañana, darán inicio los cuartos de final. En dicha instancia, el organizador (Al Duhail) enfrentará al campeón africano (Al Ahly). Por otro lado, Tigres, el campeón de la Concachampions, enfrentará al campeón asiático (Ulsan Hyundai).

Destacamos que Auckland City (representante de la confederación oceánica) no pudo ser parte del torneo debido a la situación sanitaria mundial que vivimos. Por lo tanto el encuentro entre el local y el equipo australiano previo a los cuartos de final fue otorgado a los locales en cifras de 3-0.

En semifinales esperan los dos grandes favoritos, Bayern Munich y Palmeiras. Los bávaros tendrán rival local o africano mientras que el Verdão enfrentará a un conocido como Tigres o se medirá ante el Ulsan Hyundai. Por último, la gran final tendrá lugar el 11 de febrero en Rayán, Catar.

Ahora, vamos a desglosar equipo por equipo que participará en la competencia destacando figuras, torneos obtenidos, actualidad local, entre otros datos.

Al-Duhail

Empecemos por el locatario, el equipo catarí es organizador por lo cual se merecía estar en semejante cita futbolista. El mismo se consagró campeón de la última liga de Catar para merecer el honor de disputar esta competencia. Esta, será su primera experiencia en Mundial de Clubes ya que nunca logró coronarse campeón de la Champions asiática. La figura del equipo es sin dudas el marroquí Mehdi Benatia, ex jugador de la Juventus y mundialista con su selección en 2018. Cuenta también con brasileños en su plantel como lo es su máximo artillero, Dudu.

Al-Ahly

El equipo egipcio dirá presente en este Mundial de Clubes tras coronarse como campeón de la última Champions africana disputada. Vaya particularidad ostenta siendo el equipo más laureado del mundo con más de 90 títulos nacionales y más de 20 títulos internacionales. Dicho esto, esta será la séptima participación de los diablos rojos en la competencia. Hasta el momento, su mejor participación fue en 2006 cuando logró el tercer puesto tras vencer al América de México por 2 a 1. En su plantilla no se encuentran jugadores de gran recorrido internacional asi como tampoco jugadores no africanos siendo sus máximos goleadores ambos egipcios, Kahraba y Mohamed Sherif.

Ulsan Hyundai

En esta oportunidad, el representante del continente asiático será un club surcoreano. En la final de la Liga de Campeones de la AFC 2020 venció 2 a 1 a Persépolis para quedarse con el cupo. Para Ulsan Hyundai será su segunda participación en el reconocido Mundial de Clubes. La primera vez fue en 2012 cuando fuera eliminado en cuartos de final por otro equipo mexicano, aquella vez, a manos del Monterrey. En el campeonato local culminó segundo asegurándose un nuevo cupo en La Liga de Campeones de la AFC 2021. Sin embargo, desde 2005 no se consagra como el mejor equipo de su país. Su goleador por excelencia es uno de sus foráneos, el brasileño Junior Negrão.

Tigres

El equipo mexicano logró sacar pasaje para Catar luego de ganar la Concachampions 2020. La misma, la obtuvo a fines del año pasado tras vencer a Los Angeles FC por 2 a 1 para ser el representante de América del Norte y Centroamérica en el Mundial de Clubes. En el torneo local, marcha sexto realizando una aceptable campaña. Cuenta con jugadores de renombre como el francés André-Pierre Gignac, Nahuél “Patón” Guzmán, Guido Pizarro, entre otros. Además, es uno de los dos clubes participando de la competición que cuenta con jugadores uruguayos. La plantilla la integran el ex-Fénix Leonardo Fernández asi como también Nicolás “Diente” López. Este último no podrá pisar suelo árabe ya que tras haber contraído COVID-19 en los últimos días se perderá el torneo. Tigres es, a priori, el favorito a enfrentar a Palmeiras en semifinales. Sin embargo, para eso deberá vencer al campeón asiático primeramente.

Palmeiras

El reciente campeón de la Copa Libertadores 2020 rápidamente se tuvo que enfocar en este torneo mundialista. Para el Verdão, será su primera participación en este certamen ya que su primera Copa Libertadores fue alcanzada en 1999, donde aún esta competencia llevaba el nombre de Copa Intercontinental. En aquella oportunidad, Palmeiras cayó 1 a 0 ante el Manchester United de Alex Ferguson. A pesar de venir decreciendo en cuanto a su rendimiento últimamente, es el que tiene más argumentos para intentarle quitar el favoritismo al Bayern Munich. En su plantilla cuenta con el compatriota Matías Viña. Este último se ha adueñado del lateral izquierdo en el conjunto norteño. Entre sus máximas figuras se encuentra Luiz Adriano, Rony, Gustavo Gómez, entre otros.

Bayern Munich

El campeón de la Champions está siendo arrollador en Europa y busca seguir su camino en el Mundial de Clubes. Además, ya participó en la edición 2013 al igual que en la Copa Intercontinental de 2001 y ambas las ganó. En la Bundesliga, los bávaros lideran cómodamente la liga y se encaminan a una nueva ensaladera. Desde la llegada de Hans Flick, el Bayer ha ganado todo lo que ha tenido por delante y no se espera que esta sea la excepción. Hasta demás está hablar de sus estrellas en el campo de juego. Robert Lewandowski como máximo artillero, Thomas Muller, Manuel Neuer, Joshua Kimmich, entre otros. Es el máximo favorito a llevarse el torneo en Catar por el predominio en Europa que ha demostrado y la constancia que han tenido para llevarse este torneo los equipos campeones de Champions League europea que han competido.

febrero 4, 2021

Que comience el juego

[…]
julio 12, 2020

El uno para el otro

[…]
julio 9, 2020

Leo Fernández empezó con el pie derecho en Tigres

[…]
marzo 1, 2020

Leo Fernández convierte y su equipo gana

[…]