Jaguares XV venció a Peñarol y se consagró campeón de la SLAR, cumpliendo así su objetivo. Al igual que el carbonero, que se mandó un partidazo dando otro gran paso para el rugby uruguayo.
El juego comenzaba sumamente parejo, con un Peñarol mejor que proponía a través del uso del pie tratando de jugar en campo rival. A los 20 minutos, con un penal de Martín Roger, el carbonero comenzaba ganando 3-0. Tras ello, Jaguares salía a mostrar su poderío y luego de varias fases terminó abriendo la pelota para que Tomás Cubilla anote el try y que los argentinos pasen a ganar 5-3 ya que Tomás Albornoz fallaba la conversión. No mucho más después, precisamente a los 31 minutos, los argentinos que seguían dominando, llegarían a otra conquista luego de una pérdida carbonera por la banda. Juan Diareaux sería el autor al tiempo que Albornoz convirtió para dejar a Jaguares arriba 12-3, así se iban al entretiempo.
El segundo tiempo parecía que iniciaba con un try de Peñarol, incluso, Juan Echeverria llegaría a la conquista pero sería anulada. De todas formas, un penal previo que Roger lo intercambió por 3 puntos para que en 42 minutos el juego quede 12-6. Jaguares no quería sufrir y cada vez que el manya se acercaba, volvía a abrir distancias. En esta oportunidad, tras un quiebre de línea de Sebastián Cancelliere y una apertura hacia la punta, haría que con otro try de Cubilla los argentinos ganen 17-6. Poco después, otra apertura a la línea de fondo le seguía dando a Jaguares distancia. A los 53, Agustín Segura llegaba a otra conquista, Albornoz volvía a fallar y los argentinos ganaban 22-6. El descuento sería instantáneo, en la salida, luego de que Peñarol se quede con la pelota, Baltazar Amaya se cortaría para llegar al primer try de Peñarol. Además, Martín Roger convertiría para que en 55 minutos las cosas queden 22-13. Tras ello, Jaguares quería volver a abrir ventaja, pero en esta oportunidad la defensa carbonera estaba bien plantada. A los 65, el descuento carbonero continuaría llegando, Andrés Vilaseca se cortaría y Roger convertiría para que todo quede 22-20 de cara al cierre. Tras ello, los argentinos irían a jugar a campo rival, allí estarían muy cerca del ingoal probando a través del scrum, el carbonero cometía muchos penales y llegó el try penal, es decir sin conversación para que los argentinos queden arriba 29-20. A los 75, Roger anotaba un penal para dejar todo 29-23 y tratar de probar una épica en el cierre. Pero el carbonero no podría, otra vez Tomás Cubilla llegaría al try y Albornoz convertía en la última jugada, el carbonero llegó a otro try. El conjunto argentino se consagró campeón en cifras de 36-28.
Para destacar el partido de Peñarol, que lo enfrentó muy bien a pesar de estar en inferioridad de condiciones y dar pelea hasta el final.
Para Jaguares, el juego por bandas fue importantísimo, a partir de allí y abrir la pelota hacia ese lugar, le dio muchos puntos a los argentinos. Menos un try, todos llegaron por ahí.
El try penal de Jaguares luego de que Peñarol se ponga a 2, fue el gran momento para que los argentinos se queden con la copa.
Sin dudas que la participación de Tomás Cubilla fue una de las claves de Jaguares. Fue el hombre try aportando mucho.
Primera línea: Juan Pablo Zeiss
Segunda línea: Franco Molina
Tercera línea: Francisco Gorrisen
Medios: Felipe Ezcurra - Martín Roger
Centro: Andrés Vilaseca
Wing: Tomás Cubilla
Fullback: Baltazar Amaya