Finalizada la Supercopa Uruguaya 2021, el vicepresidente de Nacional Alejandro Balbi habló sobre varios aspectos con Salimo’.

El vicepresidente tricolor comenzó refiriéndose a la reciente obtención de la Supercopa Uruguaya: “Nacional tenía la obligación de ganarla, como lo marca su historia. Ganamos los tres títulos del año, con diferentes entrenadores, con diferentes jugadores. Está lindo esto de subirse al escenario a entregarle la copa al capitán y las medallas a los jugadores. Marca una hegemonía del más grande a nivel uruguayo“. 

Luego fue consultado por el rendimiento deportivo de Nacional, expresándose de la siguiente manera: “Hace dos semanas estábamos presentando a Alejandro Cappuccio. Este no es el Nacional que seguramente vamos a ver, esperemos que sea mejor. Naturalmente que hubo muchos jugadores nuevos. Todos sabemos que no es lo mismo jugar en un equipo en desarrollo que jugar en Nacional, jugar una final. Wanderers venía con caras nuevas, un equipo descansado. Habíamos hecho un esfuerzo enorme contra Nacional de Medellín, que se vio en el caso de Ocampo y de Bergessio que terminaron realmente fundidos. Por suerte con el golazo de Lea Fernández abrimos el partido, después pasamos alguna zozobra pero creo que De Arruabarrena que es un gran arquero fue figura y después lo pudimos rematar con ese penal y volver a ser campeones de la Supercopa como habíamos sido aquí hace dos años al ganarle a Peñarol“.

Posteriormente se refirió a lo que ha mejorado el equipo respecto a la temporada anterior: “Nuestro déficit en la temporada, había unanimidad de criterios en que faltaba generación de juego. Hoy lo tenemos y hay que aceitarlo, con D’Alessandro, con Lea Fernández, con chicos que están esperando su oportunidad como Gonzalo Vega o Maxi Cantera, la venida de Camilo Cándido. Nos falta asentarnos en el tema defensivo. Cuando vos más atacás más te descubris del lado defensivo. Hay incorporaciones que le han dado mucha seriedad al fondo como el caso del ‘Keke’ Almeida que es increíble como con su baja estatura como rinde, con su oficio. Debemos encontrar un rendimiento defensivo que nos permita estar más tranquilos más allá de que Sergio Rochet no sacó las pelotas que nos tiene acostumbrados. Wanderers nos llegó algunas veces pero tampoco hubo situaciones clarísimas de gol.“.

También tuvo tiempo para comentar su opinión sobre Leandro Fernández y la importancia de la opinión de Martín Campaña para la llegada del delantero argentino: “Todos sabíamos lo que era Leandro Fernández. Creo que Leandro Fernández está acá jugando porque se dio la coyuntura de que justo habíamos traído a D’Alessandro, sabemos la influencia que tiene en Inter de Porto Alegre y si el Inter de Porto Alegre no pagaba esa parte de su salario hoy no estaba acá. Yo tengo una anécdota muy particular con Leandro Fernández, que lo ubicaba de Independiente pero cuando empezó a sonar su nombre me llamó Martín Campaña de Arabia y lo voy a nombrar a Martín porque es amigo personal. Yo había ido al casamiento de Martín y me dijo ‘¿te acordás que había ido a mi casamiento? y le contesté, ‘¿qué me querés decir?’ ‘que es un fuera de serie, fue compañero mío en Independiente, tiene unas condiciones terribles y es un pibe espectacular’. Cuando se empezó a trabajar ese nombre y Campaña me llamó de la nada transmití la opinión de Martín que era muy valedera por haber sido el capitán de Independiente y creo que estamos viendo lo que es Leandro Fernández y ojalá que con Bergessio sea la dupla letal que todos los hinchas de Nacional estamos esperando“.

Yendo más a la parte dirigencial, se refirió a la baja de Augusto Aragón de Bahía-Independiente, árbitro ecuatoriano que había pitado en Nacional-Atlético Nacional: “Creo que es un resultado lógico de una queja puntual, la CONMEBOL está enmendando la plana. Hubiera preferido que nombraran a un árbitro más experiente porque seguramente no hubiera pasado lo que pasó el otro día, que los colombianos estaban de vivos, se nos llevaron un punto de vivo, está bien, yo seque el fútbol es para los vivos. Pero el otro día realmente este muchacho faltó a la cita, la CONMEBOL lo había designado para Bahía-Independiente y lo bajaron. El que se equivoca paga. Si un entrenador pierde lo echan, si un árbitro se equivoca tiene que pagar. Ojalá Daronco de Brasil que es un árbitro experiente lo haga bien el próximo miércoles en Chile“.

Acto seguido se refirió a su relación con Alejandro Domínguez y la posibilidad de la llegada de la final de la CONMEBOL Libertadores al Estadio Centenario: “Con Alejandro Domínguez hablo bastante seguido, Alejandro es una persona que quiere muchísimo al Uruguay, ya su padre tenía raíces cuando llevábamos jugadores uruguayos al Olimpia campeón, ha hecho una gran relación con Nacho Alonso. Creo que también con el tema de las vacunas, el gobierno de Lacalle al cual me permito felicitar más allá de que no soy un hombre vinculado a la política. Quedamos muy bien frente al fútbol continental y de alguna medida influyó para que el 20 de noviembre y ojalá como le decía a Nacho Alonso y a la Contadora (Andrea) Lanfranco la juegue Nacional“.

Para cerrar, se refirió a la actualidad deportiva del tricolor en dicho certamen internacional: “Es un grupo muy parejo. Argentinos nos ganó bien en Buenos Aires, el partido del otro día era para ganarlo. Tenemos que ir a buscar los tres puntos a Santiago. No hay que subestimar a nadie, Católica tiene grandes jugadores y un gran entrenador como Gustavo Poyet“.

mayo 3, 2021

“Marca una hegemonía del más grande a nivel uruguayo”

[…]
mayo 3, 2021

“Las finales hay que ganarlas y ganamos jugando bien”

[…]
mayo 2, 2021

Supercopa Uruguaya 2021: La Previa

[…]