Con un desenlace increíble, Aguada no pudo derrotar a Sportiva Italiana y finalizó su participación por LSBF con la frente en alto.
Una zona 2-3 match up que buscó doblegar y ahogar a las internas cada vez que la pelota iba hacia el bajo fue la complicación más grande que tuvieron las aguateras, que no pudieron penetrar ni descargar. Con pérdidas consecutivas y corridas a su favor, las chilenas abrieron diez de máxima y allí empezó a reaccionar Aguada de la mano de Niski y Paz. Con cortes constantes y tres bombas consecutivas, las de Altalef pudieron un 20-4 para irse al entretiempo dominando y ganando por seis.
En el complemento, Sportiva plantó una intensa defensa alta que generó espacios para atacar el aro, pero también el malestar para manejar el balón y así emparejó el juego, llevándolo hasta el final, donde entre Pérez y Carrasco lo ganaron 67-66 aunque increíblemente Aguada tuvo la última clara.
La pintura fue el fuerte aguatero y donde dominó, por eso, la zona 2-3 o cuadrado 1 sobre Niski fueron vitales. La marca alta, doblegando a la base en la salida también molestó y explica el resultado.
Faltando siete segundos y estando cuatro abajo salió de fondo Aguada. Paz metió un bombazo y cuando las chilenas salieron con poco más de un segundo por jugar, se la entregaron casi que a las manos de Camila Peri, que sorprendida y con poco tiempo ensayó una bandeja que quedó corta y sentenció la derrota.
Florencia Niski, Paula Carrasco, Catalina Pérez, Ana Paz, Camila Peri. 6ta: Sofía Antezana. DT: Gianluca Pozo.
Es imposible dejar afuera de esto a la chilena Paula Carrasco, que entró del banco y fue el dolor de cabeza aguatero. 23 puntos para ella y cinco triples. La dejaron... y castigó.
Había tenido segundos los partidos anteriores y esta vez no tuvo mucho más, pero a Lara Barbato le alcanzaron minuto y medio para demostrar que tiene futuro y que estaba a la altura de la situación.
Cuando todas te van a marcar a vos, es porque algo bien haces. Condujo al equipo, pero se la pusieron difícil.
Minutos en el arranque del juego en los que no pudo influir.
Confiable desde la línea. Por escándalo, la jugadora defensiva de aguada. +16 en su +-.
Aunque se fue apagando, su lectura fue importante a la hora de cortar hacia el aro.
Una todo terreno, ganó en ambos aros.
No la dejaron meterse en juego hoy.
Lejos de lo que puede rendir. Seguramente con alguna molestia física.
Ana es Ana. Dejó todo hasta la última pelota, pero no alcanzó.
Entró con el martillo para romper el molde.
No encontró soluciones a la defensa riba y atrás le costó defender los cortes constantes por la puerta de atrás.
Si evaluamos individualidades, Aguada fue más y mereció ganar, pero en deportes colectivos, priman los equipos. El amplio tiempo de trabajo a través de las temporadas de las chilenas se notó y fueron superadas.
Hizo un interesante trabajo, pero se retiró duramente lesionada.
Fue arrancando de a poco y en lo más picante, estaba al 100%
Muy irregular.
Más defensa que ataque.
Se puso la 10 cuando Carrasco ya no estaba y se puede adjudicar la victoria.
Bestialidad de partido que hizo. Toda de ella.
Correcto partido.
Leyó y explotó cada una de las ventajas que tenía en ataque y anuló las virtudes de Aguada.
Los años trabajando juntas, pagaron.
Con la victoria de Defensor Sporting sobre Rocamora, las fusionadas terminaron con la clasificación y las argentinas con el "2".