Santiago Silva, arquero de enorme presente en Boston River, conversó  distendidamente con Fútbol con Pasión luego de la resonante victoria frente a Deportivo Maldonado.

“Estamos muy bien, confiados en lo que hacemos y trabajamos, el equipo está sólido. Somos concientes de la campaña que estamos haciendo, sin miedo a pelear arriba”, comenzó diciendo una de las revelaciones del campeonato.

Sobre el modelo de juego que ha logrado establecer Ignacio Ithurralde, expresó: “Es todo un proceso, al principio no se ve, se depende mucho del resultado y muchas veces los técnicos se terminan yendo antes de poder plasmar su idea. Por suerte a Nacho lo bancaron y se está reflejando. Nosotros peleamos el descenso y salíamos jugando igual, no poníamos dos líneas de cuatro y le pegábamos para arriba”.

“En el fútbol uruguayo no es común, menos en un equipo que peleaba el descenso. Variaron jugadores y características, pero la idea siempre fue la misma. No quiere decir que siempre hay que salir jugando, hay movimientos para todo y sé que si le tengo que pegar para arriba no me tiembla el pulso” agregó el guardameta de 22 años.

Sobre lo que le modifica específicamente al arquero este juego, contó: “A mí me da mucha confianza tocar muchas veces la pelota. A veces pasa que estás mirando el partido 30 o 40 minutos y cuando te toca estás inactivo. Participar del juego te mantiene concentrado y da confianza”.

Santiago también contó su historia, que comenzó en Universitario de Salto con 7 años: “En la Sub 15 me citan a la selección en un campeonato de OFI, en 2014. Salimos campeones y no bien terminó el partido me abrazó el entrenador de la Sub 18 y me dijo que no iba a tener vacaciones porque iba a jugar con ellos. El titular ahí era Seba Lentinelly. Salimos campeones también y nos vinimos los dos, él a Liverpool y yo a Defensor”.

Sobre su llegada al Sastre, contó: “Llegué en 2019 a Boston, como tercer golero. Recién en 2021 pasé a ser el segundo”. En este 2022 se hizo con la titularidad del arco del equipo que hoy es escolta en el Torneo Apertura.

Últimamente Silva ha destacado por los penales, sin embargo, cuenta que no fue siempre así: “Antes de todo esto, me preguntaron si me consideraba atajador de penales y dije que no, me había ido bien en definiciones por penales, pero no en partidos. Después de eso vino el partido con Nacional, hoy tendría que decir que sí soy atajador de penales”.

“Todo se trabaja, hoy día se estudia mucho, pero también está la intuición. Si veo un video pero en el momento siento otra cosa, la hago. Ahora siento otra mirada y otro respeto también”, terminó diciendo.

En el cierre, como es habitual, Santiago eligió una canción para el cierre del programa, además de contarnos sobre la merienda que estaba preparando a la hora del programa.

abril 26, 2022

“Sin miedo a apuntar arriba y pelear el Apertura”

[…]
septiembre 27, 2021

Rossiando Redes

[…]