Tras 120 minutos y definición por penales, Defensa y Justicia consiguió la CONMEBOL Recopa al vencer a Palmeiras en Brasilia.
El partido comenzó con Defensa y Justicia presionando y generando jugadas por los costados de Pizzini y Rotondi, mientras que el elenco de nuestro compatriota Matías Viña esperaba en su campo.
A los 15 minutos de juego, tras un gran disparo de Benítez y una floja reacción del portero Weverton, llegó la primera ocasión clara del partido.
Pizzini no pudo calzarla bien y su disparo salió desviado. Al Palmeiras le costó conseguir el balón y eso generó que el cuadro se relegara constantemente en su propia área.
En el minuto 20, tras una pelota perdida en la salida de Adonis Frías, Rony aprovechó el error y Fernando Meza generó la jugada que derivó en el penal para el conjunto brasileño. Raphael Veiga fue el encargado de convertirlo. Palmeiras con la velocidad de sus delanteros aprovechó constantemente los espacios que dejó vulnerables el Halcón.
En el minuto 31, llegó el gol de Defensa y Justicia, una jugada combinada con el sello de Beccacece, un pase al medio excelente de Pizzini y un buen remate de Brian Romero marcaron el empate en la noche de Brasilia.
Los laterales del conjunto argentino jugaron un rol de vital importancia, subiendo al ataque constantemente y siendo siempre una buena opción de pase. El gran primer tiempo de Pizzini causó problemas en la defensa brasileña y hasta finalizado el primer tiempo fue Defensa y Justicia el cuadro que se adueñó del juego y generó las situaciones de gol más concretas.
El segundo tiempo no transcurrió con grandes cambios, el elenco de Beccacece presionando en campo enemigo y Palmeiras relegado, buscando constantemente a su figura estelar: Rony.
Tras un gran pase del carrilero Pizzini y un mejor desmarque de Brian Romero llegó la primera chance clara de gol, que fue evitada por el guardameta Weverton.
En el primer cuarto de hora del segundo tiempo, Palmeiras tuvo su primer disparo al arco, llegó a través de su figura Rony. Ezequiel Unsain tapó de forma notable lo que era el segundo gol del conjunto norteño. La expulsión de Matías Viña, tras una acción de indisciplina ante Adonis Frías condicionó al equipo dirigido por Abel Ferreira.
Un contragolpe comandado por Patrick De Paula pudo haber liquidado la final si no hubiera sido por otra buena atajada del guardameta del Halcón.
Defensa y Justicia, con más amor propio que juego comenzó a vapulear al equipo brasileño. La mala puntería de la oncena argentina hizo que todos los balones que llegaran al área fueran despejados sin ningún inconveniente. Sin embargo, a falta de 2 minutos para que culmine el partido, Benítez marcó el gol de su vida, con un balinazo de 30 metros de distancia, imposible de atajar.
El alargue comenzó con un penal a favor de Palmeiras, tras una muy mala salida del arquero del conjunto argentino y luego un empujón. Fue Gustavo Gómez quien se encargó de patear el penal sin poder convertirlo.
Esta situación generó polémica ya que la terna arbitral uruguaya decidió apelar al VAR para corroborar si el penal había existido. La decisión trajo como consecuencia disturbios y enfrentamientos entre los jugadores que terminaron con la expulsión del delantero Brian Romero.
En el segundo tiempo del alargue el esfuerzo y el desgaste condicionaron el partido. En encuentro terminó 2-1 y se fueron a los penales. La serie culminó 4–3 a favor de Defensa y Justicia.
En la tanda de penales, Luiz Adriano y Weverton marraron los penales mientras que Defensa y Justicia convirtió todos los penales y eso le permitió sacar el título de campeón.
21' Veiga (PAL), 31' Brian Romero (DYJ), 94' Marcelo Benitez (DyJ).
Amonestados: 59' Wesley (PAL), 63' Raúl Loaiza (DYJ), 83' Patrick De Paula (PAL), 84' Marcelo Benitez (DYJ), 91' Rocha (PAL), 110' Adonis Frias (DYJ), 110' Rony (PAL).
Expulsados: 68' Matías Viña (PAL), 101' Brian Romero (DYJ).
La clave que tuvo Defensa y Justicia para consagrarse campeon fue el ser protagonista constantemente, ademas del gran juego colectivo que presento durante la final. El juego por las bandas fue quien le permitio a Defensa y Justicia empatar el juego en Brasilia.
Francisco Pizzini fue la figura del encuentro, manejando los hilos del conjunto de Varela durante el encuentro. Ademas, en el primer gol del encuentro fue quien dio la asistencia a Brian Romero.
El golazo de Benitez en la ultima jugada del encuentro.
Muy polemico, genero disturbios en el partido constantemente.
Correcto partido, no tuvo responsabilidad en el gol, además tapó un penal que él habia cometido.
No fue su mejor encuentro, tuvo responsabilidad en el primer gol.
Buen partido, siendo siempre opcion de pase.
Partido aceptable, aunque cometió un penal.
Muy buen partido, subio al ataque constantemente generando peligro.
Buen partido del volante, manejo de forma adecuada el balon.
Correcto partido.
Buen partido, le falto precision en las pelotas paradas.
La figura del encuentro, manejo los hilos del conjunto argentino.
Correcto partido.
Buen partido, anoto el gol del empate.
Suplió de forma correcta a Loaiza.
Balance en la mitad de la cancha.
El uruguayo reemplazó al mejor de la noche y lo hizo de buena manera. Pateó el penal con una fuerza tremenda, imposible para Weverton.
Ingresó de forma correcta al partido.
No tuvo mucha participación.
Muy buen planteamiento de Becaccece.
Realizó un excelente partido, siempre enfrentandose a la adversidad.
Aceptable partido, no tuvo responsabilidad en los goles.
Cumplio.
Buen partido.
No fue su mejor partido, marro un penal.
Tuvo un encuentro aceptable hasta su infantil expulsión.
Aceptable partido.
Buen encuentro, brindo marca y manejo de pelota.
Tuvo un correcto encuentro.
Aceptable partido
A la altura de las circunstancias.
Fue la figura del conjunto brasileño.
Buen ingreso del central.
Aceptable actuación.
Correcto ingreso.
No tuvo mucha participación.
Buen ingreso del mediocampista, dándole dinámica y aire al equipo cuando más lo necesitaba.
Entró para patear el penal.
Mal planteamiento táctico, nunca pudo dominar el encuentro.
Nunca pudo encontrar el balón