El Rally Dakar 2021 se disputó íntegramente en Arabia Saudita, con la primera victoria sudamericana de su historia en la categoría motos.

Por segundo año consecutivo, la carrera más dura del mundo visitó este país, pero ahora con un trazado totalmente renovado y tuvo 12 etapas, entre el 2 y el 15 de enero. Comenzó en la ciudad de Jeddah y pasó por las ciudades de Bisha, Wadi Ad-Dawasir, Riyadh, Al Quisumah, Ha’il, Sakaka, Neom, Al-`ula y Yandú, para terminar nuevamente en Yeddah, al igual que el año anterior.

Gran trabajo de la organización para para ir a buscar a todos los pilotos en vuelos chárter debido a que si no era de esa manera no podían entrar al país para correr dicha carrera. Además de hacer hisopados pre-carrera. Si daba negativo podían entrar a la burbuja del vivac.

Con respecto a la categoría Motos, que es una de las que presenta mayor paridad, hubo algunos cambios. Con respecto a la carrera, los pilotos más rápidos, que son 36 (equipos oficiales y semi) solo podían usar seis neumáticos traseros del mismo compuesto en toda la carrera. Esos, antes de comenzar, fueron marcados por la organización.

Con respecto a equipos, el argentino #77 Luciano Benavidez pasó del KTM a Husqvana. Ross Branch y Andrew Short se sumaron a Yamaha, mientras que KTM sumó al debutante Daniel Sanders.

Victoria de Kevin Benavides

Con este último resultado se confirma lo que todo Argentina y Sudamérica estaba esperando: la victoria de Kevin “Max” Benavides con Honda. Tomó la punta de la general en la 10ma etapa, supo administrar la poca diferencia que tenía con cabeza fría, buena navegación y gran ritmo para quedarse con su primer Dakar. Se convirtió en el primer sudamericano y argentino en ganar la carrera en esta categoría. Premio a la constancia de alguien que siempre intentó y nunca bajó los brazos. Por si fuera poco, Honda se quedó con el segundo escalón del podio con Ricky Brabec. 1-2 para la marca japonesa que repite el título. Tercero fue Sam Sunderland con KTM.

enero 15, 2021

Nadie pudo contra Max

[…]