Con Uruguay clasificado, hay que estar pendiente de todo lo referente a Qatar 2022. Los clasificados, el sorteo, los estadios y la pelota, todo en este informe.

El 21 de noviembre es el día más esperado del año, ya que será el día de la inauguración de la Copa del Mundo de Qatar. Una fecha diferente, por temas climáticos. La esperada final se jugará el 18 de diciembre. Si bien faltan poco más de siete meses, vale repasar todo lo que ya se sabe de este Mundial.

La Pelota

Esta semana fue presentada la pelota oficial, denominada Al Rihla, que significa “viaje” en árabe. Sus colores y diseño están inspirados en la cultura, arquitectura, las emblemáticas embarcaciones y la bandera de Qatar. En cuanto a sus características, se estableció que es más precisa debido al formato de sus paneles y su novedosa textura, destacando su mayor velocidad a la hora de viajar por el aire.

Los Estadios

En cuanto al los estadios donde se jugará, serán ocho, con la particularidad de la cercanía entre todos ellos. Dos de ellos son el la misma ciudad de Doha (Estadio Al Thumana y Estadio Ras Abu Aboud, conocido como “974” por su construcción con esta cantidad de contenedores marinos), tres en Rayán -a 20km de la capital- (Estadio Áhmad Bin Ali, Estadio Ciudad de la Educación y Estadio Internacional Khalifa, el único antiguo ya que fue construido en 1976 y remodelado en 2017), y uno en Al Wakrah, a 23km de Doha (Estadio Al Janoub). Estos seis escenarios tienen lugar para 40.000 espectadores.

El Estadio Al Bayt, donde se jugará el partido inaugural, es el más lejano ya que queda en Al Khor, a 46km de Doha, y tiene capacidad para 60.000 personas. Por su parte, el más grande es el Estadio Lusail, en la ciudad homónima a 20km de la capital de Qatar, que cuenta con 80.000 lugares y albergará la final del Mundial 2022.

Los Clasificados

En la jornada de ayer culminaron las clasificatorias en todos los continentes, a pesar de quedar pendientes algunos repechajes. Las 29 selecciones que ya tienen su lugar en Qatar 2022 son:

  • Anfitrión: Qatar.
  • AFC (Asia): Irán, Corea del Sur, Japón y Arabia Saudí.
  • CAF (África): Ghana, Senegal, Marruecos, Túnez y Camerún.
  • CONCACAF (Centroamérica y Norteamérica): Canadá, México y Estados Unidos.
  • CONMEBOL (Sudamérica): Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador.
  • UEFA (Europa): Serbia, España, Suiza, Francia, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Croacia, Inglaterra, Alemania, Polonia y Portugal.

Debido a la situación bélica entre Ucrania y Rusia, queda pendiente un cupo del repechaje europeo. Gales espera por el ganador de Ucrania vs Escocia.

Además, hay dos cupos que surgen de repescas entre continentes que se jugarán en junio: Perú se enfrentará al ganador de Australia vs Emiratos Árabes Unidos, mientras que Costa Rica jugará ante Nueva Zelanda.

El Sorteo

Mañana viernes, desde las 13 horas de nuestro país, se realizará el sorteo de los ocho grupos. Qatar será cabeza de serie del Grupo A, mientras que las restantes 28 selecciones clasificadas se dividirán en cuatro bombos de acuerdo al Ranking FIFA. La única excepcionalidad es que no podrá haber dos selecciones de una misma confederación en un grupo, excepto por Europa que podrá tener dos.

  • Bombo 1: Qatar, Brasil, Bélgica, Francia, Argentina, Inglaterra, España y Portugal.

  • Bombo 2: México, Dinamarca, Países Bajos, Alemania, EE UU, Suiza, Uruguay y Croacia.

  • Bombo 3: Senegal, Irán, Japón, Marruecos, Serbia, Polonia, Corea del Sur y Túnez.
  • Bombo 4: Canadá, Camerún, Ecuador, Arabia Saudí, Ghana; además de las tres selecciones que ingresen a través de los repechajes que se jugarán en junio.
marzo 31, 2022

La elite mundial

[…]
marzo 29, 2022

Un Tornado de ilusión

[…]
marzo 24, 2022

Está bueno cambiar

[…]
noviembre 26, 2021

H-Asia allá iremos

[…]
abril 18, 2020
Foto: CONMEBOL

Conmebol emitió un nuevo comunicado a raíz de la situación en el fútbol sudamericano por el COVID-19

[…]