En el inicio de la CONMEBOL Copa América para nuestro seleccionado, Argentina lo derrotó y lo sumergió más en el mar de dudas.
Con un solitario gol de Guido Rodríguez en el inicio del partido, Argentina derrotó a Uruguay con la mismo recurso que Uruguay ha explotado históricamente y logró su primer triunfo en el certamen. Un partido chato y con ritmo cansino. La gambeta no estuvo en el manual de recursos ni en el primer ni en el segundo tiempo. El único que intentó ejecutarlo fue Lionel Messi y adivinen qué, le salió bien. Argentina adoptó una postura sorprendentemente defensiva y le entregó el balón a Uruguay en muchos pasajes del partido, generándole un problema al combinado celeste, que nunca supo como y dónde quebrar el bloque defensivo argentino.
13' Guido Rodríguez (ARG, 0-1).
En un partido tan chato, el gol que lo define es el momento.
Regular actuación de Wilton Sampaio. Debió ser llamado por el VAR para revisar alguna jugada pero no sucedió.
🥇 Lionel Messi (ARG)
🥈 Guido Rodríguez (ARG)
🥉 Rodrigo De Paul (ARG)
Buscó pararse alto y robar lo más alto posible en el inicio del partido. El gol tempranero no cambió esta actitud.
Viendo que el juego central no generaba lo que se esperaba, nuestra selección busco inquietar por las bandas.
Sorprendió con una postura poco ofensiva. Las transiciones rápidas fueron un factor preponderante y las chances llegaron por esa vía.
No hubo grandes ajustes. El gol tempranero potenció aún más la postura inicial.
Respondió cuando fue llamado, nada que hacer en el gol. Justifica titularidad.
Regular.
De menos a más, comenzó dubitativo pero terminó siendo de lo mejor del fondo.
Partido correcto. Su analísi en el final muestra autocrítica.
Sufrió mucho cada vez que Lionel Messi se tiró hacia su sector. En ataque su aporte fue nulo.
Chatísimo. Muy lejos de lo que esperamos de él.
Sufrió las transiciones rápidas del conjunto rival.
Mismo caso que Valverde. Además, pierde la marca en el gol.
Querendón pero muy solo.
Despliegue pero poca influencia ofensiva.
No fue capaz de generarse sus propias chances y perdió el duelo con Otamendi.
No fue un mal ingreso.
Díficil jugar en ese contexto.
No entendí su ingreso, paso inadvertido.
Mismo caso que Ocampo.
Pocos minutos.
Su equipo sigue sin jugar bien, no logra hacer que tantas buenas individualidades funcionen como un colectivo. En la última variante esperaba algo más ofensivo faltando tan poco.
La creatividad no llegó a Brasil. Se espera mucho más, el mediocampo está muy lejos de su nivel. Ah, podrían animarse a gambetear, nadie les va a decir nada por intentar.
No tuvo grandes intervenciones, algunos centros cortados quizás. Pero bueno, no es su culpa.
Buen partido.
Controló bien todo lo que pasó por su zona.
Le ganó el duelo a Suárez y no es poco.
Regular.
Mucho despliegue y correctas lecturas para descomprimir el juego cuando su equipo lo necesitaba.
El jugador con el apellido más común en nuestro país nos hizo un gol a través nuestra especialidad, la pelota quieta. Más allá de eso, su partido defensivo fue bueno, cortó todo circuito central que Uruguay buscó establecer.
Correcto partido. Su punto flojo es la defensa y cumplió en los 45 minutos que jugó.
No repitió su actuación ante Chile.
Cuando enciende la maquinita es imparable, no descubrimos nada. Desequilibrio y asistencia en el gol.
Inquietó lo que pudo, tempranamente sustituido.
Correcto ingreso.
Meeeeh.
Gran ingreso. Brindó aire a un equipo que lo necesitaba.
Pocos minutos en cancha.
Caso similar al de Tabárez, su equipo puede y debe jugar más.
No les voy a mentir, esperaba mucho más.
Uruguay enfrentará a Chile el próximo lunes a las 18:00hs. Argentina lo hará frente a Paraguay en segundo turno a las 21:00hs.
Argentina comparte liderazgo con Chile con 4 unidades y mismo saldo de gol. Uruguay comienza en la cuarta posición con 0 unidades pero mejor saldo de goles que Bolivia.