Defensor Sporting igualó ante Racing y, por lo ocurrido en la ida, de la mano de sus juveniles logró el merecido retorno a Primera División.
Racing y Defensor Sporting se enfrentaron por el último boleto a Primera División en la noche del Charrúa. La escuelita necesitado de ganar, por lo ocurrido en el partido de ida (0-3), salió con todo a buscar el gol lanzado al ataque, encontró a un Dufour muy seguro en las salidas aéreas y fue perdiendo intensidad con el correr de los minutos. El violeta se fue despertando y comenzó a dominar el centro del campo, consiguiendo faltas y manejando los tiempos para que finalizara el primer tiempo sin complicaciones.
En el complemento, el albiverde lo fue a buscar con todo y generó más espacios, que el violeta aprovechó para complicar. La escuelita equivocó en los caminos al arco y los cambios no le ayudaron. El Tuerto no logró sentenciar el juego de contragolpe; los tres penales ejecutados terminaron afuera del arco y el 0-0 terminó devolviendo a Defensor Sporting a Primera División para que festeje todo el pueblo violeta.
-
El 0-0 se explica por la buena actuación de los arqueros. Odriozola atapó dos penales mientras que Dufour estuvo muy seguro bajo los tres palos los 90 minutos de juego.
Tres momentos, los tres penales, y los tres afuera. Ni Navarro, ni Sant'Anna, ni Gorocito lograron abrir un 0-0 que envía al violeta a Primera División.
🥇Rodrigo Odriozola (RAC)
🥈 Matías Dufour (DSC)
🥉 Facundo Mallo (DSC)
Correcta actuación de la terna encabezada por Daniel Rodríguez. Bien sancionados los penales.
Los dirigidos por Damián Santín salieron a la cancha con un 4-3-3 ofensivo en busca ganar por tres goles o más. Desde el centro del campo con Saravia, Barrios y De Los Santos, la escuelita buscó dañar por las bandas a los carrileros del rival con Barreto a la derecha y Alejo Cruz llegando por la izquierda. En el área el número ocho, Luis Gorocito, fue la referencia aérea del albiverde.
Después de quince minutos en los que el gol no apareció, el esquema pasó a ser más un 4-2-4 con Barreto acompañando a Gorocito bien arriba mientras que Erik De Los Santos ocupó el extremo derecho.
Para el segundo tiempo prescindió de un lateral y agregó un volante pasando a pararse en un 3-5-2.
Formidable el guardameta tapando dos penales en la noche a dos jugadores distintos. Le dio vida a su equipo.
Realizó un buen partido defensivo controlando a Abaldo en el sector izquierdo.
Intentó maradonear y lo atraparon cuando metió el gol con la mano.
Correcta actuación del zaguero.
El arquero le detuvo un par de buenos remates al arco.
El equipo necesitó más de su juego y creación en ataque. Le costó la transición defensa-ataque.
No logró desequilibrar por la banda derecha en el primer tiempo.
El que más metió y tuvo ganas de abrir el juego. En el arranque complicó constantemente por derecha.
Partido para el olvido. Cometió un penal en el primer tiempo y ejecutó mal uno sobre el final del partido.
Lograron controlarlo de buena manera. Racing necesitó más de él.
No logró incidir en el juego.
Vehemente reacción que le costó la expulsión.
Pocos minutos.
Pocos minutos.
Pocos minutos.
No le encontró la vuelta al juego y los cambios no le permitieron al equipo llegar con más claridad.
No pudo abrir el arco de Dufour. No lograron condecorar el buen torneo que realizaron.
El violeta paró un 3-4-2-1, con una variante respecto al partido de ida; Barrios acompañó a Bernal en el doble cinco, en lugar de Lucas De Los Santos. El tuerto aprovechó la ventaja del primer juego para esperar atrás a su rival; Rabino y Sant’Anna jugaron más como laterales que como carrileros formando una férrea línea de cinco defensiva. En ataque, buscando de contragolpe llegaban Méndez por derecha y Abaldo por izquierda junto al Chino Navarro por el centro como hombre objetivo.
Samantha Rodríguez no quiso complicarse en el segundo tiempo y sacó a los dos hombres amonestados. Mantuvo el esquema, cómodo con el rendimiento de su equipo y el resultado.
Se mostró muy seguro a lo largo de los 90 minutos. Descolgó todos los balones enviados al área.
Controló a Alejo Cruz a la perfección. Su papel el día de hoy lo límito a funciones defensivas. Definió mal el penal, bien atajado por el arquero rival.
Muy buen partido del zaguero. Seguro en defensa sacando todo.
Barreto lo complicó en el arranque pero cumplió con un buen partido.
El mejor de la zaga. Ganó y quito siempre por arriba.
De menos a más. Lo complicaron en el inicio pero con el paso de los minutos logró afianzarse en su sector.
Correcto partido desde la creación. La amarilla tempranera lo concidicionó en defensa.
Muy buena labor del volante en el centro del campo. Polifuncional.
Complicó en velocidad con espacios en el segundo tiempo ante la línea de tres defensiva.
Si bien no logró desequilibrar, generó juego y estuvo activo en ataque con algún remate lejano.
En las pocas chances que tuvo recibió de espaldas y generó para los demás. Estuvo más activo qie en otros juegos. Odriozola le adivinó la intención en el penal. Se fue coreado por su público.
Abrió los espacios permitiendo más contragolpes.
Entró muy bien, ordenando y defendiendo.
No logró incidir en el juego.
Pocos minutos.
Pocos minutos.
Con la tranquilidad de la ida manejó el partido muy cómodo y termina consagrándose. Colocó a los pibes, apostó por debuts en momentos complicados y le respondieron.
Defensor Sporting volvió a primera de la mano de los juveniles. Sacaron la cara por el club en un momento difícil y lograron devolver al violeta al lugar que merece. 5 estrellas.