En el centenario de la institución, Unión Atlética está listo para afrontar un nuevo Metro, apostando por jugadores formados en el club.
El equipo de Nuevo Malvín se prepara para un nuevo Metro apostando a jugadores formados en el propio club. La vuelta de Felipe Trusich y Matías “Tute” Martínez, Emilio Taboada como jugador emblema sumado a los Sub 23 como Joaquín Dios, Federico Ambrosoni y Felipe Rodríguez le darán identidad a este equipo azulgrana dirigido por Juan Pablo Serdio. Apostar al patrimonio del club, ese es el objetivo.
⭐ Star: Antonio Bivins.
💥 Revulsivo: Felipe Trusich.
🛡️ Defensivo: Federico Ambrosoni.
🎯 Shooter: Emilio Taboada.
👶🏼 Sub 23: Pedro Sansone.
👀 A seguir: Felipe Rodríguez.
🆕 Rookie: Joaquín Dios.
En primera instancia, charlamos acerca del entrenamiento previo a la competencia y Juan Pablo decía: “La preparación viene siendo buena, arrancamos con mucho tiempo, con casi la totalidad del plantel. Estamos más que conformes con la preparación que se ha hecho”. Referente al cambio de rama manifestó: “Es un desafío más dentro de la carrera de entrenador. Simplemente tiene otra difusión. No más que eso, es básquetbol y listo”.
“La intención es ser bastantes intensos en defensa y muy generosos en ataque, tratando de compartir la pelota lo más posible y tomando la primera ventaja que el rival nos ceda”. Así se manifestaba al consultarle acerca del modelo de juego a implementar.
El extranjero de Unión Atlética no tiene experiencia en nuestro medio. Es por esto que acudimos a Serdio para que nos brinde sus primeras sensaciones y la razón por la que optaron por un perimetral:“Antonio (Bivins) se ha adaptado muy bien desde que llegó. Optamos por un perimetral porque sentimos que se adapta a la idea de juego que teníamos, puede jugar de 3 o de 4. El juego de 5 con el Tico (Delgado) y con el Tute (Martínez) lo tenemos más que cubierto y no era necesario sumar mucho más gente en esas posiciones. Un jugador atlético como él nos ayuda a darle más versatilidad al equipo”.
Además agregó: “Cuando lo vimos nos pareció un jugador que ataca muy bien el aro, que corre muy bien la cancha, es muy atlético. Nos sorprendió que tiene buena mano de tres puntos a pesar de que el se siente más confiado yendo al aro. Es bastante versátil, nos va a dar opciones en varios lugares”.
En cuanto a como se vienen preparando de cara al inicio de la actividad el interno de la UA decía: “Venimos con una muy buena preparación, el profe hizo un gran trabajo físico, y nos quedan pequeños ajustes tácticos más que nada por el tema del extranjero que llego hace poco. En los amistosos nos encontramos muy bien por momentos y otros en debes, debido a esos ajustes que te comentaba. Más que nada defensivos ya que somos un equipo nuevo”.
Acerca de la idea de juego nos comentaba: “La idea es la dinámica de juego que la estamos logrando, siendo un equipo duro atrás, y adelante jugando una idea libre para encontrar los mejores tiros tomados”.
Si hablamos de objetivos, el Tico destacó el apostar por el crecimiento de juveniles. “Como equipo los objetivos son que los juveniles del club sigan creciendo en todo tipo de sentido de juego, la institución apostó a ellos, y la idea es que lo aprovechen y tomen la confianza para crecer en este torneo para un futuro cercano”.
Por último, en lo personal manifestó: “Me pone contento que contaron conmigo para este desafío, tengo la confianza del entrenador y compañeros. Ya tengo años en El Metro, entonces en lo personal es disfrutarlo y aportar lo mejor posible en cada partido para que el equipo gane”.
Como director deportivo, le preguntamos por el objetivo del club para este Metro: “El objetivo principal es el comenzar a desarrollar jugadores de nuestras formativas identificados con el club. Rodearlos de buenos profesionales y buenos seres humanos como son los jugadores más grandes. Traer de nuevo a nuestro club jugadores identificados que estaban afuera como Matías Martínez y Felipe Trusich. Que este equipo lo lideren Emilio Taboada y Nicolás Delgado pero comenzar ya con el desarrollo con jugadores que ya tuvieron minutos y otros que empiecen a tenerlos”.
A muchos les sorprendió la vuelta del Cabeza Serdio al básquet masculino. Aqui. la razón de su contratación: “Con la contratación de Juan Pablo Serdio se buscó traer a un entrenador que si bien estaba trabajando en la rama femenina ya ha trabajado en el básquetbol masculino profesional y tiene muchísima experiencia en formativas. Buscamos con él que lidere a ese grupo de jóvenes, que los conozca y que pueda sacar de ellos sus mayores virtudes así como también terminar de pulirlos y terminar de formarlos”.
Como principal novedad, Unión Atlética tendrá como entrenador a Juan Pablo Serdio, reconocido DT de amplia trayectoria en la rama femenina que volverá a dirigir masculino luego de más de una década.
En cuanto al plantel, los líderes nacionales de este equipo serán Emilio Taboada y Nicolás Delgado. Taboada será la principal carta ofensiva desde el perímetro sumado a lo que aporte Delgado desde la pintura. Además, el equipo de Nuevo Malvín contrató un extranjero versátil el cual puede jugar tanto de alero como de ala-pivot, lo que amplía el arsenal ofensivo de la UA. Sin embargo, no hay referencias en nuestro medio de Bivins por lo que habrá que esperar.
Un escalón por debajo encontraremos jugadores identificados con la institución como Felipe Trusich, quien viene de jugar en España, así como también con Matías “Tute” Martínez, quien disputó el último Metro en 25 de Agosto. Ambos pueden aportar experiencia y recambio en sus respectivas posiciones. En cuanto a Sub 23, estos tendrán importancia dentro del equipo debido a que se incita su desarrollo.
Joaquín Dios tendrá finalmente la oportunidad de conducir al azulgrana, mientras que Ambrosoni dará un paso adelante en su rol con respecto al año anterior. Felipe Rodríguez, a pesar de no estar en el inicio, también será parte importante una vez más.
En conclusión, el equipo dirigido por Serdio contará con un mix entre jugadores jóvenes y experientes con el principal objetivo de ser representativos del club. La extensión de la rotación pretende ser amplia, aunque dependerá del nivel mostrado por los juveniles. Esta misma inexperiencia puede jugarle en contra en momentos duros.
Si vamos a lo dicho por los protagonistas, ellos se posicionan en playoffs. De todas maneras, en cuanto funcionen como equipo, no tengan dudas que tiene chances de pelear por un ascenso.