Sud América y Plaza Colonia perdieron puntos en el Viera y varios equipos lo celebran pensando en todas las tablas.

El partido tuvo dos tiempos totalmente distintos. En el primero Plaza fue levemente superior, dominó el balón y generó mucho peligro por derecha, encontrando el gol gracias a una gran jugada de Dibble. En el segundo, IASA salió con todo a buscar el empate, y en cinco minutos, un centro de Mouche le permitió a Caballero poner el 1-1. Desde allí, el partido entró en un pozo. Plaza tuvo una mínima reacción, pero el buzón terminó haciendo mas méritos para llevarse la victoria. Finalmente, el partido termina con un empate justo, que no le sirve a ninguno pensando en las tablas.

Resumen del Partido

Goles

️ 33’ Nicolás Dibble (PZA, 1-0); 49’ Pablo Caballero (SUD, 1-1).

Claves Tácticas

En el primer tiempo Plaza encontró ventajas por el sector derecho de su ataque en Zeballos y en las individualidades de Dibble. En el segundo, más que táctico, fue el empuje y las ganas lo que llevó al buzón a empatar .

El Momento

En el minuto 33’, Dibble pellizca una pelota que parecía controlada por el arquero y el defensor de IASA, y con muy poco ángulo la coloca cruzada milimétricamente contra el palo. Todo mérito del delantero patablanca por generar previamente el error del rival.

Las Figuras

🥇Nicolás Dibble (PZA)
🥈Pablo Caballero (SUD)
🥉Emilio Zeballos (PZA)

El VAR

Correcto el arbitraje de la terna encabezada por Andrés Cunha. No tuvieron polémicas y el VAR estuvo de adorno en el día de hoy.

Juego de las Estrellas

IASA (4-2-3-1)

El equipo del “ronco” paró cun 4-2-3-1; con una línea de 4 bien marcada en defensa y  Caballero y Pedra en el centro del campo como volantes de contención. En el ataque buzón, Mouche por izquierda, y Morales por derecha. Bruno Giménez jugando en el centro, por detrás del centrodelantero del equipo, Marcos Camarda. Lo más interesante de la IASA pasó por los pies de Mouche y lo poco que pudo generar a sus compañeros, intercambiando posición con Giménez.

La IASA mantuvo el esquema buscando en los cambios más velocidad en ataque con Andrade y Santeyano.

Juan González
2/5

Tuvo grandes intervenciones que evitaron varios goles, pero fue el gran responsable del gol patablanca. “Tranqui que voy de frente” le dijo a su zaguero, y la jugada terminó en gol.

Nicolás Rodríguez M.
1.5/5

No tuvo el mejor de los debut. En el primer tiempo sufrió mucho en defensa por su sector.

Nicolás Rodríguez G.
2.5/5

Seguro y firme en la marca. Al igual que su compañero de zaga, realizó una gran labor defensiva contra el nueve rival.

Santiago Etchebarne
2.5/5

Más allá de la situación del gol, estuvo firme y bancó muy bien a Renzo López.

Germán Triunfo
3/5

Buen partido del lateral. No tuvo problemas en defensa y se proyectó bien en ataque.

Pablo Caballero
3.5/5

Venía siendo el mejor antes del gol en la IASA. Al igual que el partido anterior, su gol le permitió al buzón llevarse un punto.

Jorge Pedra🟨
3/5

Correcto partido del brasileño en el centro del campo.

Luis Morales
1.5/5

No tuvo gran participación ni trascendencia en el ataque derecho buzón.

Bruno Giménez
2.5/5

Le aportó intensidad y velocidad al ataque sin mucha efectividad.

Pablo Mouche
3/5

Cuando no fue efectivo su equipo lo sintió. Dio una gran asistencia.

Marcos Camarda
2.5/5

Fue de los primeros responsables de la reacción anímica de su equipo. No definió bien las pocas que tuvo.

Tomás Andrade
2.5/5

Le agregó velocidad a su equipo. Insistió y fue participativo con el balón, no pudo generar peligro.

Alex Santeyano
2/5

Ganó en velocidad en alguna ocasión pero poco más.

Joaquín Perdomo
2/5

No logró gravitar en lo poco que jugó.

Pablo Olivera
0/5

Pocos minutos.

DT: Luis López
2.5/5

Sin dudas que su charla en el entretiempo fue contundente y provocó un cambio anímico en su equipo. Se lleva un punto contra el puntero de la anual.

EL EQUIPO
2.5/5

Después de un mal primer tiempo, el equipo mostró rebeldía y se recuperó en cinco minutos. De todas formas, hace ocho partidos que no gana y se complica seriamente en el descenso.

PLAZA COLONIA (3-1-4-2)

Espinel paró un 3-1-4-2 con una línea de tres defensiva de gran estatura. El “flaco” Fernández es el eje del sistema; ubicado por delante de los zagueros cooperando con las funciones defensivas, y en ataque marcando los tiempos distribuye el juego. En el centro del campo, por afuera Zeballos y Camargo los carrileros, por dentro Leonai y Calleros, los responsables de abastecer a Dibble y Renzo López, los puntas del ataque coloniense. El pata blanca buscó constantemente a Zeballos por el sector derecho de su ataque generando sociedad con Dibble, que se movió libremente por todo el frente de ataque.

Espinel demoró en realizar variantes cuando su equipo las necesitaba. Cuando llegaron, renovó el ataque manteniendo el esquema en busca de la victoria.

Nicolás Guirín
3/5

Destacada actuación del guardameta. Con grandes intervenciones que impidieron goles claros.

Nicolás Olivera 🟨
2.5/5

La zaga en general tuvo una correcta actuación.

Guilherme Café
2.5/5

Al igual que sus compañeros de zaga, realizó una correcta labor.

Haibrany Ruiz Díaz
2.5/5

Completó un buen partido el defensor patablanca.

Álvaro Fernández
3/5

Como siempre el flaco hace de todo. Da una mano en defensa y forma parte de los cimientos ofensivos del equipo. Buen partido.

Emilio Zeballos
3/5

El que más desequilibró a la defensa rival. Se proyecto muy bien por derecha, le faltó finalizar mejor.

Leonai Souza
2.5/5

Correcto partido del centrocampista.

Yvo Calleros
3/5

Un multiuso. Realizó una gran labor, sobre todo defensiva por todo el centro del campo.

Gonzalo Camargo
1.5/5

Estuvo bien controlado y no logró desequilibrar.

Nicolás Dibble
3.5/5

Tuvo un primer tiempo intratable con gol incluído. Se fue apagando en el complemento.

Renzo López
1.5/5

No fue un gran partido del nueve. No logró dominar el areá rival ni finalizar ocasiones de peligro.

Cristián Rodríguez
2.5/5

El mejor de los que ingresaron. Tuvo una chance de ganarlo.

Juan Cruz Mascia
1.5/5

No entró en contacto con el balón

Imanol Enríquez
2/5

No encontró su lugar en el terreno para desequilibrar.

Ezequias Redin
0/5

Pocos minutos.

DT: Eduardo Espinel
2/5

Despues de un gran primer tiempo, su equipo cayó y sus variantes fueron tardías.

EL EQUIPO
2.5/5

El equipo pasó de un gran primer tiempo a desconocerse en el segundo y por consecuencia, perder dos puntos en la tabla Anual.

Próxima fecha

El próximo domingo, Sud América visitará a Fénix a las 09:45 en el Parque Capurro. Por su parte Plaza será local ante Deportivo Maldonado, el mismo día a las 21hs en el Estadio Juan Prandi.

¿Cómo quedan?

Torneo Clausura
PosEquipoPWLGDPts
Tabla Anual
PosEquipoPWLGDPts
noviembre 4, 2021

La fiesta de otros

[…]
agosto 16, 2021

“Un sueño hecho realidad”

[…]
abril 24, 2021

Plaza Colonia: Se hace camino al andar

[…]
febrero 21, 2021

“Espinel me ha dado mucha confianza”

[…]