Con el Play-In Tournament, comienza la etapa más linda de la NBA. Ocho equipos, seis partidos y cuatro lugares en Playoffs en disputa.
Los cambios realizados la temporada pasada, en un contexto absolutamente atípico, trajeron una variante que parece haber llegado para quedarse. La clásica clasificación de ocho equipos de cada conferencia directamente a Playoffs quedó atrás, para dar lugar a que sólo seis aseguren su lugar y otros cuatro jueguen estos Play-In.
Si bien esto permite a dos equipos más tener chances de postemporada, también ha sido bastante criticado ya que alguno que fue superior en la fase regular de 72 partidos, ahora puede quedar afuera en apenas dos noches.
El sistema es sencillo. Dentro de cada conferencia, el séptimo y el octavo se enfrentan en un único partido, el ganador se quedará con el “7” en Playoffs. Por su parte, quien pierda tendrá una nueva chance, enfrentándose al ganador del partido entre noveno y décimo ubicados, en busca del “8” en Playoffs.
En el Oeste, la séptima posición se robará todas las miradas, cuando el vigente campeón Los Angeles Lakers se enfrente a los Golden State Warriors, con un Steph Curry que fue el máximo anotador de la temporada. El ganador será 7 (rival de Phoenix Suns en Primera Ronda), mientras que el perdedor jugará ante Memphis o San Antonio en busca del último cupo en Playoffs. Quien salga victorioso de dicho duelo enfrentará a Utah Jazz en el Round 1.
Por su parte, en el Este serán Boston Celtics y Washington Wizards quienes jugarán por el seed 7, que pondrá a uno de los dos enfrente de Brooklyn Nets. Por su lado, Indiana o Charlotte se enfrentarán y quien gane desafiará al perdedor del duelo anterior, en un partido que valdrá la octava posición en Playoffs y ser rival de Philadelphia 76ers en Primera Ronda.
Martes 18 de mayo
Miércoles 19 de mayo
Jueves 20 de mayo
Viernes 21 de mayo
Ganador Juego 3 vs Perdedor Juego 4 (Oeste)