Queso Magro, Valores y Momosapiens, dijeron presente en la etapa número 5 de esta Liguilla y como todos los días te dejamos el resumen de la jornada.
Queso Magro abrió la etapa número 5 de esta Liguilla con su actuación de cartón. Después de terminar sobre la hora en la segunda rueda, la murga agilizó algunos momentos para terminar con tiempo y cantar con aire la bajada.
Las mechas de la cartera de Graciela, la hermosa canción final en la voz de Santi Wirth y la retirada a la fragilidad, los puntos más altos de la noche de hoy de un gran año de la murga láctea.
Que lindo es, andar paveando fuerte por la vida, ponerse una curita en las heridas, y darle un sacudón al corazón…
Acartonado es uno de los espectáculos más disfrutables de este Carnaval. De principio a fin con su sello catacterístico hace reír y encuentra en Jimena Márquez y su Graciela Bianchi, uno de los mejores cuplés del Carnaval. Pese a todo eso, en mareria de concurso, la murga queda rezagada en algún rubro que le impediría meterse entre las cinco primeras.
“Persona” busca reflexionar sobre los temas de actualidad que afectan a la humanidad haciendo énfasis en la discriminación étnica.
Hay un muy buen trabajo de todo el elenco en un espectáculo muy completo que tiene el cuadro que personalmente más disfrute de observar (“No me lo contaron , me pasó a mí”).
Muy destacada labor de Roberto Romero, Oriana Madruga, Firu Fernández y Abril Pereira Beasley en materia actoral.
Valores tiene uno de los mejores textos de la categoría que además está muy bien interpretado por sus actores. Un espectáculo muy redondo. Habrá que esperar por lo que haga C1080 (en los papeles la principal candidata) y la gran levantada de Sarabanda en la segunda rueda.
Momosapiens celebró sus 30 años en el Ramón Collazo por tercera vez con un distendido espectáculo, en el que la segunda parodia (Juana de Arco) funcionó mejor que la primera (Frankestein) y tuvo un gran trabajo actoral de Maxi Azambuya y María Victoria Bancalá.
Horacio Rubino, uno de los grandes del parodismo se baja de las tablas y Dios Momo lo va a extrañar y mucho.
Una Liguilla que funcionó para aplaudir y homenajear la trayectoria del Gran Horacio Rubino y el aniversario de Momosapiens, que tiene un espectáculo que está por debajo de los otros tres conjuntos liguilleros.