Tras ser presentado oficialmente en Granada, Matías Arezo charló con Fútbol con Pasión sobre su presente y todo lo que le dejó River Plate.
“Ya llevo bastantes días, estoy adaptado a lo que es aquí. Estoy en casa, la familia, llegó ayer” comenzó contando el delantero de 19 años.
Sobre lo futbolístico, resumió: “Uno viene acá pensando en jugar, en crecer futbolística y personalmente. El jugador es feliz cuando juega. Vine a un equipo donde sé que voy a tener oportunidad y es es una motivación muy linda”.
“Hay un club estructuralmente muy bien armado, con un grupo muy fuerte, muy unido, eso ayuda mucho” agregó.
Sobre el haber sido titular en su segundo encuentro con los nazaríes, expresó: “Me sorprendió, pero desde que llegué vengo trabajando bien y dando mi máximo. Ya en River notaba un cambio en mí. Llegar a Europa es el sueño de todo jugador”.
“Los entrenamientos siempre fueron pensando en dar un salto, en crecer futbolísticamente tanto para River como para estar preparado para salir. Físicamente llegué muy bien. La diferencia se nota mucho en el cambio de ritmo, en la velocidad, como va la pelota”, analizó el ex-darsenero sobre su preparación diferenciada en el último año pensando en este paso.
Tras varios meses en los que se hablaba de su transferencia, nos comentó cómo se sintió al concretar este paso: “Haber cerrado esto y llegado acá le da una tranquilidad a mi mente, pero hay que pensar en más, en hacer goles. Estar en Europa es lo más lindo pero hay que jugar y demostrar a que se vino”.
Arezo también contó el por qué de la elección del dorsal “14”: “Había tres números, pero este me hace recordar el club en que estaba. Me deja un recuerdo, para no olvidarme de donde salí. A la hinchada de River se le dice ‘la 14’, así que es un homenaje a todo el apoyo que me han dado desde que subí a Primera. Siempre estuve muy feliz ahí”.
Desde España, Matías ha seguido los partidos del darsenero: “Va a ser así de acá resto de mi vida. River es mi casa, en algún momento espero volver y darle alegrías. Fui muy feliz y hoy día lo soy siguiéndolo por la tele, lo vivo como si fuera uno más de ellos. Estuve desde muy pequeño, hay que ser agradecido de todo lo que me dio”.
El reciente jugador del graná contó que charló con Matías Ocampo cuando se sumó a River, así como con Bonifazi a la hora de irse: “Me sigo sintiendo parte del club y eso no va a cambiar nunca. El año pasado tomé un rol diferente, me tocó ser capitán y hoy día me cuesta despegarme. Me sale naturalmente, vivo al club como si fuera mío. Voy a desear siempre que le vaya bien y si a un jugador que venga le puedo dar la bienvenida se la voy a dar”.
La joya uruguaya también habló de la expectativa que genera la Selección mayor: “Desde que estuve tan cerca, cada vez que sale una lista la ilusión está. Este paso me puede ayudar a acercarme cada vez más. Ponerse la camiseta de la Selección es el sueño de todos. Tengo claro que soy muy joven, pero la ilusión de poder estar en algún momento no cambia”.
En el final, Matías agregó una nueva canción a la Playlist de Fútbol con Pasión, además de contar un poco de la interna del vestuario de Granada.