Luis “Gallo” López, nuevo presidente del básquetbol de Nacional, conversó con Básquetbol con Pasión sobre los proyectos del tricolor para la próxima temporada.

En una larga charla, contó cómo comienza a armarse Nacional para la próxima Liga Uruguaya: “Con contratos no queda nadie, aunque eso no quiere decir que alguno no pueda quedarse. No hay compromisos con ningún jugador ni con el cuerpo técnico. A partir de hoy empezamos a evaluar ese tema”.

Sobre la estructura deportiva del Bolso, contó: “El gerente deportivo es (Alejandro) Yayo González, que va a seguir conmigo. Ya hemos estado trabajando, nos reunimos con (Ricardo) Vairo, Sergio Benítez, con la gente del Club Social y con la Comisión de Patrimonio y Obras”.

López destacó el apoyo de la Comisión Directiva del club: “Ellos me fueron a buscar y se comprometieron a colaborar en todo”. En este sentido, se refirió al objetivo de volver a jugar en el Parque Central como una de las prioridades: “Fue una de las cosas que le pedí a José Decurnex y José Fuentes. Es una obra que empezamos en 2013, que continuó hasta 2016, pero desde allí prácticamente no se hizo más nada. Vamos a retomar eso y tenemos muy encaminado todo para volver a jugar en nuestra cancha”.

“Queda ultimar algunos detalles, algunas pequeñas obras para instalar las tribunas retráctiles. La idea es jugar la próxima Liga allí. La capacidad va a rondar entre las 800 y 1000 personas en forma primaria” profundizó el nuevo mandamás albo.

Sobre la relación con el Club Social, que es donde están las formativas de Nacional, contó: “Hemos estado reunidos varias veces con Miguel Bandera, que es el gerente, y con Martín Osimani que es el coordinador de formativas. La idea es tener un vínculo muy cercano, es un club solo y queremos estar en la misma línea. Es un trabajo en conjunto”.

A modo de ejemplo, se refirió a Patricio Prieto, una de las revelaciones de la presente Liga: “Es un producto del gimnasio. Cuando la cancha era abierta, hasta 2013, muchos de los chiquilines se terminaban yendo a otros clubes. Los que tenían talento o pretensiones de llegar a un nivel alto se iban a clubes con gimnasio. Si no lo hubiéramos hecho seguramente hubiera terminado jugando en otro lado. Nacional ha mejorado muchísimo en formativas en estos años, tenemos muchas expectativas y confianza en el trabajo de Osimani”.

Retomando el tema de la próxima LUB y los objetivos que se trazan, expresó: “Nuestra idea es pelear arriba, no podemos descuidar esa parte. Tenemos que estar siempre entre los cuatro”. Además, no escapó a hablar del desafío que es tener a Peñarol también en la competencia: “Es de los rivales mayores, recién volvieron a la Liga y están apostando muy fuerte, con un presupuesto grande. Es nuestro principal rival hoy por hoy”.

El Gallo definió la última Liga como “muy mala”, pero además fue crítico con lo que le dejó la dirigencia anterior: “Tenemos que ordenar todo. Hay mucha cosa que no estaba bien. Este último año no se han hecho bien las cosas, hay que empezar prácticamente de cero, ver el tema sponsors, el presupuesto que vamos a manejar, ver qué cosas quedaron para atrás de la directiva que se va”.

Sobre el próximo entrenador de Nacional, explicó: “Es lo primero en que nos vamos a enfocar, para luego definir los jugadores. Pasa que hay muchos que están jugando o dirigiendo, por ética no podemos hablar y no lo vamos a hacer. Podemos ir avanzando con algunos que terminaron su actuación, pero tenemos en vista a varios que están en actividad”.

Sobre el equipo que le gustaría ver en Nacional para la próxima LUB, analizó: Si me preguntás a mí, quiero un equipo joven e intenso. No me gustaría un equipo de mucha edad, salvo algún líder, que maneje el equipo. Me gusta defender y correr. Hay que ver qué queda en el mercado, qué jugadores tienen contratos con otros clubes, para ver cómo podés armar”,.

“Yayo está al lado mío siempre, es una persona muy preparada, que conoce el ambiente. La palabra d él para nosotros es importante. Él va a estar en el día a día de la elección tanto del entrenador como de los jugadores” agregó sobre el rol del gerente deportivo en este período.

López también habló sobre el básquet femenino: “Creo que en un tiempo va a ser una obligación, pero hoy día eso lo estaría manejando el Club Social, tanto a nivel de formativas como de Primera. Estamos de acuerdo y nos gustaría que hubiera femenino, pero hoy día estamos con problemas de espacio. Están proyectados dos gimnasios más y dos piscinas donde era la sede en 8 de Octubre, pero eso va a ser para junio o julio”.

En el final, dio un mensaje para los hinchas tricolores: “Uno no puede prometer nada, lo que estamos garantizando es el equipo que hemos armado y que vamos a trabajar, tratar de hacer las cosas bien. A veces tenés suerte y otras no, pero creo que a la suerte hay que ayudarla con trabajo, para esperar que los resultados nos acompañen”.

 
Escuchá Básquetbol con Pasión todos los miércoles de 19 a 21 horas,
o reviví todos los programas on-demand.
abril 28, 2022

“Tenemos que estar siempre entre los cuatro”

[…]