Peñarol salió dormido pero fue creciendo en el partido y terminó quedándose con tres puntos de oro junto a su gente.
Los primeros 45′ de juego fueron de menos a más, el encuentro comenzó trabado en la mitad de la cancha sin llegadas por parte de ninguno de los dos equipos. Olimpia fue creciendo y fue quien empezó a generar peligro en el área aurinegra, un tiro libre y un centro muy peligroso pudieron poner el primero en el marcador para el equipo paraguayo que ya lo merecía por juego e intensidad, pero a base de merecimientos no se convierte, y Peñarol puso el más claro ejemplo. Cuando hacia varios minutos no pisaba el área, en la última logró marcar el 1-0 en el partido.
En la segunda mitad cambiaron los roles, Peñarol fue quien salió mejor al campo de juego y lo dejó en claro rápidamente marcando el 2-0 en el partido, tras el gol Peñarol siguió dominando terreno y pelota, a el equipo paraguayo le costó muchísimo llegar a incomodar a Kevin Dawson recién hasta los últimos 15 minutos donde logró llegar al descuento y tuvo una clara para empatarlo. Sensación de que Olimpia despertó tarde y Peñarol fue muy inteligente durante todo el segundo tiempo.
45'+2 Juan Manuel Ramos (PEÑ, 1-0); 50' Federico Carrizo (PEÑ, 2-0); 79' Walter González (OLI, 2-1).
Pegar en los momentos claves, cuando el partido estaba difícil, Peñarol se quedó con la victoria lastimando en los momentos justos.
En los minutos finales, Kevin Dawson tuvo un error garrafal con la defensa, el cual pudo ser el 2-2 en el partido.
Raphael Claus tuvo un buen arbitraje, no fue brillante ni estuvo en el debe. Quizás se dejó estar con las tarjetas, pudo mostrar alguna más.
Peñarol paró un 3-4-1-2 al momento de atacar, el cual pasaba a una línea de 5 al momento de defender. Gargano y Musto los encargados de ayudar a defender cómo atacar cuando el equipo lo necesitaba.
Olimpia intentó ser el protagonista del partido con su 4-4-2 el cual buscó generar transiciones de defensa a ataque lo más rápido posible.
Peñarol intentó que el equipo siguiera igual de organizado que venía siendo en el segundo tiempo con las variantes, el esquema táctico no cambió en ningún momento.
Olimpia buscó un equipo más ofensivo, obligado por el resultado, no le salió como el director técnico esperaba.
Además del gol, que fue clave, tuvo un desgaste brutal por la banda zurda.
Fue clave con muchas atajadas durante el transcurso del partido, decisivo en el resultado.
Entró notable, generando muchísimo peligro en el área rival y demasiadas faltas a favor.
Peñarol visitará a Cerro Porteño el próximo 27 de abril desde las 19hs mientras que Olimpia recibirá a Colón al día siguiente desde las 21hs.
Cerro Porteño lidera el Grupo con cuatro unidades, Peñarol y Colón tienen tres mientras que Olimpia tiene uno.