Uno que quiere dar el batacazo y otro que busca confirmar el gran torneo realizado. Peñarol y Jaguares XV se medirán en la final de la SLAR y por eso en Salimo’ traemos una previa especial con números, analistas invitados y palabras de protagonistas.
“El juego va a pasar por las formaciones fijas, no tengo ninguna duda que si Peñarol se muestra sólido en el scrum, en el line y genera obtención para tener pelotas de calidad, le va a poder plantear un partido interesante a Jaguares, porque es un equipo muy difícil que si vos le dejas tener mucho tiempo la pelota tiene muchas variables para lastimar. Sobre todo en el juego de backs, que es el fuerte de Jaguares” arrancaba mostrando por donde él cree que va a pasar el juego.
A su vez, marcó las claves para Peñarol “Primero la disciplina dentro de la cancha, no generar penales, limpiar bien los racks, generar buenas instancias de pelota limpia para poder hacer su juego que no va a ser el 1 contra 1 sino un par de puntadas con los forwards para después poder sacar la pelota afuera. Esto viene siendo lo que quiere pregonar el equipo de Pablo Bouza, creo que va a pasar por la disciplina, la dureza en el tackle y la defensa para a partir de ahí construir el juego”.
Por último, también marcó las claves del conjunto argentino “Si Jaguares logra pelotas de calidad, desplegar el trabajo de los forwards, las posiciones fijas se hace difícil. Si le regalas un penal para que jueguen cancha rival también se hace complicado, el line y maul es uno de sus fuertes. Son un equipo muy completo y el arma letal viene por afuera, cuando los tres cuartos están enchufados, pueden hacer un desastre”.
“El juego de la final va a pasar a mi gusto mucho por los forwards. Peñarol va a plantear una batalla dura ahí ante un rival que se hace fuerte en el scrum y que le ha sacado mucho crédito a eso a lo largo de todo el torneo” comenzaba diciendo.
Sobre las claves para el manya comentó “La clave de Peñarol va a pasar por el orden. Orden para defender y para atacar espacios porque tiene jugadores como para dañar a Jaguares. Ya lo demostró en el partido de la Segunda Ronda y a pesar de la derrota, le planteó un duro partido a la franquicia de Argentina”.
Para finalizar, hizo lo propio de Jaguares “La clave de Jaguares está en una buena noche ofensiva, como tantas que ya tuvo a lo largo de esta Superliga Americana. Son letales cuando pisan los 22 del rival y si están encendidos van a hacerle mucho daño a Peñarol”.
Para arrancar decía “Como toda final entre argentinos y uruguayos el partido va a pasar por una gran batalla física, donde se puede llegar a ver un partido más abierto en la medida que el resultado así lo marque. En cuanto al trámite si el partido es medianamente equilibrado y se mantiene abierto para los dos lados, no hay dudas que va a ser un partido muy físico, muy luchado y muy trabado, entre dos equipo que tienen en el juego de sus forwards sus principales virtudes y las principales herramientas de ataque”.
Sobre el aurinegro comentaba “Peñarol para poder ganarle a un equipo como Jaguares tiene que hacer un partido prácticamente perfecto y esperar que Jaguares tenga un mal día. Si los argentinos están iluminados, más allá de lo que pueda hacer Peñarol es difícil que pueda llevarse la victoria. Yendo a que si Peñarol hace un buen partido, las posibilidades que tiene de llevarse una victoria es a través de sus principales virtudes que ha mostrado a lo largo del campeonato, como el juego del maul y el scrum donde el equipo supo ser dominante y obtener pelotas de calidad. Cuando logra desplegar a los backs es un equipo peligroso, pero esto ocurrió en cuentagotas a lo largo del torneo, cuando pudo, marcó
diferencias y logró lastimar, pero lamentablemente no fue en muchas ocasiones. A Peñarol le faltó fluidez, por su parte cuando la consiguió logró hacer daño, si el partido se da equilibrado, el pie de Martín Roger va a ser determinante como fue a lo largo de todo el campeonato. En este tipo de encuentros, siempre es importante mantenerse a tiro”.
Por último, sobre Jaguares dijo “Para Jaguares las claves pasan por repetir lo hecho a lo largo de todo el torneo, es un equipo que en la batalla física logró imponer condiciones contra todos sus rivales y cuando propone en el uno contra uno y se mandan al frente con sus forwards ganan metros y despliegan el juego hacia afuera encuentran espacios con los backs que se involucran constantemente. Además, cuentan con una pareja de medios que le da mucha dinámica al equipo y eso les permite agarrar constantemente a los rivales mal parados. También tienen mucho recambio en el banco que les da un salto de calidad en el segundo tiempo, cuando todos los equipos sufren, ellos levantan la vara en el tramo final y eso hace que cierren mejor los partidos de cómo los comienzan. Es un equipo peligroso, con un montón de herramientas para causar daño si bien en el torneo ha ido de más a menos. En los últimos dos partidos, dejó algunas dudas en defensa y mostró altibajos que son los que le pueden dar una esperanza a Peñarol”.
Comenzó hablando de Jaguares como equipo y por donde ve el encuentro “Como todo partido de Jaguares en el campeonato, está claro que busca imponer un juego muy veloz y dinámico, de pelota viva, de dominio en el contacto y a partir de eso largar una velocidad que ninguno de los rivales ha tenido a lo largo del torneo y que todos han tratado de limitar sin suerte. Peñarol logró hacerlo en la Segunda Rueda, su juego no va a pasar por otro lado que probar jugar desde todos lados, obtener sus pelotas y darle muchísima dinámica. Liberaciones rápidas en los rucks, para eso hay que dominar el contacto como lo saben hacer muy bien y jugar con mucha velocidad buscando el offload en todo momento”.
Luego, dialogó sobre el conjunto carbonero “Las claves para Peñarol, va a ser tratar de repetir lo hecho en el primer tiempo de la Segunda Rueda. Meter una defensa muy dura, no perder el contacto de ninguna manera, no perder sus formaciones y tratar que no lo dominen mucho en las formaciones ajenas. Tiene un debe en el line, no ha sido confiable en ese aspecto, en el scrum le fue un poco mejor, pero también tiene que buscar sus pelotas. Además, jugar un partido estratégico, no jugar solo a defenderse porque obviamente va a perder, pero si buscar juego con el pie y que la pelota vaya a un lugar estratégico. No jugar al fondo de forma que Jaguares venga, porque tienen una velocidad que hace daño. Después, mantener la intensidad, pero el tema de Peñarol es que debe hacerlo defensivamente, ese juego físico, el enlentecimiento del break down a lo largo de los ochenta minutos, en el juego de la Segunda Rueda logró hacerlo en el primer tiempo pero después ya no le dio. Peñarol necesita un par de golpes de suerte, quizás arrancar ganando, lograr golpes que le permita imponer las condiciones del partido. Que salga un partido más lento, más trabado, de mucho pie y lograr ir poniendo nervioso a Jaguares, ya que a lo largo de los ochenta minutos va a terminar sacando ventaja, si Peñarol logra algún golpe de efecto puede encontrar alguna chance”.
Por último dijo “Claramente el favorito es Jaguares, pero no es un demérito para Peñarol, que está en el inicio de un proceso nuevo, con muchos jugadores jóvenes, que le ha dado la base a muchos y a partir de acá pueden empezar a mostrar otra cosa. Si pierde no es un fracaso, quizás el sabor es más agridulce por la falta de juego que mostró a lo largo del campeonato, que por si pierde, todo depende de cómo se dé el juego, pero claramente el favorito es el equipo argentino.”
Previo a la final, también dialogamos con Andrés Vilaseca, capitán y pieza clave del carbonero.
El centro comenzó diciendo como imaginaba el juego “Imagino una batalla de forwards, el partido se va a inclinar de acuerdo a quien gane ahí. La disciplina es otro punto clave, lo venimos trabajando y somos conscientes de que cuando no somos disciplinados se nos complica”.
Acerca de las claves para que el carbonero pueda ganar expresó “Ser disciplinados, no solo técnicamente sino también tácticamente, jugar en nuestros términos, ser eficientes en cada zona, sumar puntos en cada oportunidad. Tenemos que manejar el partido pelota a pelota. Hay que jugar un partido casi perfecto”.
“Llegar a la final es algo que nos lleno de energía y de motivación. Primero tuvimos que recuperarnos físicamente del partido anterior, pero enseguida fuimos conscientes de la oportunidad que tenemos, la final de la SLAR, en nuestra casa, ante el mejor rival de la fase regular. Pocas veces se dan estas oportunidades. Hemos disfrutado mucho esta ultima semana todos juntos” nos decía Andrés.
Por último, dejó unas palabras para los hinchas “Primero que nada muchas gracias por apoyarnos. No pudimos tener hinchas en las tribunas, pero sabemos que nos han seguido. No solo a los hinchas de Peñarol sino también a los hinchas del rugby. Sabemos que representamos a una gran institución, pero también a todos los clubes del rugby uruguayo que en estos momentos no pueden estar entrenando. Somos unos pocos privilegiados que tenemos la oportunidad de representarlos. Pase lo que pase, esperemos que esto sea otro impulso más para el crecimiento del deporte en nuestro pías”.