Luego de la abultada goleada de Nacional sobre River Plate en el torneo femenino sub 14 dialogamos con su entrenador, Gustavo Pérez Machin, quien nos dejó su reflexión del encuentro, la idea de juego y las aspiraciones del plantel.

 El pasado sábado se disputó la segunda fecha del Campeonato Uruguayo Femenino sub 14, donde Nacional derrotó a River Plate y consiguieron la primera victoria del torneo, luego de haber caído en la primera fecha ante Liverpool. Sobre el partido el entrenador nos comentó: “Las chicas se plantaron muy bien en el campo de juego, trabajaron tácticamente, se defendió de forma exitosa y se concretó en la red unos cuantos contrataques, así que estoy satisfecho con el rendimiento del equipo”.

Por momentos en el partido se pudo ver un juego muy prolijo, con muchos pases, a lo que hizo referencia: “La idea nuestra es jugar en forma atildada, prolija, con pases relativamente cortos, dependiendo la circunstancia, metiendo pases en profundidad, salida por las bandas, pelota contra el piso. Es lo que intentamos, es lo que les inculcamos, para que se vayan desarrollando. Hay unas cuantas que tienen buen pie y van mejorando, otras que empezaron recién este año, que ha sido especial por la pandemia, no pudiendo entrenar en forma presencial por mucho tiempo, pero una vez que se retomaron los entrenamientos el cumplimiento ha sido notable”.

La pandemia generada por el Covid-19, afectó especialmente a los deportes amateur, por lo ue en el caso de la generación sub-14 no fue la excepción: “Estuvimos trabajando de forma virtual, con trabajos localizados, no dejamos nunca de entrenar. Cuando se pudo volver de forma presencial tuvimos bastante tiempo para entrenar con la preparación a cargo de Florencia Stefani que fue muy exitosa, porque las va graduando y de a poquito van agarrando la mecánica de entrenamiento. En Nacional tenemos cancha exclusiva para el fútbol femenino, tenemos materiales y logística para que ellas se puedan desarrollar y puedan seguir formándose”.

En cuanto a las aspiraciones en la divisional comentó: “Por historia tenemos que apuntar a lo más alto. Todo entrenador que se precie como tal, tiene que tener la vara alta. Estamos en una institución señera en el fútbol femenino desde 1970 donde salieron campeonas en el primer quinquenio del fútbol amateur (1971-1975), actualmente son las últimas campeonas y todos los profesionales que estamos en Nacional apuntamos a la excelencia. Evidentemente, el filtro en cada divisional va siendo un poquito más riguroso, pero estamos satisfechos porque salimos a ganar todos los partidos. La mentalidad es formarse, desarrollarse, pero a su vez mantener el hábito de ganar, que es lo que las divierte y entretienen”.

octubre 5, 2021

“Por historia apuntamos a lo más alto”

[…]