Por primera vez en su historia, Defensor Sporting gritó campeón y se clasificó a la Copa Libertadores. Repasamos el arduo camino que tuvo que recorrer hasta llegar a la gloria.
Todo comenzó un 5 se setiembre de 2021, luego de muchos meses de inactividad se inició el Campeonato Uruguayo 2021. Las violetas se enfrentaban a Atenas y con goles de Magdalena Olivera y Juliana Castro inició su camino triunfal. En un trámite adverso, venció 2-1 dándolo vuelta en el segundo tiempo.
En la segunda fecha caería la primera derrota. Fue ante Peñarol, en un encuentro reñido apareció en todo su esplendor Belén Aquino y cayó el primer golpe para el conjunto violeta. Sin embargo, dio pelea porque estuvo cerca de igualar, cuando Oriana Fontan descontaba de tiro penal. El resultado final fue 3-1, pero todavía quedaba mucho camino por delante.
La recuperación iba a estar a la vuelta de la esquina. La tercera fecha iba a ser especial, caían los 300 goles de Juliana Castro en el fútbol femenino, convirtiéndose en la primera jugadora en llegar a dicha cifra y es la máxima goleadora histórica. Marcó tres goles en la victoria por 4-0 ante Náutico, el restante fue de Sofía Oxandabarat.
En la cuarta llegó el clásico. En Jardines del Hipódromo vencieron 2-0 a Danubio con goles nuevamente de sus goleadoras, Juliana Castro y Sofía Oxandabarat. El violeta continuaba a paso firme.
La quinta y sexta fecha iban a ser partidos con trámites complicados. Fénix primero y después River Plate, se la iban a poner difícil a quien terminó campeón. Finalmente fueron victorias por 3-0 ante el albivioleta y 1-0 ante el darsenero. Pero llegaría el golpe más duro, la derrota ante Nacional marcó un antes y después.
Desde esa derrota ante el tricolor no perdió más y finalizó la primera fase a puro gol. 7-0 ante Liverpool y 5-1 ante Racing marcaron el rumbo al titulo. Además, empezó la aparición de varias juveniles, como el caso de Josefina Félix quien terminó siendo clave en la obtención del título.
Nuevamente un largo parate trancaba el inicio del fútbol. Desde diciembre hasta fines de febrero para que vuelva a rodar la pelota. Llegó Liber Correa al mando del equipo y Caterin Lima, quien debutó de la mejor forma, marcando el tanto del empate ante Peñarol en el inicio de la Fase Final. En la segunda fecha, tocó viajar a San Carlos y nuevamente un encuentro complicado ante Atenas y otra vez lo dio vuelta de atrás, 2-1 con goles de sus goleadoras, Juliana Castro y Sofía Oxandabarat.
Primer puesto y la tranquilidad para otra inactividad, nuevamente casi dos meses sin fútbol. La vuelta ante Liverpool y la tarde de inspiración para la goleadora del torneo para Defensor, Sofía Oxandabarat y sus cuatro goles para la goleada por 8-0. Lucía Pérez, Oriana Fontan, Edith García y Josefina Félix complementarían el marcador.
Llegó el día D, el encuentro ante Nacional, el partido que más sufrió y disfrutó el hincha violeta. 1-0 en contra, con una jugadora menos y un gol en la hora, Defensor Sporting daría vuelta un encuentro increíble. Dos goles de Oriana Fontan, desataron la vuelta olímpica para las dirigidas por Liber Correa. Las violetas, en su cancha consiguieron la primera estrella, esa que no se olvidarán jamás. Además del título, consiguieron la clasificación a la Copa Libertadores 2022 que se disputará el próximo mes de octubre.
31 puntos en toda la temporada (21 en la Primera Fase y 10 en la Fase Final).
Sofía Oxandabarat con 12 tantos fue la goleadora de Defensor Sporting, seguida por Juliana Castro con ocho.
Oriana Fontan terminó siendo clave para la consagración violeta. Dos goles ante Nacional, que quedaran en la memoria de todos los hinchas de Defensor Sporting.
Caterin Lima, Juliana Castro, Paz Vila y Maia Fernández son bicampeonas, ya que integraban el plantel de Nacional campeón 2020.
La coordinadora de Defensor Sporting, Ana Gómez, con su proyecto logró en apenas tres años llevar al violeta a la gloria. Magdalena Olivera, María Córdoba y Camila Friciello, son las tres futbolistas que continúan desde el día uno y entran en la historia grande del club.