En un partido en el que ambos equipos mostraron cosas positivas, Lagomar dominando la pintura derrotó a Tabaré en la categoría U19 de la rama femenina. También charlamos con Dafne Núñez.

Resumen del Partido

Las dueñas de casa, dirigidas por Santiago Rodríguez saltaron al rectángulo con Agustina Melane, Sofía Tambasco, Josefina Pereira, Sofía Segundo y Consuelo Amir. Mientras que la visita, con Victoria Pereyra a la cabeza, hizo lo propio con Noelia Pastrana, Maite Caudio, Martina Capretti, Evangelina Rolón y Selena Medrick. 

El uso de Los bloqueos indirectos fue la mejor arma del verde, que con superioridad en la pintura, abrió a sus internas para descongestionar el poste, atrapar a las defensas en la cortina y filtrar bajo el aro para tirar con comodidad. Con Selena Medrick y Maite Claudio la renta rápidamente se hizo de más de 10 sobre un Indio que llegaba tarde a los cambios y no fluía en ataque hasta el segundo periodo, donde se recuperaría. De la mano de una buena defensa, cerrando el rebote y evitando los puntos de segunda chance las de Rodríguez controlaron el goleo rival y encontraron en Sofía Tambasco un cheque al portador desde los 6.75. Con 11 puntos de diferencia en el luminoso, pero una buena imagen en el final, fue que se fueron al descanso largo.

Al regreso las canarias siguieron imponiendo condiciones en la pintura, donde la diferencia de estatura era notoria con Medrick, Rolón, Claudio y la recientemente ingresada Micaela Díaz, de buenos minutos. Pese a haber cerrado el juego en minutos, las del Parque Batlle hicieron lo posible por fluir de la mejor manera en ataque con sistemas armados y la mejor selección de tiro posible. Además, volvieron a doblegar e intentar hacer los cambios defensivos justos, algo que les dio más balance sobre el cierre, en el que Lagomar venció por 76 a 41, un score que si bien representa el juego, es destacable para ambos equipos, principalmente para Tabaré, que mostró muchas cosas positivas; ni que hablar del Lago, con mucho fundamento técnico-táctico.

Las Figuras

Como mencionamos, la pintura fue fundamental y allí cabe destacar el juego de Selena Medrick (29), Evangelina Rolón (14) y Maite Claudio (7), que adentrándose en la llave fueron indefendibles. Además, el ingreso de la número 51 Micaela Díaz, le dio cierta frescura al equipo en la transición de defensa a ataque.
En el gris del Parque Batlle, quien se llevó todas las miradas fue Sofía Tambasco (14), que con una mano excepcional y gran manejo del balón, lideró al equipo ofensivamente. Similar a la labor de su compañera, Sofía Segundo (6), quien además de anotar, aportó en defensa y dio el máximo, aún jugando sentida. En este aspecto, no vamos a dejar pasar a quien se fajó con las internas verdes, Consuelo Amir, que hizo lo imposible por controlarlas.

Mano a Mano

Dafne Núñez:

"Todavía me da cosita jugar con los grandes"

Al finalizar el encuentro, hablamos con una de las jugadoras del Lago, que está tomando sus primeras armas en la categoría y también entrena con la mayor.

Dafne analizó el partido y dónde estuvieron las claves: “En el trabajo grupal, poder conectar con los pases y que el juego fluyó. Al principio no estábamos conectadas, pero con los minutos y jugadas, empezó a funcionar y entrar los tiros”.

La joven jugadora aún es U16, pero ya compite con la U19 y entrena con la mayor. Sobre esto, dijo: “Me da ‘cosita’ con algunos rivales porque son más grandes, pero el objetivo es seguir sumando experiencias. Jugar en primera fue la gran cosa. Me había pasado de jugar con gente mayor, pero no que me sacaran 10, 12 años. Me siguen dando los mismos nervios que al principio, pero la llevo”.

Al finalizar, le consultamos sobre ser del grupo de las primeras jugadoras en el femenino de Lagomar: “En un futuro vamos a ser la primera generación que completó el femenino de Lagomar y se siente re lindo”.

agosto 30, 2021

Pintó el Parque Batlle

[…]