Aristophanes abrió el concurso para los parodistas presentando “Nacimientos, reiventándonos a todo trapo”. Tras su primera pasada por el Teatro de Verano dialogamos con Fiorella Zuccotti, componente del conjunto.
Fio nos dejó sus primeras impresiones de lo que fue el espectáculo:“Me bajé muy contenta y conforme con el trabajo que realizamos. Si bien fueron notorios algunos errores en temas de escenografía y de cosas que no habíamos probado, en cuanto a lo actoral creo que realizamos una muy buena labor, logrando contar de principio a fin lo que se había craneado y ensayado” .
Al ser consultada por como lograron compensar la falta de tablados por suspensiones para llegar bien al Concurso, contestó: “Metimos muchísimas horas de ensayo. Eso fue lo que nos dió trajín del espectáculo; si bien había algunas cosas que por la falta de tablados no sabíamos como iba a reaccionar el público, fueron largas las horas de ensayo que dedicamos para llegar con ritmo a este día”.
Fiorella tuvo la enorme tarea de interpretar a la Virgen María en la primer parodia (Pesebre), acerca de esto nos comentó: “Fue un lindo desafío. Cuando me lo plantearon desde la dirección un poco me sorprendió porque no esperaba la propuesta pero en lo personal fue muy satisfactorio. Es un personaje particular que puede generar algunas polémicas en Carnaval ya que no se habla tanto de este tipo de temas, aunque para nosotros es más cotidiano porque Aristophanes está relacionado con el ambiente salesiano”.
Sobre el final de la parodia, nuestra entrevistada es la encargada de cerrarla con una hermosa canción final: “La canción final fue una patada al pecho. Cuando Diego Melano, que es nuestro arreglador coral y quién la escribió, me la mostró, pensé que no llegaba, que no iba a poder hacerla como me gustaría. Hicimos todo un trabajo con Diego, hablando con otras mamás del conjunto, que me contaron sus experiencias de maternidad para poder realmente sentir cómo un hijo te cambia el mundo y salva tu realidad. Con esas emociones fue que me pude sentir bien con la canción, sabiendo que mis compañeros estaban respaldando lo que estaba haciendo en el escenario, con un baile muy lindo atrás y luces muy significativas”
Además, agregó: “Me costó mucho que el espectáculo me atravesara. Al principio me parecía difícil esto de los nacimientos, más sin ser mamá, sin tener una experiencia cercana, me parecía muy difícil llegar a ese estado real de estar contando lo que está pasando arriba del escenario. Una vez que empezamos a trabajar y pude pasarlo por mis sentimientos, lo pude hacer propio. La segunda parodia, “La odisea de los giles”, el hecho de hablar de la cooperativa es muy representativo, porque es como funcionamos. Así como en esa historia que se cuenta, el dinero de cada uno es importante, así como mi aporte en el escenario también es importante, como el de todos los compañeros y compañeras. Si no estuviéramos todos ahí ese espectáculo no saldría adelante”
“Aristophanes es un elenco más de Texas para mí. Yo formo parte de Texas hace muchos años, ya hace 3 o 4 estoy siendo parte de Aristophanes. Es un espacio que está de más, que estamos construyendo, donde se conversa, donde las mujeres tenemos voz y nos sentimos respaldadas. Es un elenco grande, que tiene mucha visibilidad y es más masivo, ya que el teatro en Uruguay no tiene tanta difusión ni televisación. Me siento muy cómoda, es un espacio del cual me apropié y donde me siento muy cómoda” nos dijo Fiorella cuando le preguntamos por el significado del conjunto para ella.