Uruguay cayó ante Ecuador en el juego por el bronce del Sudamericano U18, quedándose afuera del FIBA Americas a disputarse en el segundo semestre.
El primer chico fue parejo, con leve superioridad celeste sacando rédito de Ezequiel Fernández, pero sin poder hacer entrar en juego a Vasilic y Nanu Rodríguez, bien defendidos. Si bien Janer Arcila no estuvo claro, Joseph Caicedo y Bady Álvarez hicieron lo suyo, Uruguay llegó 16-12 al descanso. En el segundo las cosas cambiaron, ya que luego de un buen inicio de Vasilic, los charrúas se quedaron sin gol, estando incluso la última mitad del cuarto sin anotar. Del otro lado, si bien Ecuador abusó del tiro exterior, encontró en Caicedo su principal arma para llegar 30-27 al entretiempo.
Un buen debut de Maxi Antúnez en el juego hizo pasar a los chicos celestes, pero liderados por Campoverde los ecuatorianos aprovecharon una defensa que no recuperó de buena forma para volver a dar vuelta el juego y llegar al período final ganando 45-43. Matías Espinosa creció en el juego, así como Curadossi, ambos con bombas y rompimientos, pero Uruguay sufrió las transiciones rivales. Arcila fue el generador y además puso un bombazo clave, mientras del otro lado la defensa se cerró y no permitió convertir, llegando Ecuador con dos de renta a los segundos finales. Cortado, el propio Arcila puso ambos libres y encaminó el triunfo, aunque Vasilic tuvo la última para igualarlo. Triunfo 63-60 para Ecuador que logra así la medalla de bronce y la clasificación al Premundial U18.
Lo de Joseph Caicedo fue realmente muy bueno. El ala-pívot pasó el primer tiempo sin errar, mostrando diversidad de recursos, tanto en el tiro exterior como atacando el canasto con buen atleticismo y plasticidad. Interesante proyecto de alero.
Uruguay controló bien al “piloto” ecuatoriano, pero apareció justamente en el final del partido. Corridas, generación rompiendo hacia el aro, un triple fundamental y dos libres cuando se eligió cortarlo para ser decisivo en un juego histórico para su selección.
Ni los mejores hace unos días, ni los peores hoy. Jóvenes de entre 16 y 18 años que están construyendo su futuro y deben llevarse aprendizaje de este torneo. Hubo demostraciones de talento y esta caída debe ser una motivación para que cada uno busque dar un pasito más en su día a día.
Una vez más, la celeste sufrió sus propias pérdidas (24), pasando incluso varios minutos sin anotar tanto en el segundo chico como en el cierre, además de permitir que el rival anote en la posesión siguiente (32).
El triple de Arcila a falta de tres minutos empató el juego en 57, pero además le dio una cuota extra de confianza al base ecuatoriano. Desde allí, se adueñó del partido.
Janer Arcila, Guzmán Vasilic, Paul Campoverde, Joseph Caicedo, Roodvan Osores. 6to: Matías Espinosa. DT: Lucas Gil.
Ecuador no llegó al torneo entre los candidatos, rindió por encima de lo esperado y se encontró una clasificación al Premundial histórica, la segunda a nivel de FIBA Americas juveniles.
Correcto partido de la terna, más allá de alguna jugada donde les costó definirse, resolvieron bien.