Las Decanas inician la defensa del título repitiendo la final de 2020 con un equipo en construcción y con el desafío de seguir compitiendo arriba.
Tras seguir el camino de su contendiente en la final, Malvín, al profesionalizar tres jugadoras, Defensor Sporting está inmerso en una reconstruccion tras sufrir bajas importantes respecto del equipo que fuera campeón a principios de año. Las dirigidas por Gino Alderete, estarán compuestas por algo que siempre ha tenido el equipo de la calle 21 de septiembre en cualquier disciplina y cualquier rama: la apuesta por la gente del club, que será aún mayor en esta temporada.
Star: Josefina Rivera.
Revulsivo: Lucía Schiavo.
Defensivo: Jéssica da Costa.
U19: Emma Perchman.
A seguir: María Paz Rivera.
Rookie: Martina Ferreira.
El sanducero Gino Alderete marcó que tuvo modificaciones en la preparación de cara a esta LFB: “La preparación fue más atípica que los años anteriores. No ha sido la preparación ideal como las que tuvimos en 2019 y 2020“.
El entrenador de las fusionadas también habló sobre el aumento en la cantidad de equipos para este 2021: “Es una alegría que se sigan sumando equipos y que más clubes sigan apostando a generar espacios de desarrollo para el básquetbol femenino. Se hace un poco extensa la fase regular, es cierto. Nos tendremos que ir ajustando al calendario que tiene mucho que ver con la planificación y los desafíos. Hay momentos en los que tendremos que retomar ciertas cosas. Que haya muchos equipos también tiene su parte positiva, que es esta“.
Por otro lado, contó detalles sobre los movimientos en el mercado de pases: “Hemos sufrido tres bajas importantes en la rotación y tuvimos la alta de Jéssica da Costa, que fuimos muy meticulosos a la hora de ir a buscarla, no fue una decisión a la ligera. Estamos totalmente convencidos que va a rendir. Ante las bajas importantes y solamente la alta de Jéssica, sumamos muchas chicas de las formativas que es algo que Defensor Sporting siempre intenta tener presente pero que esta vez lo hicimos en mucha mayor cantidad que de costumbre. Hay muchas chicas ascendidas de las categorías U16 y U19. Si ya eramos un equipo joven el año pasado, este año mucho más. Estamos en una etapa de reconstrucción y reconocimiento. Una etapa de que puedan volver a jugar juntas, de que otras asumen roles más protagónicos que años anteriores, otras que vienen de categorías formativas para seguir con su formación. Estamos en una etapa de volver a conocernos, de volver a encontrar el equipo“.
Por último, mencionó que los objetivos no cambian: “El objetivo a nivel institucional y como equipo, no ha cambiado desde que se dio inicio el femenino en Defensor Sporting. Nuestro objetivo es competir por cosas importantes sin dejar de proyectar jugadoras jóvenes. Los resultados deportivos pasan a ser totalmente secundarios, siempre y cuando nosotros hagamos la formación de manera correcta”.
También fuimos por la palabra de Lucía Schiavo, quien narró como llega el equipo para el debut tras la preparación:“Comenzamos la preparación en junio, integrando a compañeras nuevas, tanto que llegaron de otros equipos, como también algunas chicas de formativas que van a estar conformando el plantel este año. También hubo algunos cambios en el cuerpo técnico, por lo que tuvimos que adaptar varias cosas nuevas”.
La joven basquetbolista también se refirió al aumento en la cantidad de equipos interesados en competir: “Por suerte cada vez se van sumando más equipos a competir, creo que esto debería de venir acompañado de una mejora en la forma de disputa del torneo, de manera que se haga mas competitivo. Ésto mejoraría el producto y también el desarrollo de las jugadoras“.
Luego, le consultamos a Lucía sobre cual cree que será su rol en el equipo tras las bajas que se han generado: “Creo que mi rol en general va a seguir siendo el mismo, si bien por las bajas que tuvimos buscaré tener un poco más de protagonismo en ataque y también intentando ayudar a las más chicas a que se adapten a nuestro juego”.
Luego, la jugadora del decano se refirió a la difusión que está teniendo la rama femenina en las últimas temporadas, ya que el debut de Defensor Sporting ante Malvín será televisado: “Yo creo que la televisión llegó para quedarse y esperemos que cada vez se transmitan más partidos. La difusión de los medios es muy importante para que la rama femenina siga creciendo y haciéndose visible como ha sucedido en los últimos años“.
Para Lucía, el objetivo de Defensor Sporting no cambia pese a las bajas:“Nuestro objetivo sigue siendo el mismo, tenemos un lindo desafío este año ya que el equipo ha cambiado bastante. Esperemos que se pueda dar el bicampeonato, vamos a ir paso a paso y dando todo por conseguirlo“.
La formación y proyección a Primera División es algo que siempre ha tenido Defensor Sporting, pero en esta oportunidad se acrecentará aún más. Eso posibilitará seguramente que físicamente esté mejor que otros equipos a la hora de cerrar los encuentros, más allá de que la falta de experiencia podría jugarles en contra en algunas oportunidades.
El equipo de la calle 21 de septiembre seguirá con su filosofía de juego de posesiones largas y defensa férrea para intentar revalidar el título. No será tarea fácil, pero tampoco hay que dudar de las campeonas que seguramente dejarán todo en la cancha para mantener el cetro.
Más allá de las bajas, defienden el título y el objetivo evidente es mantener el cetro. Estarán entre las cuatro mejores y lucharán por jugar la final.