Uruguay cayó en su segundo encuentro de la Conmebol sub 17. Tras el mismo, conversamos con su entrenador Daniel Pérez, quien hizo su análisis del partido y de lo que viene para la selección.

La selección uruguaya femenina sub 17, no tuvo suerte y cayó este jueves ante Ecuador, su entrenador, Daniel Pérez, analizó el encuentro: “En general, el objetivo del equipo, sabiendo que es una categoría en formativa, fue sumamente positivo, no se reflejó en el resultado, pero quedó demostrado en el partido que el equipo realizó lo que pedimos. Se jugó, se presionó, se intentó llegar y nos faltó mandar la pelota a adentro, que hubiera cambiado un poquito la historia. Pero, en líneas generales, teniendo en cuenta que estamos en aprendizaje, se lograron muchas cosas desde lo deportivo y creo que vamos por buen camino”.

También se refirió al estado de ánimo de sus dirigidas: “como cualquiera que pierde, al principio fue de tristeza o mejor dicho de impotencia, por ver que se trabajó bien y no se logró el resultado, pero con rebeldía que es lo más destacable. Tenemos una consigna ´se gana o se aprende´ y esto es un aprendizaje para el resto de su camino como deportistas” reflexionó Daniel Pérez, dejando en claro la fortaleza del grupo ante las adversidades.

Para dicho encuentro, realizó tres variantes en relación al partido ante Perú, ingresaron Mía Fernández, Isabela Pérez y Natalia Ocampo, ante esto se refirió: “se buscó cambios dentro de un plantel de 22 jugadoras, me parece primordial, hay que darles la oportunidad a todas. A veces buscamos alternativas que ya fueron trabajadas, pero la idea es ir rotando las jugadoras, que todas tengan la misma cantidad de minutos. Hay que tener en cuenta que estamos en una fase formativa y preparando jugadoras, así que independientemente del resultado, seguimos marcados en el mismo objetivo”.

El próximo lunes, Uruguay se enfrentará a Chile desde la hora 18.30, “a Chile la hemos visto, tenemos un plan estratégico para jugarle y conseguir los puntos que no conseguimos ante Ecuador, pero con la tranquilidad de haber hecho lo correcto. El objetivo es siempre el mismo, ver un Uruguay protagonista, ser una selección que corra los 90 minutos, que tenga la táctica y estrategia clara; que no se hagan improvisaciones cuando el resultado es adverso, eso quedó demostrado ante Ecuador, que se siguió atacando de la misma forma”.  

marzo 4, 2022

“Tenemos una consigna ‘se gana o se aprende’”

[…]
febrero 11, 2022

“Uruguay tiene herramientas para competir contra todos los rivales”

[…]
diciembre 17, 2021

“Hay buenos augurios de procesos aquí en Uruguay”

[…]