Con Gianfranco Espíndola como máximo estandarte, Colón sentenció la serie ante 25 de Agosto y avanza a Playoffs.
La primera parte del partido fue paupérrima, con errores de ambos lados. Los minutos donde los equipos fluyeron fueron contados, el nivel mostrado en ofensiva se vio sumamente limitado. En el complemento, el juego posicional fue nulo. Las únicas ventajas generadas aparecieron tras corridas de cancha. Colón tuvo para liquidarlo y no lo hizo. 25 parecería llevárselo y le entregó un alargue inaudito. Los errores se pagan, y 25 los pagó. Colón, no sin volver a sufrir, se terminó llevando el punto y el pase a playoffs. 64-67.
Para nada efectivo con su tiro, como conductor del juego nunca encontró una vía clara para romper la zona.
Siempre da la sensación que está para mucho más. Nunca aparece con el protagonismo necesario.
Destacó en ofensiva dentro del bajísimo nivel de sus iguales.
Con la carpeta, como siempre, cumple. Ese triple del final te consagraba pela…
Lejos estuvimos de ver al Paul que jugó ante Cordón. Cuando su equipo tenía todo para ganar el punto, cometió un error garrafal.
Apenas lo vimos pisar la cancha, no cambió la tónica.
Viniendo del banco, fue de lo mejor del león de Villa Dolores. Injusta sanción en el final que lo sacó del alargue.
Le tocó disputar el alargue debido a las bajas de su equipo pero poco pudo hacer ante la desventaja física.
Santiago Pérez: Pocos minutos en cancha.
Su equipo no ofreció nada. Sufrió en ambos sectores de la cancha.
Repitió lo mismo que todo El Metro. La gran decepción de esta temporada.
Pasó desapercibido, apenas destellos.
Al igual que Mayora, tan solo fueron destellos de Trelles. Hay que destacar que no le tembló la mano a la hora de tirar los libres para llegar al alargue.
Anotó, reboteó y tapó. Destacó en ambos sectores del campo. Volvió a aparecer sobre el final para poner a su equipo en playoffs.
Fue de menos a más en el partido. Termina cumpliendo un buen partido asociándose con Espíndola.
Lejos de estar en su mejor versión, termina firmando una buena planilla que alcanzó para ganar.
Fue un gran recambio en un perímetro inicial que no cumplió con las expectativas.
Enzo Delgado: Pocos minutos en cancha.
Aceptable, ganar era casi obligatorio.
Aunque debió definirlo antes, lo ganó y es lo que vale ya que accede a playoffs.
Poco para analizar desde lo táctico. En el bajo Colón encontró ventajas claras cuando se lo propuso.
Martín Mayora, Brian García, Gianfranco Espíndola, Héctor Silva, Lenny Daniel. 6to: Emiliano González. DT: Gustavo Reig.
Gianfranco Espíndola. Dominó en muchas facetas del juego que lo catapultan como el mejor del juego.
El alargue fue definitorio. Sin internos, nada pudo hacer el león que ya bastante escasos de ideas estaba.
Para ser un partido decisivo, sorprendió la falta de juego y actitud. Nadie lo quería ganar.
La terna encabezada por Andrés Laulhe desentonó sobre el final. No hubo falta de Héctor Silva y esto terminó desbaratando la derrota de los de Villa Dolores.
Colón liquidó la serie y avanza a los playoffs.
Se acaba la temporada para los de Villa Dolores, Colón accede a los playoffs y enfrentará a Larre Borges.