Carlos De Pena, quien disfruta de sus vacaciones en Dubái tras consagrarse campeón en Ucrania, dialogó en exclusiva con Salimo’ sobre su temporada, su futuro, sobre las ganas que tiene de volver a Nacional, la importante oferta que desechó y mucho más.
Consultado sobre la importancia de haber ganado la liga con el Dinamo de Kiev después de cuatro años de sequía, el atacante declaró: “Sin dudas que ganar la liga era muy importante para nosotros, era el principal objetivo que teníamos, sobre todo porque el Shakhtar ganó las últimas cuatro ediciones. Pudimos romper la racha y volvimos a poner al Dinamo en las primeras posiciones, además aseguramos el pasaje directo a la próxima Champions League, que es vital para todo club teniendo en cuenta lo que representa y los premios económicos que se reciben”.
“Sueño con ser convocado a la selección uruguaya, y si bien es difícil, creo que tengo el nivel necesario para ser llamado…”
Ante la gran continuidad que tuvo y la oportunidad que se le presentó de jugar la liga de campeones contra dos gigantes como Barcelona y Juventus, Carlos manifestó: “Por suerte no me perdí casi ningún partido. Fui titular en la mayoría y eso es un aliciente para el jugador, al que le gusta ser importante, estar bien físicamente y ser considerado por el entrenador. Creo que rendí en mi posición natural que es extremo-volante por izquierda en una formación 4-2-3-1, y si bien todavía no terminó la temporada, he podido marcar siete goles y siete asistencias, lo que es un buen número. Ojalá sigan llegando los goles, todavía nos quedan tres encuentros más por la liga y la final de la Copa de Ucrania”.
Dallas, equipo de la MLS, le envió una oferta en enero, sin embargo, De Pena decidió quedarse en su actual club y explicó los motivos: “Ir a Estados Unidos era una gran oportunidad, es una liga que está creciendo mucho. Tuve charlas con la gente de Dallas y me mostraron mucho interés en que sea parte de su proyecto, pero irme no dependía de mi. En su momento el Dinamo no aceptó que yo me fuera, porque quería que me quede a terminar la liga y tuve que aceptarlo. Me quedan seis meses de contrato y veré qué hago, siempre que se abre el mercado llegan ofertas de distintos equipos y ahí tomaremos la mejor decisión”.
“A Nacional lo sigo siempre, me quedo hasta tarde viendo los partidos…”
Cuando se le preguntó si estaba en su mejor momento y si soñaba con la selección, el uruguayo dijo: “Yo creo que sí, me siento muy bien desde el punto de vista físico y futbolístico. Dicen que la edad ideal de un futbolista es entre 27 y 33 años, yo tengo 29 y me siento más maduro y óptimo físicamente. A lo largo de la temporada jugamos tres partidos por semana generalmente y los terminé todos de buena manera, aportando desde mi lugar. Obviamente que sueño con ser convocado a la selección uruguaya, y si bien es difícil, creo que tengo el nivel necesario para ser llamado, pero esto es día a día”.
Sobre Nacional, el canterano tricolor hizo referencia a que siempre sigue al equipo pese a la diferencia horaria: “A Nacional lo sigo siempre, me quedo hasta tarde viendo los partidos, es el club del cual soy hincha y me alegró mucho que ganen el bicampeonato con muchos jugadores formados en la cantera. Es la identidad del club, potenciar juveniles y que se muestren en primera división, así que me pone muy feliz. Me encantaría volver vigente para rendir, yo siempre voy a querer aunque la decisión no es solo del jugador, ojalá en un momento se pueda dar para disfrutar en mi casa, ser un referente y para salir campeón”.
Finalmente, con respecto a la situación de la pandemia, De Pena declaró lo siguiente:“Lamentablemente no es lindo jugar sin público, y si bien en algún momento volvieron algunos hinchas a las tribunas en Ucrania, todo empeoró posteriormente y volvieron los partidos a ser a puertas cerradas. Es algo que a los futbolistas no les agrada, nos gusta ver las tribunas llenas de gente alentando y sobre todo cuando tenés la posibilidad de ganar un título”.
“Hace unos días salimos campeones y tuvimos que festejar entre nosotros solamente, con unos pocos simpatizantes que se arrimaron a la concentración, pero no es lo mismo. Las medidas dejan mucho que desear en este país porque la gente no respeta, lo que llevó a que estemos en cuarentena obligatoria y que cierren los servicios no esenciales como los centros comerciales, los restaurantes, etc. Estamos en casa, disfrutando de la familia, solamente salimos a entrenar. Hay que seguirse cuidando hasta que esto termine”.