Pese a tres cuartos muy buenos, Malvín cayó ante Carl A-Z tras un desgaste enorme y depende de otros resultados para clasificar al Final Four.
Mucho más sólidas en defensa y decididas a anular a las dos armas de gol bolivianas, las playeras arrancaron mejor y mostraron su versión natural, correr la cancha y mucha rotación de balón para encontrar los tiros sueltos. De esta manera lo colectivo fue más que lo individual que Johnson o Thompson presentaron en el rival y con un buen trabajo de las internas de Juan Pablo Serdio, la Playa se fue ocho arriba al entretiempo.
En el arranque del complemento se vio lo mejor de Malvín, que se mostró dinámico y abrió 14 de máxima, pero las noticias no iban a ser buenas. Las bolivianas se cerraron en defensa, comenzaron a rotar más el banco y llegaron con aire al final, donde Johnson, Thompson y Rojas, con una mano del poco gol playero, dieron vuelta el juego y se lo llevaron al Carl A-Z por 76-67.
Lo mismo que le dio de comer a las playeras en el primer tiempo, fue su castigo en el segundo. Jugando abiertas y con una conformación alta, encontraron goles por doquier, pero el conjunto boliviano decidió cerrarse más en el bajo y relegar el perímetro. Mal no le fue, los porcentajes bajaron y comenzaron a imponerse desde allí.
Un doble de Johnson a minuto y monedas del final le puso la tapa al juego, ya que Carl A-Z abrió siete y la diferencia se hizo irrecuperable.
Romina Rodríguez, Caterrion Thompson, Deijah Blanks, Emilia Larre Borges, Florencia Somma. 6ta: María Olguín. DT: Marcelo Mendieta.
Desde este rincón amamos el trabajo silencioso y la capitana lo hace a la perfección. Somma se cargó a Johnson y fue el motivo principal de que la extranjera no brillara. Defendió, corrió, atacó, generó y asistió. Mucho, Flor, mucho.
El trabajo sobre Johnson fue excelente por parte de las playeras. La redujeron considerablemente pero el cansancio se hizo pesar y los últimos 17 minutos fueron lapidarios. Johnson y Thompson rompieron con todo para liderar el 38-21 parcial. ¡Qué diferencia de extranjeras!
Vimos su versión goleadora y su versión de asistidora. Lamentablemente, todas en el primer tiempo.
Pensamos que nos iba a cerrar la boca con lo dicho ayer, pero no. Empezó clara y cuando se apagó, se notó la falta de pase.
Un poco de esto, un poco de aquello. Tapó huecos y lo hizo bien.
Bancó bien atrás y mostró su especialidad: Los tiros de las esquinas. Inentendible cómo no cerró
¡Oh capitán mi capitán! Te amamos.
No pudo repetir lo hecho en su debut.
Quedar emparejada con Alexus Johnson no es changa, pero bancó la toma.
Otro gran partido desde la organización y búsqueda de espacios. Ojalá hubiera visto un poco más el aro.
Pocos minutos.
Pocos minutos también.
Le dio más rotación y orden al equipo. La defensa sobre la interna boliviana fue efectiva. Le quedó el banco corto, o lo acortó y llegó desgastado.
El equipo tuvo un cambio sustancial comparado con el primer juego. Esta vez, el desgaste y cansancio les jugó una mala pasada. Fluyó durante 23 minutos aproximadamente.
Poco se dijo de ella, pero trajo soluciones a montones.
Fina fina fina con el tiro. Si le das el espacio, te mata y si no, lo busca.
Cuando se la necesitó, estuvo. Irregular de todas formas.
Sufrió demasiado a las internas playeras. Fundamentalmente a Malvina.
Entre Somma y Larre Borges la domaron. En el final se impuso por superioridad física nomás.
Sexta jugadora por excelencia del juego.
Poco y nada. No pudo entrar en juego.
Ídem.
Regaló el tiro de tres y se dejó a la suerte en parte. Le salió bien. Aguantó y al igual que en su debut, arremetió físicamente en el final.
Convengamos que es un equipo que depende exclusivamente de Johnson y Thompson. Su jerarquía, al igual que ayer, les trajo la victoria, pero colectivamente, poco.
Récord opuestos para ambas. Las playeras están 0-2 y las bolivianas 2-0. Malvín necesita que Quimsa derrote a Félix Pérez si quiere ilusionarse con clasificar.
Malvín cerrará su participación en el torneo ante Quimsa este sábado desde las 21:15hs.