Uruguay venció a Bolivia con destaques para Guzmán Vasilic y Bruno Curadossi, logrando el pasaje hacia las semifinales del Sudamericano U18.
Tras un inicio parejo, algo impreciso y con demasiadas pérdidas que Bolivia supo aprevechar, los chicos celestes se acomodaron en cancha de la mano de Maxi Antúnez, aprovechando a Ezequiel Fernández en la pintura y con un par de bombazos de Guzmán Vasilic que mandaron el juego 21-14 al primer descanso. Mejorando la defensa Uruguay comenzó a controlar el juego, a pesar de las buenas acciones de Leandro Chappottin en el rival. La verticalidad de Curadossi, más triples de Vasilic y Antúnez, le dieron 15 de renta a los charrúas de cara al entretiempo, 45-30.
Un 15-0 para el equipo de Capalbo abrió la segunda parte y liquidó el juego, permitiendo al entrenador profundizar la rotación y dar descansos pensando en el próximo juego. Con destaque para Ignacio Stoll, Uruguay llegó al período final ganando 61-37. En los diez finales, Nahuel Rodríguez, Thomás Araujo y Facundo Morales siguieron anotando para la celeste, mientras Negrete, Gordillo y Campos hicieron lo propio en el equipo boliviano. Triunfo 77-63 que nos clasifica a semifinales, manteniendo vivo el principal objetivo que es la clasificación al Premundial.
Si bien son más chicos, son quienes llevan la batuta del juego celeste. Guzmán Vasilic mostró su mejor versión, claro en el tiro exterior y aprovechando su velocidad, bien acompañado por Maxi Antúnez que fue importante en la primera etapa desde su rompimiento para anotar y generar.
Bruno Curadossi, tras salir temprano de la cancha, volvió demostrando sus condiciones: firme en defensa y rebote, agresivo para atacar el aro, con buena selección de tiros y confiable desde la línea del libre. Una selección que tiene mayoría de jugadores del interior, bien timoneada.
La segunda unidad volvió a responder, hoy principalmente con buenos ingresos del sanducero Nacho Stoll, picante y atrevido, así como de Juan Pedro Rodríguez, quien sacó mucho rédito de su ventaja física y Thomas Araujo, que tuvo dos positivos ingresos imponiendo su presencia.
Verticalidad, ser más agresivos a la hora de atacar el aro y no abusar de lanzamientos exteriores. Cuando los chicos celestes leyeron esa ventaja, sacaron buenos réditos y a partir de allí también pudieron tirar con mayor comodidad ante una defensa que debió arrugarse.
Un parcial de 8-0 en el cierre del primer chico que ayudó a que Uruguay juegue con más tranquilidad de allí en adelante.
Guzmán Vasilic, Maximiliano Antúnez, Bruno Curadossi, Thomás Araujo, Ezequiel Fernández. 6to: Ignacio Stoll. DT: Marcelo Capalbo.
Bolivia no tiene una gran cultura basquetbolística, de hecho muchas veces ni siquiera participa de los Sudamericanos juveniles. Grata sorpresa fue la de Leandro Chappottin, alero de 1.94, bien fundamentado y con mano.
Correcto partido de la terna, bastante sencillo y llevado sin sobresaltos.
En el grupo A, Uruguay queda con récord 2-1, avanzando así hacia semifinales como segundo de su grupo, por detrás de Brasil.
Mañana viernes, Uruguay jugará las semifinales ante el primero del grupo B, posiblemente Argentina en caso que le gane a Venezuela en el cierre de la fase regular.