Uruguay derrotó a Bolivia y en el último partido del Sudamericano de básquetbol en silla de ruedas y se metió en zona de repechaje para la Americup.
Luego de los primeros minutos en los que los ataques fueron entreverados, la celeste de la mano de una buena defensa y corridas de cancha empezó a quebrar el partido para ya irse al entretiempo arriba por más de 10 puntos y terminar de rematarlo en el complemento y así asegurarse la quinta plaza del Sudamericano, entrando en el repechaje, junto con Venezuela.
Uruguay hizo su juego. Con un quinteto distinto al que utilizó durante el torneo, Miguel Acosta buscó un mix entre juventud, velocidad y también experiencia. Resultó, pero con el ingreso de Varela y Martínez, la celeste tuvo un “Punch” extra.
Se vieron desbordados, principalmente en ataque, donde no estuvieron para nada cómodos. En defensa, las desatenciones en los cambios defensivos les salieron caros y Uruguay pagó con gol.
Uno de los hechos más llamativos del partido y del torneo fue, sin lugar a dudas el ingreso desde el vamos de Dylan Machado, que con 15 años se convirtió en el jugador más joven en ser titular en un torneo sudamericano de básquet adaptado. El primero de muchos, ¡Vamo arriba, Dylan!
El ingreso de Rivero fue muy bueno. Ayudando en las cortinas directas y leyendo bien cuando tenía la ventaja para jugar el “roll” para que sus compañeros descargaran con él, fue una de las figuras del partido. Convirtió cuatro puntos consecutivos en ‘El Momento’.
La defensa uruguaya obligó a la del altiplano a retroceder y consumir los 24 segundos, tirando desde más allá de los 6.75 y sumamente incomodos, apenas tocando el aro en muchas de las ocasiones.
Que la defensa uruguaya haya llevado a Bolivia a jugar por el perímetro, también le permitió adelantarse y apenas recuperar el balón salir en velocidad para atacar. En esos lapsos se vio el mejor juego charrúa.
Apenas arrancado el segundo chico, la celeste puso un 7-0 de la mano de Rivero y Fabián Martínez para abrir 12 y tomar total control del juego.
Uno de los debes de los charrúas fueron los bajos porcentajes de libres. Sin duda hoy pudieron aumentar más la brecha y aunque no impactó en el tanteador, es el gran rompió el molde del juego.
Con dos triunfos y cuatro caídas, Uruguay terminó quinto por encima de los dos elencos a los que derrotó: Chile y Bolivia.