Argentina derrotó a Uruguay y se metió en la final del Sudamericano U18. Los pibes celestes buscarán el pasaje al Premundial en la jornada de mañana.
En el comienzo del encuentro fue muy parejo. Uruguay imponía un ritmo alto en ambos sectores del campo, provocando que el elenco argentino tome malos tiros y cometa alguna perdida. Luego de unos primeros cuatro minutos parejos, Argentina, con cambio en su centro, dando lugar a Ortega por el espigado Giralt, cambió su cara, mostró todo su potencial y colocó un parcial de 13-0 para llevarse el primer chico 16-4. Más allá de algunos puntos de Antunez y un par de triples en el cierre, poco cambió en el segundo chico. El elenco albiceleste fue ampliamente superior, evidenció su superioridad física, actitudinal y en la toma de decisiones. El primer tiempo terminaría 41-18.
Segundo tiempo en marcha, situación difícil de revertir para la celeste, en esta oportunidad de azul oscuro. Los dirigidos por Marcelo Capalbo tuvieron un positvo período. El capitán Curadossi mostró rebeldía, dejó destellos de su talento ofensivo y estuvo bien acompañado por la entrega y el peso interior del pibe de Nacional, Lucas Fernández. El tercero se cerraba 52-30 a favor de Argentina. Y con una ventaja de 22 puntos a favor de los albicelestes, los últimos diez minutos estuvieron de más. Poca cosa para destacar, ambos elencos rotaron su plantel pensando en los partidos definitorios por el primer y tercer puesto del torneo que se disputarán mañana. Final y victoria argentina por 65-42.
Dylan Bordón maneja los hilos de Argentina. Anota, asiste de todas las maneras y leé el juego de una manera poco común para un pibe de esta edad. Ah, en defensa se prende como un animal. Una delicia ver al pibe de Quimsa.
Físicamente está por encima de sus rivales, técnicamente es buenísimo y su toma de decisiones lo hacen marcar la diferencia en el juego interno. Un lujazo que se da Argentina al tenerlo. El pibe de Gimnasia apunta a crack.
Siempre es difícil jugar contra Argentina en edades formativas. En una tarde/noche opaca en cuanto a rendimiento colectivo e individuales, hay tres jugadores que se destacaron en Uruguay. El pibe de Urunday Universitario, Bruno Curadossi, tomó responsabilidades en ataque y aportó puntos en momentos de sequía. Lucas Fernández luchó en el juego interno y a pesar de que en ataques no le quedaron muchas, demostró que tiene con que. Por último destacar el partido del más joven del plantel, Facundo Morales. El pibe de Trouville jugó los minutos finales y no le pesó para nada el tomar responsabilidades ofensivas. Es un gran proyecto, con mucho por crecer y con una manito tremenda desde más allá de los 6.75.
En el amanecer del juego del juego, el entrenador argentino Herman Mandole cambió a su centro, ingresó Ortega y salió Giralt. A partir de allí la albiceleste fue una aplanadora. Elevaron la dinámica y al ritmo de Dylan Bordón comenzaron a tejer el pasaje a la final del torneo.
No puede ser otro que el parcial de 13-0 en los primeros diezinutos. Ahí se quebró el juego.
Dylan Bordon, Nicolás Stenta, Bruno Curadossi, Lee Aaliya, Ignacio Ortega. 6to: Lucas Fernández. DT: Herman Mandole.
Facundo Morales, el más chico. El último en ingresar en casa uno de los encuentros. Cuando ingresó las quiso todas. Se tiene una confianza tremenda.
En un partido con tanta diferencia en el marcador, poco se puede hablar de la terna arbitral.
Los dirigidos por Mandole avanzaron a la final, mientras que Uruguay se jugará el tercer puesto ante Ecuador y buscará su lugar en el Premundial que se jugará este mismo año.
Argentina jugará la final ante Brasil en la jornada de mañana. Los dirigidos por Marcelo Capalbo se enfrentarán a su similar de Ecuador en busca del ansiado tercer puesto.