Factor clave de la victoria de Urunday Universitario que le permitió mantenerse en la Liga Uruguaya, Andrés Dotti conversó con Básquetbol con Pasión tras derrotar a Olivol Mundial.
“Alivio, porque nos merecíamos quedar, el plantel se armó para otra cosa y las distintas circunstancias nos trajeron a esto. Tuvimos la rebeldía suficiente para meter los últimos tres partidos, no podíamos perder ninguno y no lo hicimos” comenzó diciendo el sanducero, que destacó el aspecto grupal: “Hacía tiempo no estaba en un grupo tan lindo, y eso que estábamos mal en la tabla”.
Sobre la presión de jugar por el descenso, un objetivo que no era el que se había marcado el estudioso, expresó: “Estás para lo que tenés que estar, no hay que poner excusas. El equipo no rindió como tenía que rendir, pero demostró rebeldía y la clase de jugadores que teníamos”.
Sobre los cambios de extranjeros que permitieron llegar a este cierre positivo, dijo: “Trajimos un señor jugador como Chaz (Crawford) que nos da mucho de lo intangible, de lo que no se ve, pudimos recuperar a Tank (Efianayi) que es un animal, hace de todo, más un anotador como JC (Fuller). Con ellos los nacionales levantamos e hicimos lo que teníamos que hacer para que el equipo gane”.
“Tres jugadores es muchísimo, es el 60% del equipo en cancha y por lo general están arriba de treinta y pico de minutos, es mucho. Eso permite liberarte, jugar más tranquilo. Nosotros somos jugadores que nos gusta pasarnos la pelota y al fluir todos levantamos el nivel” agregó el ex Aguada y Defensor Sporting.
Pasada esta página, Urunday enfrentará a Malvín en los PlayIn a partir del jueves: “El objetivo del año era éste, porque fue lo que nos marcó la tabla, pero ahora vamos por lo otro. No tenemos nada para perder, nos sacamos una mochila bastante grande hoy”.
“El equipo se encontró en el momento justo, recuperamos a nuestro capitán. Nos sentimos bien y vamos a ir por la serie”, agregó Andrés sobre el momento del verde y el retorno de Nicolás “Tico” Delgado.
Dotti también habló sobre su rol como base en varios pasajes del partido: “Me siento cómodo ordenando el juego, me gusta jugar lindo y que el equipo fluya, a veces lo hago de base y me siento cómodo. Yo disfruto de que el equipo juegue al básquet, no importa si lo tengo que hacer desde el 1, 2 o 3. Si ayudo a mi equipo, bienvenido”.