En un polémico partido, Nacional se quedó con un contundente triunfo ante River Plate y se escapa en las dos tablas.
Si Nacional venía de ganar, gustar y golear ante Defensor Sporting, hoy no dejó mucho en la hermosa tarde del Prado de Montevideo. La interrogante que nos podemos generar es si fue justo el triunfo y uno tiene que entender que sí, porque por más que River Plate intentó pese a quedarse con diez hombres promediando el primer tiempo producto de la expulsión de Diego Vicente por una dura infracción sobre Felipe Carballo, nunca logró concretizar, mientras que Nacional fue efectivo. El primer tiempo fue atractivo, con juego principalmente por las bandas, donde Ignacio Lores y Alfonso Trezza se hacían incisivos pero no efectivos por dichos sectores. River por su parte, intentó en algunas oportunidades a sazón de jugadas a balón parado, pero no logró conectar de buena manera.
Para el segundo tiempo, las variantes del Tricolor intentaban generar una mayor tenencia del balón para atacar y defender con la misma, mientras que el darsenero reforzó la contención producto de la mentada expulsión de Vicente y de que sus compañeros de mediocampo estaban amonestados y también acabarían siendo sustituídos. Al minuto 52, una buena jugada colectiva en una pelota colocada de Santiago Rodríguez a Ayrton Cougo -partía en posición adelantada-, terminó en un lujito de Gonzalo Bergessio, quien definió de taco para poner el 0-1. El gol hizo que River reaccionara y que Sergio Rochet termine transformándose en la figura excluyente del encuentro, el palmirense terminó teniendo seis atajadas claves para mantener el cero en su arco, además de un penal que tuvo Matías Alonso y terminó despilfarrando. Para mal de peores, además de que River era superior y no la metía, Santiago Rodríguez terminó definiendo con altísima calidad abriendo su pie derecho y esperando la salida de Olveira para cerrar el partido sobre el final con el 0-2.
52' Gonzalo Bergessio (NAC, 0-1), 90' +2 Santiago Rodríguez (NAC, 0-2).
Amonestados: 18' Facundo Ospitaleche (RIV), 38' Adrián Leites (RIV), 56' Emiliano Martínez (NAC).
Expulsados: 40' Diego Vicente (RIV).
Nacional aprovechó los espacios que dejó la expulsión de Vicente y tuvo contundencia. Cambió el juego por las bandas que venía dandole rendimiento en el primer tiempo y en partidos anteriores por un juego más centralizado. Santiago Rodríguez y Rodrigo Amaral le cambiaron la cara al Bolso. Por el lado de River, buscaron en profundidad a Arezo y Neris, tanto por el sector aéreo como por bajo, pero siempre se encontraron con la figura preponderante de Sergio Rochet.
Pónganse de pie para aplaudir a Don Sergio Rochet Álvarez. El arquero palmirense se transformó en la figura clave del partido al salvar a su equipo en al menos seis oportunidades.
Minuto 83 de juego y penal para River Plate. Polémico y dudoso, situación que ampliaremos en El VAR. El que tuvo la oportunidad para igualar el partido fue Matías Alonso y la pelota terminó reventando el travesaño. La pregunta es por qué no pateó Matías Arezo.
Nefasta actuación arbitral de la terna encabezada por Daniel Rodríguez. No otorgó un claro penal para River Plate por infracción de Corujo y por el contrario sancionó una mano de Paulo Vinícius dos metros afuera del área.
Prácticamente no intervino y no tuvo responsabilidad alguna en los goles.
Solidez defensiva y experiencia para la línea final del darsenero.
Intentó bastante en las dos áreas pero no logró imponerse.
Se mostró como salida permanente desde el fondo.
Puro esfuerzo. No pudo imponerse ante Cougo.
Quedó muy solo cuando fue expulsado Vicente y se desgastó. Fue sustituído a causa de la tarjeta amarilla.
Cometió una dura infracción sobre Felipe Carballo, se arriesgó a la expulsión y dejó a su equipo con 10.
Intentó muchísimo en la proyección. Tuvo una clara oportunidad ante un remate de Arezo y un rebote de Rochet, pero desvió su remate.
No pudo imponer su rendimiento y después de la expulsión de Vicente jugó varios minutos fuera de puesto.
Fue un buen acompañante para Arezo. Cada vez que remató apareció la figura de Rochet.
Su calidad es innegable, su potencia también y se escapó varias veces en velocidad de los defensores rivales, pero cada vez que pudo rematar a gol, salvó Rochet o pasó muy cerca.
Reforzó la mitad de la cancha y cambió la cara de River.
No logró imponerse. Tuvo el penal para igualarlo y lo despilfarró.
No apareció, pero tampoco lo necesitaron.
Casi nulos minutos.
Se enfrascó demasiado con el arbitraje, planteó bien el partido pero careció de suerte.
Monumento en Los Céspedes, en ocho de octubre o donde quieran para Rochet. Figura y pico. Le salvó la plata al Tricolor.
Intentó siempre por su sector. Para el segundo tiempo fue sustituído.
Con algunas imprecisiones en el fondo.
Se mostró bastante sólido en defensa. Le pitaron un penal en contra que fue casi dos metros afuera del área.
Sigue proyectándose y subiendo por la banda. Afianzadísimo. ¿Quién lo saca?
Disimuló perfecto la ausencia de Gabriel Neves. Tomó su función y manejó los hilos en el medio.
Dentro de lo mal que estuvo su equipo, podemos rescatar su actuación. Está mal pero no tan mal, diría Guido Kaczka.
Otro motorcito en la mitad de la cancha. Muy atrevido, pidiendo siempre la pelota y animándose a rematar pelota quieta.
Juega en el medio y lo hace bien, juega de lateral y lo hace bien. No sobran jugadores de su calidad.
Si juega, influye, así toque una sola pelota en todo el partido. Encima, en esta ocasión, la mandó deluxe adentro del arco con taco incluído.
Buscó siempre por su sector, aprovechó la subida de Cougo y formó un gran tándem.
Entró, cambió la cara y anotó un gol. De no ser por la existencia de Rochet, era otro de los candidatos a MVP.
Intenso, veloz. En lo suyo, aporta.
No pudo participar en ofensiva. Tuvo una chance tras una asistencia de Ocampo pero el centro ya de por sí era débil y el remate terminó siendo defectuoso.
Tanto fútbol, tanta magia. Un desperdicio absoluto que no juegue más minutos. Linda asistencia para el segundo gol.
Reforzó la mitad de la cancha en los minutos finales.
El planteamiento fue similar al del partido con Defensor Sporting, pero le faltó más conexión entre el medio y los delanteros. Los cambios le sirvieron para cambiarle la cara al equipo.
Nacional es el líder absoluto con 12 puntos en la Serie B del Torneo Intermedio, mientras que River quedó segundo con nueve unidades. En la Anual el tricolor llegó a 40 unidades, le sacó nueve a Rentistas y Cerro Largo y 13 a Peñarol, mientras que River es noveno con 24 unidades.
Los rojiblancos visitarán el domingo a Deportivo Maldonado en el Estadio Domingo Burgueño Miguel desde las 18:45 horas, mientras que Nacional recibirá a Danubio, el mismo día desde las 21:15 horas.