Con un fenomenal desempeño de sus tres máximas figuras, Urupán pudo reaccionar a tiempo para revertir la historia en el alargue y vencer a Tabaré, que afrontará los Playoffs con desventaja deportiva.
En un partido muy cambiante, Urupán aprovechó los errores de Tabaré para remontar 18 puntos de diferencia y enviar el juego a tiempo suplementario, donde las magníficas actuaciones de Federico Soto y Nicola Pomoli, sumado a lo aportado por Agustín Cáffaro, les permitieron quedarse con el triunfo en cifras 108-100.
Cumplió sin destacar. Tuvo alguna imprecisión en el comienzo, pero luego se acomodó y aportó.
Estas enfermo, pibe. Totalmente enfermo. Hizo de todo, y todo bien. MVP 1/3.
Paupérrimos 40′, pero DEMENCIAL alargue. La clave del triunfo pandense. MVP 2/3.
Cuando tuvo la oportunidad, lastimó siempre. Se convirtió en amo y señor de los tableros a lo largo de la noche. MVP 3/3.
Su arranque fue para tener 0 y su cierre para tener 5, por lo que hacemos promedios y queda con 2.5 estrellas. Importantísimo.
No le salió nada, en ataque aportó poco y en defensa fue apabullado por Facundo Medina.
Las faltas lo condicionaron, pero aún así cumplió una correcta labor en ambos costados.
Le costó encontrarle la vuelta al partido, en parte por la pesada baja de Hernando Cáceres y el mal arranque de Soto. Punto aparte para la parte anímica, destacable como cabeza del equipo.
No se jugaban nada, pero de todas formas salieron a competir como siempre. Arrancaron flojos, remontaron 18 puntos, lo mandaron a alargue y lo ganaron a ley de juego. Deportividad ante todo. Tremendo lo del pandense, más candidato que nunca.
De menos a muchísimo más. Le costó meterse en el partido, pero cuando lo hizo fue de lo mejor. El único Indio que apareció en el alargue.
Que bueno tenerte de vuelta, Facurry. Si le das medio metro te mata, y hoy lo volvió a demostrar en todo su esplendor.
Hasta que se puso el balde fue de lo mejor en su equipo, pero terminó jugando contra los jueces más que contra Urupán.
Noche para el olvido. En el poste nunca logró imponerse, pero tampoco estuvo claro desde tercera dimensión. Tuvo un triple para ganar y erró, después para pasar y erró, finalmente para ponerse a 2 y adivinen… Erró.
Cuando le hicieron juego para él, fue de lo mejor. Sin embargo, por varios momentos dejaron de buscarlo e incidió en el marcador. Bien utilizado siempre aportó.
Estaba aportando variantes ofensivas, pero tardó apenas 13′ en cometer las 5 faltas que lo sacaron del partido.
Importante en defensa, flojo en ataque. A Tabaré le hubieran venido bien un par de sus tradicionales bombas.
Matías Varela, Marcelo Rosas, Santiago Pernas: Pocos minutos en cancha.
La planificación defensiva fue arriesgada pero acertada, ya que le dio resultado por mucho tiempo. Las salidas de Octavio Medina y Zanotta por faltas lo complicaron en ambos costados.
Venía todo bien y parecía que se quedarían con el triunfo, pero en el cierre se desdibujaron, desaprovecharon 18 de renta y se quedaron sin ventaja en Playoffs.
La clave generalmente está en el equipo vencedor, pero esta vez no será así, ya que lo que le permitió a Tabaré hacerle tan buen partido al líder Urupán fue su estrategia defensiva, permitiéndole el tiro de tres puntos a Pomoli, pero intentando evitar sus penetraciones y posibles descargas, situación a la que el pandense suele sacarle mucho jugo. Les sirvió pero, lamentablemente para ellos, no alcanzó
Nicola Pomoli, Facundo Medina, Federico Soto, Agustín Cáffaro, Diego Tortajada. 6to: Matías De Gouveia. DT: Alejandro Santerini.
Ni uno, ni dos... Esta vez tuvimos que quedarnos con tres MVPs, porque era realmente imposible elegir entre estas bestias. Hablamos de Nicola Pomoli, Federico Soto y Agustín Cáffaro. El tenebroso monstruo de tres cabezas que tiene Urupán. Si los tres se encienden son imparables, y esta noche volvió a quedar demostrado.
El parcial de 11-2 colocado por Urupán en el arranque del último cuarto fue el gran momento de la noche. A partir de ahí, el equipo mejoró cambiaron anímicamente y lograron revertir una historia que se complicaba con el correr de los minutos.
Federico Soto se merece una distinción en esta sección, y es que sus primeros 40' fueron totalmente para el olvido, no aportando lo que el equipo necesitaba e incluso tirando 0/8 en triples. Sin embargo, en el tiempo suplementario cometieron el error de despertar a La Bestia, literalmente. 14 puntos y 4/4 de triples puso el enfermo en los 5 minutos del alargue, para darle un triunfazo al verdepandense.
Correcta actuación general de la terna arbitral. Quizá existió alguna jugada polémica aislada, pero nada que manche su desempeño.
Volando desde Santa Fé hasta el CEFUBB en Aerolíneas Agustín Cáffaro. En el último cuarto, en medio de la reacción, el subcampeón del mundo hizo una magnífica volcada sobre Diego Tortajada, quien tendrá pesadillas durante varios días, ya que quedó tumbado en el piso. Majestuoso poster. A falta de Final NBA, está El Metro.
Con este triunfo, Urupán finaliza el Clasificatorio en la 1° posición, con récord 11-1, y aguardará por un rival en cuartos de final. Por su parte, Tabaré acaba en la 9° ubicación, con balance 5-7, y deberá disputar octavos de final con desventaja.
El Indio del Parque Batlle se medirá ante Colón el próximo martes, desde las 22:30hs, en el marco de los octavos de final. Comienza perdiendo 1-0, por lo que está obligado a ganar para forzar un partido más. De este cruce saldrá el rival que tendrá Urupán en cuartos.